Publicado por
campusMVP
el
Cada día millones de personas utilizan el sistema global de posicionamiento americano, GPS. Todos los móviles llevan un sensor GPS incorporado que recibe señales de su constelación de satélites y mide desfases para determinar con precisión pasmosa la ubicación actual. Muchos coches también los incorporan, y en el futuro próximo los coches autónomos estarán al orden del día, y también lo usarán para apoyarse en sus datos de cara a la navegación... Pero ¿es seguro este sistema? Algunos expertos creen que no y además lo demuestran...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Un superordenador es en realidad un clúster de computación que se compone de cientos o miles de ordenadores individuales que están conectados entre sí y controlados por software especial. Cada nodo del clúster está ejecutando procesos similares en paralelo, pero cuando se combina toda su potencia de cálculo se termina con un sistema que es mucho más potente que cualquiera de sus partes por si mismas. Uno de estos chismes puede llegar a ocupar el espacio de varias pistas de tenis. Te contamos cómo montar uno por muy poco dinero, que si bien no será tan potente, podrás aprender el funcionamiento de uno de los grandes.
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
Es cierto que el Deep Learning ha experimentado un auge y unas mejoras sin precedentes durante el último lustro. Pero por mucho que lleve la palabra "inteligencia" en su nombre, las AI todavía no entienden nada. Son poco inteligentes, vamos. Sus aplicaciones en el mundo digital son muchas y de gran impacto: desde traducciones cada vez mejores, reconocimiento de voz impecable, diagnóstico de enfermedades, ahorro de energía... El peligro puede venir cuando controlen cuestiones del mundo físico, como un coche autónomo o el sistema de seguridad de un edificio, por ejemplo. En este artículo analizamos de qué manera se pueden engañar a una AI y cómo responden algunas de ellas al engaño.
[Más]
Publicado por
Manuel A. Lores
el
Si te gusta la programación, pero quieres tener un horario regular, predecible, y no le quieres dedicar tiempo fuera del lugar de trabajo, te puede surgir la siguiente duda: ¿seré capaz de convertirme en un buen desarrollador si no programo en mi tiempo libre? Esta pregunta no tiene una respuesta única, pero detrás de la misma hay muchas más cosas implícitas que debes tener en cuenta a la hora de valorar la decisión de convertirte profesionalmente en desarrollador de software.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Los portátiles de Apple son de los más codiciados en el mercado y ofrecen un hardware de primer nivel, combinado con un sistema operativo a medida del dispositivo que hace que vaya todo muy ágil. Una pieza de hardware que siempre se han resistido a incorporar es la pantalla táctil. Si siempre has querido tener una así en tu MacBook, en esta ocasión te traemos el proyecto de unos "frikis" que te permite convertirla en "touch" con tan solo un elemento muy simple y un poco de software.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Casi todos los hoteles del mundo tienen hace años cerraduras electrónicas que usan tarjetas digitales para conceder el acceso. En las películas cualquier hacker de medio pelo es capaz de reventar esas cerraduras con un móvil y un pequeño dispositivo misterioso, pero la realidad es mucho más complicada. ¿o quizá no? Unos investigadores de F-Secure han reventado las cerraduras del fabricante más grande del mundo, presentes en miilones de puertas de decenas de miles de hoteles. Te lo contamos...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La gran mayoría de los memes que se mueven en Internet en la actualidad se crean en un minuto utilizando generadores online de memes, en los que podemos seleccionar una imagen y agregar un texto. Lo que es común a casi todos ellos es la configuración predeterminada: el mismo tipo de letra de tipo cuadrado, en letras mayúsculas blancas, y el texto delimitado en negro. Esos ajustes hacen que sea fácil leer bien prácticamente cualquier imagen, oscura o clara. Pero ¿qué historia hay detrás de esto? Pues, como en muchas otras cosas, en la sombra está una vez más Microsoft...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Tanto los seres humanos como los computadores comparten el reto de cómo hacer lo máximo posible en un tiempo limitado. Más o menos durante los últimos 50 años, los ingenieros informáticos han aprendido y desarrollado un montón de buenas estrategias para la gestión del tiempo de manera eficiente. Por el camino también han cogido experiencia de cosas que han salido rematadamente mal.
¿Qué podemos aprender de todo esto? ¿Se podrían aplicar estas enseñanzas a nuestro día a día para ser más eficientes en nuestro trabajo y vivir mejor? Vamos a verlo...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Esta es la historia de un fallo de despliegue que ha costado a una empresa española casi medio millón de euros. Y es que cuando metes por el medio una criptomoneda, las cosas pueden complicarse enseguida. El pasado mes de marzo la empresa catalana (bueno con sede en Londres y que opera en Barcelona y Gibraltar :S) PayPro “perdió” 450.000€ en una emisión de criptomoneda. Hemos puesto perdió entre comillas, pues realmente no saben dónde está el dinero y según ellos la culpa es del programador. ¿Tú qué opinas?
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Un año más Stack Overflow ha publicado los resultados de la encuesta que anualmente realizan entre sus usuarios. Este año la participación ha sido más alta que nunca, más de 100.000 personas se han molestado en responder a una encuesta de unos 30 minutos de duración. ¡No está nada mal!.
Cómo son, qué hacen en su tiempo libre, qué tecnologías utilizan, por qué cambian de trabajo,...a preguntas como estas han respondido más de 100.000 desarrolladores. A continuación encontrarás un resumen de las respuestas que han dado.
[Más]