Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1015 artículos publicados

Angular 17: estas son sus novedades

Angular celebra su decimotercer aniversario (13 años desde Angular.JS 🎉) con una nueva imagen, una nueva web de documentación y un conjunto interesante de características innovadoras para la versión 17, que establecen nuevos estándares de rendimiento y experiencia de desarrollo. En este post te resumimos todo lo importante para que sepas por dónde pisas y cómo debes actualizarte. [Más]

React: Cómo insertar comentarios en archivos JSX

Los comentarios son una parte esencial de cualquier código, ya que permiten explicar el propósito, la lógica y las decisiones de diseño cuando desarrollamos. Nos facilitan entender el código y mantenerlo en el futuro tanto por otras personas como, por supuesto, por nosotros mismos. Sin embargo, escribir comentarios en React JSX puede ser un poco diferente a lo que estamos acostumbrados en otros lenguajes o frameworks y, aunque parezca una tontería, es una de las dudas más comunes cuando estamos empezando a trabajar con esta biblioteca de UI tan popular. En este post te explicamos cómo se crean. [Más]

React: las 4 principales bibliotecas para crear apps internacionales

¿Te gustaría crear aplicaciones web que puedan ser utilizadas por personas de diferentes regiones y culturas? Entonces necesitas conocer las opciones que tienes para internacionalizar tu proyecto con React. En este artículo te presentamos las cuatro principales bibliotecas que existen para este propósito. Todas son gratuitas y de código abierto. Cada una tiene sus ventajas y desafíos, y te ayudamos a elegir la más adecuada para tu caso. [Más]

Cómo mantener la pantalla encendida con JavaScript: la Wakelock API

Si eres un desarrollador web Front-End, seguramente te habrás encontrado con el problema de que la pantalla se oscurece o, peor, se apaga automáticamente al cabo de un tiempo cuando el usuario está en tu página web o aplicación, pero no está interactuando con ella. Esto ocurre en aplicaciones que requieren que el usuario mantenga la atención en la pantalla pero no necesariamente tocarla, como por ejemplo algunos tipos de juegos, un vídeo, una presentación o una encuesta. Y cuando les ocurre puede ser muy molesto. En este artículo te contamos cómo solucionarlo. [Más]

React Native y Expo: qué son y cómo se relacionan

Con React Native puedes crear aplicaciones móviles para Android e iOs con JavaScript/TypeScript y las mismas herramientas que usas para crear aplicaciones Web con React. Con Expo puedes hacer lo mismo... Entonces ¿en qué se diferencian? ¿Qué ofrece uno que no tenga el otro? ¿Los puedes usar la a vez? En este breve artículo te despejamos todas las dudas... [Más]

CSS: lvh, svh y dvh, las unidades de medida para pantallas móviles

¿Sabías que el tamaño de una página, cuando se muestra en un navegador móvil, cambia dinámicamente en función de los elementos del navegador que estén visibles? Debido a ello, ¿cómo podemos gestionar esta situación si necesitamos garantizar que en cada momento se vea la página completa y que, por lo tanto, se adapte a estas circunstancias? En este artículo te lo explicamos... [Más]

React: 4 alternativas a Redux que debieras conocer

Redux es la biblioteca de JavaScript por antonomasia que se utiliza en aplicaciones React para gestionar el estado de las aplicaciones web. El estado es la información que se almacena en la memoria y que determina el comportamiento y la apariencia de la interfaz de usuario. Redux es la biblioteca de gestión de estado más popular y es muy potente, pero también tiene algunas importantes desventajas que podrían hacerte considerar otras alternativas. En este artículo vamos a ver Redux y otras 4 opciones menos conocidas, con sus pros y sus contras, para que tengas mejor información a la hora de gestionar el estado de tus aplicaciones. [Más]

Modo oscuro y temas personalizados con Bootstrap 5.3.0 o posterior

Si utilizas Bootstrap para crear tus aplicaciones, nunca ha sido tan fácil como ahora poder cambiar automáticamente a un tema oscuro. Puedes establecer explícitamente el tema claro u oscuro, o dejar que se use uno u otro automáticamente en función de las preferencias del usuario. No sólo eso: Bootstrap ahora admite la creación de tus propios temas personalizados. [Más]

Cómo hacer un sleep() en JavaScript: detener la ejecución durante un tiempo

JavaScript no tiene una manera nativa de detener la ejecución de código para esperar durante un tiempo: la típica función sleep() que hay en muchos otros lenguajes. En este artículo te contamos cómo se puede conseguir de la manera tradicional (mala idea) o con funcionalidad moderna de ECMAscript que es mucho más eficiente y menos intrusiva. [Más]

WebAsssembly: acelerando y creando nuevas posibilidades en desarrollo web

WebAssembly está cambiando de manera fundamental la forma en la que se pueden crear nuevas capacidades y funcionalidades de desarrollo para la web. Representa un enfoque fundamentalmente nuevo sobre cómo se desarrollan estas funcionalidades. Al igual que con cualquier nuevo paradigma, existen ventajas y desventajas, pero en general, WASM es un nuevo y poderoso enfoque tanto para los navegadores como para los desarrolladores de todo el mundo. Basado en estándares, disponible en todos los navegadores y tan ubicuo como JavaScript, WASM es el presente y el futuro del desarrollo Web. Te contamos de qué va, qué proyectos lo utilizan y sus ventajas y desventajas. [Más]