Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1076 artículos publicados

Las herramientas de un programador ciego

En este artículo, Parham Doustdar, un programador Iraní ciego, nos cuenta su día a día en el trabajo y en el uso del ordenador, las dificultades que se encuentra para trabajar con conceptos visuales que otras personas dan por hechos, etc... Recomienda diversas herramientas, los pros y contras de otras, las mejoras que podrían hacerse... Y nos encanta su visión optimista del final. Todo un ejemplo,y algo que todo programador debería leer para entender por qué es importante crear aplicaciones accesibles. [Más]

Cómo hacer un menú vertical desplegable con HTML y CSS (con y sin JavaScript)

En este pequeño tutorial vamos a ver cómo crear el típico menú lateral vertical desplegable. Seguro que lo has visto en mil sitios. De entrada, el menú permanece oculto y, al mostrarse, empuja al div del contenido principal. Primero lo veremos usando JavaScript y luego solo con HTML y CSS. Que conste que hay muchas formas de hacerlo, estas dos solo son un par de ellas. [Más]

Qué es la plataforma .NET y cuáles son sus principales partes

Simplificando mucho las cosas para poder dar una definición corta y comprensible, podríamos decir que la plataforma .NET es un amplio conjunto de bibliotecas de desarrollo que pueden ser utilizadas con el objetivo principal de acelerar el desarrollo de software y obtener de manera automática características avanzadas de seguridad, rendimiento, etc... En realidad, .NET es mucho más que eso, ya que ofrece un entorno gestionado de ejecución de aplicaciones, lenguajes de programación y compiladores, y permite el desarrollo de todo tipo de funcionalidades: desde programas de consola o servicios Windows, hasta aplicaciones para dispositivos móviles pasando por desarrollos de escritorio o para Internet. En este artículo te explicamos qué es .NET, cuáles son sus partes fundamentales y en dónde reside la dificultad de su aprendizaje... [Más]

FRIKADAS: la propuesta de matrimonio más "geek" de la historia

Lo que os vamos a contar hoy no lo supera ni la más rebuscada escena de película romántica de Hollywood... Lo más normal si alguien le pide matrimonio a su pareja es que, como mucho, se arrodille en plan hortera y le ofrezca una cajita abierta con el anillo y un buen pedrusco, mientras hace la pregunta del millón. Luego el resto de comensales del restaurante gritan "vivan los novios" y suena una música empalagosa... Lo dicho, Hollywood total. Sin embargo para David Hoskins, un desarrollador de UX de Reino Unido, algo tan convencional quedaba fuera de toda duda. Quería hacer algo mucho más espectacular, y sobre todo "friki". Así que estuvo preparando el gran momento durante casi un año y creó "The Box"... [Más]

Las 10 principales diferencias entre AngularJS y Angular

Antes de nada debes tener claro que, a pesar de compartir el nombre, AngularJS y Angular no tienen nada que ver. El mal llamado "Angular 2", que se llama solamente Angular, no es una nueva versión de AngularJS (también denominado Angular 1.x). Es un nuevo framework, escrito desde cero y con conceptos y formas de trabajar completamente distintos. En este artículo te contamos las 10 diferencias más importantes entre ambos frameworks desde el punto de vista de alguien que ya conoce AngularJS y se está pensando si pasarse a Angular. [Más]

¿Qué son los filtros de excepciones en el lenguaje C#?

Los filtros de excepciones son una característica de la gestión de errores de .NET que han estado disponibles en el framework desde siempre. Los programadores de VB.NET han tenido acceso a ellos también desde el origen de los tiempos, pero los "sufridos" programadores de C# se tenían que conformar con simularlos de manera chapucera. No fue hasta la aparición de C# 6.0, allá por el verano de 2015, que los programadores de C# le pudieron sacar partido a esta útil característica por primera vez. Un filtro de excepciones lo que nos permite es establecer una cláusula catch específica no solo para un tipo de excepción concreta, sino también filtrando la excepción según algunas condiciones adicionales sobre la misma. En este artículo vamos a aprender a usarlos mediante un ejemplo concreto. [Más]

15 cosas que todo desarrollador debería saber pero que quizá no sepas

Hay muchas cosas que se aprenden gracias a la experiencia, a relacionarte con otras personas y a ver mundo. No se aprenden en los libros de programación, pero tienen mucho que ver con tu trabajo como programador. En esta lista hemos reunido las 15 que más nos gustan y que creemos que le pueden servir a cualquiera que se dedique al bonito oficio de domar máquinas digitales :-) [Más]

¿Por qué aprender TypeScript?

Si estás metido en la comunidad JavaScript, junto con lo de left-pad, probablemente hayas oído hablar TypeScript. El hecho de que grandes frameworks como Angular o EmberJS lo hayan adoptado le ha proporcionado mucha atención. También me gustaría pensar que, al estar Dojo 2 hecho con TypeScript le da un punto más de calidad al tema, y me gustaría además explicar en parte por qué quizás tú también deberías invertir un poco de tiempo en aprender TypeScript. [Más]