Publicado por
campusMVP
el
Uno de los casos de "Gambadas" más llamativos de las últimas semanas ha sido el del hotel Romantik Seehotel Jägerwirt en Austria. Se trata de un hotel de lujo pegado a un precioso lago en la zona de Turracher Hoehe Pass que lleva abierto más de 100 años. Como la mayoría de hoteles actualmente, el Romantik Seehotel Jägerwirt posee un moderno sistema de información que incluye facturación, gestión de reservas offline y online, y la distribución de tarjetas para acceso a las habitaciones. Los "crackers" lograron obtener el control total del sistema, echando abajo toda posibilidad de operar, de cobrar, de hacer reservas online... y además anulando todas las llaves del hotel...
[Más]
Publicado por
Ángel Carlos López Quevedo
el
Al final, tanto las aplicaciones de escritorio, como las apps de los móviles e incluso las SPAs tienen detrás un API. Mayoritariamente este API usa servicios REST con servicios HTTP, ya que es muy cómodo trabajar con ellos. Para ello se suele emplear una arquitectura MVC (Modelo-Vista-Controlador), donde modelamos nuestro negocio (Modelo) con sus reglas (Controlador) y dejamos a las tecnologías de front hacer de nuestra Vista. Pero hasta los desarrolladores frontend en sus clientes aplican MVC. Al final es un MVC continúo: sus aplicaciones cliente son la "V" de nuestro MVC ya que consumen nuestros datos, pero ellos dentro de nuestra "V" tienen todo un MVC montado también para gestionar sus vistas, modelos y controladores dentro de sus propias apps...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hoy en día el acceso a un coche autónomo está vedado para la mayoría. Los Tesla son carísimos, los demás son prototipos que todavía no se están comercializando, y además la legislación aún no contempla esta posibilidad. Sin embargo, si eres de mente inquieta y un poco manitas, nada te impide intentar poner en marcha tu propio vehículo. Y gracias al Open Source y a la disponibilidad de hardware barato ya accesible, no es tan caro o complicado como pudiera parecer. A continuación te mostramos algunas de las principales opciones que tienes disponibles para intentar construir tu propio vehículo autónomo...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Ya hemos hablado aquí en diversas(1) ocasiones(2) de los peligros que tiene no tomarse en serio la seguridad de los dispositivos conectados, sea a Internet o no, y especialmente si son inalámbricos. Con el IoT (Internet de las Cosas) cada vez más y más dispositivos están conectados a la Red o entre sí en redes privadas, y por lo tanto son susceptibles de ser atacados por individuos maliciosos. Aparte del masivo ataque de DDoS que sufrió la Web a finales de octubre y que aprovechaba millones de cámaras vulnerables conectadas a Internet, uno de los fallos más llamativos que hemos visto recientemente tiene que ver con las smart-lightbulbs o "bombillas inteligentes", aunque podría usarse para atacar otros muchos tipos de dispositivos conectados.
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
La gestión de excepciones es una de las cosas más comunes y sencillas que realiza cualquier desarrollador. Se trata de prever y gestionar los posibles problemas que puedan surgir durante la ejecución de nuestro programa, de modo que sea más robusto al saber "reaccionar" de la manera adecuada. Incluso cuando se producen excepciones que no habíamos tenido en cuenta hay que tener un "Plan B" para gestionarlas y evitar que la aplicación rompa. Pero ni siquiera en este caso es admisible el primero de los errores típicos que vamos a comentar a continuación...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En realidad, un ojo no se puede equiparar con una cámara real… pero sigue leyendo.
En la mayor parte de las cámaras digitales lo que tenemos son píxeles ortogonales. Dichos píxeles se distribuyen de manera equidistante a través del sensor, formando una rejilla casi perfecta. Disponemos además de un filtro, generalmente se trata de un filtro de Bayer (debe su nombre al científico Bryce Bayer, quien inventó la matriz de colores que se usa hoy en día), para píxeles rojos, azules y verdes...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La "Internet de las Cosas" o IoT es, a priori, una gran idea. Entre otras muchas cuestiones implica poder conectar a la Red millones de aparatos y sensores para recibir información valiosísima, sobre todo para ciertas empresas. Una de las aplicaciones de la IoT de las que quizá no somos conscientes pero que ya está integrada en muchos de nuestros hogares son los contadores de electricidad conectados. Hace ya tiempo unos investigadores alemanes hackearon uno de estos dispositivos y son capaces de averiguar hasta qué canal de TV estas viendo solo analizando tus consumos :-O
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si tienes gato sabrás que lo que los vuelve locos, además de las latitas de comida, son los punteros láser. Se pueden echar horas persiguiéndolos por toda la casa y es una forma excelente de que hagan ejercicio, sobre todo los gatos más mayores, que tienden a moverse poco. Aunque al principio hace gracia hacerlos correr con el láser, después de un rato se vuelve un poco aburrido. Además, el día a día no nos deja mucho tiempo libre y acabas por no hacerlo nunca. Una solución que cualquiera que programe va a buscar es automatizar la tarea...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si tienes una cierta edad o si eres fan de las películas de los años 80, seguro que conoces Juegos de Guerra, un clásico de esa década en la que la informática empezaba a formar parte del imaginario colectivo. En esta película los militares ceden el control del sistema de defensa de los EEUU a una computadora central inteligente. Error de manual. En un momento dado de la película el computador WOPR, que en realidad está solo jugando, simula un ataque termo-nuclear masivo desde la URSS, y durante unos minutos el mundo está al borde del colapso. La realidad a veces supera la ficción...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El mes pasado, un equipo de investigadores del MIT y del Georgia Tech presentaron una nueva técnica de procesado de imágenes que permite que una computadora determine qué está impreso en cada una de los folios de un montón de papel, sin tener que ir pasando las hojas :-O
[Más]