Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1083 artículos publicados

Cómo solucionar el error "Clase no registrada" al conectarse a Integration Services de SQL Server

Si tienes problemas para conectar SQL Server Management Studio con Integration Services porque te da el error de Clase no registrada, la solución es ¿sencilla?: instala la versión de SSMS compatible con tu versión de SQL Server. Más fácil decirlo que hacerlo, y todo por culpa de Microsoft. En este post vemos qué está pasando y cómo averiguar la versión correcta para evitar el problema. [Más]

React 19: Novedades y mejoras para tus proyectos Web

React 19 se presenta tras una larga espera. Sus nuevas características incluyen las Acciones, que simplifican el manejo de mutaciones de datos y actualizaciones de estado, y con componentes de servidor, hooks nuevos, componentes de servidor y algunos cambios que rompen la compatibilidad hacia atrás. Te resumimos lo más importante, así como la filosofía de esta actualización. [Más]

Mejora el rendimiento de tus páginas web con técnicas de carga especulativa

La velocidad de carga de una página o una aplicación web es crucial. Desde mejorar la propia experiencia del usuario hasta conseguir mejor posicionamiento en los buscadores, por no mencionar que hasta puede mejorar las ventas en un comercio electrónico. Aunque existen muchas técnicas para mejorar este aspecto de nuestras aplicaciones, este artículo se centra en la precarga inteligente de algunos recursos críticos que puede implementarse de manera sencilla y con muy buenos resultados. [Más]

Clona repositorios Git 10 veces más rápido: shallow clone

¿Te has encontrado alguna vez clonando un repositorio Git enorme qué tarda la vida en bajar y ocupa mucho espacio en disco? ¿Tus pipelines de CI/CD tardan demasiado en completarse por el tiempo de clonado del repo? Git shallow clone es una funcionalidad que puede revolucionar tu forma de trabajar con repositorios, especialmente en proyectos grandes o en entornos de integración continua. En este artículo exploraremos qué es, cómo funciona y, lo más importante, cuándo puede ayudarte a optimizar tus flujos de trabajo con Git. [Más]

Angular 19: qué novedades trae y qué necesitas saber de esta versión

Descubre las novedades que Angular 19 trae para mejorar el rendimiento y la experiencia del desarrollador. Esta versión introduce innovaciones como la hidratación incremental y nuevas APIs reactivas, que optimizan la carga y el manejo de datos en tus aplicaciones. Además, Angular Material y CDK se actualizan con herramientas que facilitan la creación de interfaces más intuitivas y accesibles. Te contamos todo lo que tienes que saber. [Más]

.NET 9 ya está aquí: qué novedades trae y qué esperar de esta versión

.NET 9 se lanza con un enfoque en el rendimiento, la IA y la modernización de aplicaciones. Se incluyen mejoras de rendimiento en el tiempo de ejecución y las bibliotecas, un ecosistema de IA en expansión con integraciones como OpenAI y herramientas como Microsoft.Extensions.AI, y actualizaciones en ASP.NET Core, Blazor, .NET MAUI y las herramientas de desarrollo. .NET 9 no es una versión LTS, por lo que tiene un ciclo de soporte más corto. Te lo contamos todo con detalle en este completo artículo. [Más]

Adiós al evento "unload" en los navegadores: por qué desaparece y qué puedes hacer

Chrome planea eliminar para principios de 2025 el soporte para el evento unload en los navegadores, marcando el fin de una herramienta clave que permitía a los desarrolladores ejecutar código al cerrar una página. Este artículo explora las causas detrás de esta decisión, su impacto en aplicaciones actuales y las mejores alternativas para adaptarse a esta transición en el desarrollo web. [Más]

Cómo depurar de forma remota tus aplicaciones web en dispositivos Android

Aunque los emuladores de dispositivos que tienen los navegadores en la actualidad suelen ser más que suficientes para desarrollar y probar las aplicaciones web móviles, la realidad es que aparecen errores en producción que precisan depurarlas directamente en el dispositivo móvil, y no con un emulador. En este artículo te contamos cómo puedes lograrlo con dispositivos Android. [Más]

Una carta de amor al Open Source y cómo podemos protegerlo

El Open Source ha revolucionado el desarrollo de software, convirtiéndose en el motor invisible de internet. Pero su éxito también ha generado nuevos desafíos. En este episodio, exploramos cómo un pequeño programa de compresión estuvo a punto de poner en jaque a toda la red, revelando las vulnerabilidades ocultas del modelo Open Source. Descubre cómo funciona realmente el ecosistema del software libre, por qué es crucial para nuestro futuro digital y qué puedes hacer tú, sí tú, para protegerlo. Una historia de héroes anónimos, amenazas invisibles y la delicada economía que sustenta el mundo digital que damos por sentado cada día. Una carta de amor al Open Source y cómo podemos protegerlo. [Más]