Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1076 artículos publicados

GAMBADAS: Tu router podría estar infectado por la CIA... desde hace años

El mes pasado WikiLeaks reveló una serie de documentos secretos de la CIA que muestran que los routers para el hogar de 10 fabricantes pueden convertirse en puntos de escucha encubierta para monitorizar tráfico e infectar a otros dispositivos conectados. Entre las marcas afectadas están muchas de las más conocidas y utilizadas, como Linksys, DLink o Belkin. El código malicioso, denominado CherryBlossom, permite a la agencia de inteligencia de EEUU infectar routers incluso en remoto y aunque tengan establecida una clave fuerte. El código, basado en Linux, se puede ejecutar en al menos 25 modelos de router, aunque hay estimaciones de que con pequeños cambios podría ejecutarse en 100 modelos más... [Más]

5 componentes y extensiones para React que debieras conocer

React es sin duda la librería de moda en el mundo del desarrollo web Front-End. Creada y mantenida por Facebook es una biblioteca para crear interfaces de usuario basadas en componentes. Se basa mucho en JavaScript y ECMAScript y utiliza un DOM Virtual para conseguir un altísimo rendimiento. Cada componente que creas puede mantener su propio estado, contener otros componentes y comunicarse entre ellos. En lugar de usar plantillas, la lógica de cada componente se crea con JavaScript/ECMAScript puro, por eso le gusta tanto a muchos programadores. Al basarse en componentes reutilizables, existen multitud de bibliotecas de componentes y extensiones listas para utilizar que te pueden ahorrar mucho trabajo a la hora de crear tus interfaces de usuario Web basadas en React.
Vamos a ver a continuación 5 de los más destacados... Por supuesto gratuitos y de código abierto. [Más]

10 libros que todo programador debería leer

¿Qué te parecería si te dijésemos que puedes aunar las vacaciones y la playita con seguir aprendiendo y entretenerte al mismo tiempo? Y además con impacto a largo plazo en tu carrera. Perfecto ¿no?. Pues de esto va este artículo: te recomendamos una serie de libros clásicos, que puedes llevar encima a todas partes, y con los que aprenderás muchas cuestiones de gran interés a largo plazo para tu vida y para tu carrera. ¡Allá vamos! [Más]

Los 3 artículos que deberías leer si quieres aprender Angular

Desde que AngularJS evolucionó a Angular nos encontramos ya por fin ante una tecnología madura. Un framework estable en el que vale la pena invertir tiempo y recursos para aprenderlo bien y sacarle provecho. No obstante, si todavía te estás iniciando y te encuentras un poco perdido, aquí te recopilamos algunos de los artículos sobre Angular más populares de nuestro blog y que te servirán para orientarte. [Más]

FRIKADAS: Juegos para aprender a programar en ensamblador

El lenguaje ensamblador es el más bajo nivel al que podemos llegar a la hora de programar. Y sigue siendo uno de los más populares. Puede suponer una ventaja en muchas aplicaciones de bajo nivel y puede ayudarnos a comprender muchas cosas sobre el funcionamiento de un computador. Lo que pasa es que es árido... Pero ahora un poco menos gracias a tres juegos especialmente diseñados para ser divertidos y que al mismo tiempo aprendamos los entresijos de un ordenador... [Más]

¿Cómo redimensionar un reCAPTCHA con CSS?

En este post vamos a ver cómo modificar fácilmente el tamaño de un reCAPTCHA o de cualquier otro widget externo que tengamos en nuestra web, en el caso de que se ponga rebelde. Aunque no sea algo difícil, la solución no es tan obvia como te puedas creer. Si no dominas a fondo HTML y CSS seguro que te viene bien este truco (y de paso, vete planteándote... [Más]

Cómo hacer llamadas y enviar SMS desde páginas Web móviles

Si creamos una página web que sabemos que va a ser utilizada desde dispositivos móviles, o si se trata de una aplicación que luego desplegaremos usando algún entorno de empaquetado de aplicaciones como Apache Cordova/PhoneGap, puede resultar muy útil permitir que los usuarios marquen un número de teléfono o envíen un SMS solamente pulsando un botón o un enlace. El acceso al teléfono, entendiendo por ello la posibilidad de realizar llamadas, es muy limitado en aplicaciones HTML5. De hecho, no hay manera de acceder a los contactos en una aplicación web pura. Aunque el W3C estuvo trabajando en una especificación al respecto se abandonó hace años y no está soportada por ningún navegador. Mediante tencologías como Apache Cordova o PhoneGap sí es posible, pero no en HTML puro que es lo que estamos tratando aquí. En este caso lo único que puede hacerse es generar un enlace (etiqueta ) y que al pulsarlo realice una llamada a un número de teléfono determinado. [Más]

WebMaker: excelente entorno de pruebas Front-End para Chrome, que funciona sin conexión

Un tipo de herramientas muy de moda en los últimos años entre los desarrolladores Web son los llamados "code playground" o "entornos de juego con código". Se trata de espacios on-line que permiten escribir código y ver el resultado inmediatamente, usando por debajo ya ciertos lenguajes y bibliotecas que podamos necesitar. Estas herramientas son geniales pues nos permiten probar código rápidamente, colaborar con otras personas en resolver ciertos problemas o colgar código de ejemplo para nuestro blog, una formación o para pasar a algún amigo. Además soportan múltiples lenguajes o meta-lenguajes. Todo esto está muy bien y nos permite colaborar con otros también. Pero ¿qué pasa si queremos poder hacer lo mismo sin conexión (en un avión o cuando estamos en el extranjero)? ¿Por qué tenemos que esperar varios segundos a que carguen todos los recursos necesarios antes de poder empezar a experimentar? Con esta herramienta tenemos una solución gratuita, rápida y sin conexión para hacer lo mismo. [Más]

Cómo prevenir ataques Ransomware a través de SMB

Como seguramente sabrás, ya que se está comentando a todas horas en las noticias y en la prensa, miles de empresas de todo el mundo han estado siendo atacadas, y muchas infectadas, por un tipo de malware denominado Ransomware. El protocolo SMB vulnerable no es necesario en redes modernas, pero viene activado por defecto en todos los equipos, incluso en Windows 10, para facilitar la compatibilidad. Por ello, para disminuir la probabilidad de ser infectado recomendamos desactivarlo. Aquí te explicamos cómo. [Más]