Publicado por
campusMVP
el
Cómo utilizar RxJS (para recibir y procesar streams de datos en el navegador), Angular (para la interfaz de usuario), un dispositivo comercial de EEG (electro-encefalografía) y el nuevo estándar Web Bluetooth para crear código que te permite controlar el navegador con tu mente... o para ser más precisos con pestañeos de tus ojos...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Es humano cometer errores cuando uno está comenzando su carrera profesional, incluso es humano (aunque hay quien se parece más a un robot) equivocarse a pesar de poseer mucha experiencia. Lo realmente importante es saber distinguir qué tipos de fallos debe uno evitar, pues podrían obstaculizar el progreso de tu carrera profesional como desarrollador. En este post te mostramos los 7 errores que debes desterrar de tu trayectoria si no quieres quedarte por el camino.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Un nuevo sistema de autenticación biométrica utiliza la geometría del corazón del usuario para identificarlo y autenticarlo para usar la máquina, según investigadores de la Universidad de Buffalo. El sistema tarda ocho segundos en escanear un corazón y, a continuación, puede monitorizar al usuario constantemente para determinar si otro usuario intenta acceder a la máquina. El escáner puede monitorizar un corazón a 30 metros de distancia y no presenta riesgos para la salud, han afirmado los investigadores.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Más allá de la broma de mal gusto del título... esto es un tema grave. La FDA americana (la agencia responsable de los productos médicos en EEUU) ha descubierto que los marcapasos de St. Jude Medical (parte de la multinacional laboratorios Abbott) pueden ser hackeados para controlar el ritmo cardíaco de quién los lleva, o incluso para dejarlos sin batería y que dejen de funcionar. Y no es la primera vez que pasa algo similar. En este post te contamos qué ha pasado y la lucha que existe entre las empresas médicas y los investigadores de seguridad para liberar el código de este tipo de dispositivos.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Aprender a programar, y nos referimos a un lenguaje concreto, sino al oficio, es algo que no viene sin esfuerzo. Muchos programadores cuando empiezan a menudo se enfrentan a los mismos obstáculos. En este artículo analizaremos las principales adversidades a las que se enfrenta un programador intentando dar consejos sobre cómo superarlas.
La idea es prevenir a todos aquellos desarrolladores y programadores noveles sobre algunas de las principales frustraciones de la profesión para que intenten atajarlas lo mejor posible y facilitarles la entrada en este oficio tan apasionante y prometedor.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Resulta que esta cosa tan rara era algo que se hacía en los años '90, en el apogeo de las cintas de vídeo. Por aquel entonces las omnipresentes cintas VHS eran tan baratas y los discos duros y otros medios tan caros, que resulta que eran una forma barata y efectiva de hacer copias de seguridad de los equipos informáticos. Pinchabas al chisme el ordenador y el vídeo y le dabas a grabar. Listo. Como lo oyes... Ahora la conocida página de YouTube Lazy Game Reviews (LGR) y su presentador Clint, han recuperado uno de estos raros dispositivos para ponerlo en la práctica y ver si eran capaces de hacerlo funcionar.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Todos los móviles de los últimos años llevan incorporado reconocimiento de instrucciones por voz. No solo los móviles, también PCs de sobremesa (Cortana y Siri), muchos coches y la última moda: los asistentes del hogar estilo Amazon Echo (que lleva a Alexa), Apple HomePod (con Siri) o Google Home (que incorpora Google Assistant). Aparte de algunos casos famosos que ha habido en los últimos meses y que más que "cracking" eran desafortunadas coincidencias, ahora unos investigadores chinos han descubierto como romper la seguridad de cualquiera de estos aparatos usando ultrasonidos. Si tienes un móvil con un asistente, esto te interesa...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Eres feliz como programador? Desde ya hace mucho tiempo venimos escuchando que una de las mejores maneras de incrementar la productividad y la calidad del software de un desarrollador de software es centrarse en las personas y proporcionarles estímulos para que se sientan felices y satisfechos. Recientemente se ha publicado un estudio sobre la "Infelicidad entre los desarrolladores de software" donde intentan identificar aquellas causas más comunes que producen frustración entre los desarrolladores de software. En este post te desvelamos las 5 causas más frecuentes.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Raspberry Pi es un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito que tiene todo lo necesario para crear un ordenador personal. Es muy barato (se puede comprar desde 5 dólares) y aunque inicialmente se concibió para que los niños aprendiesen programación, en la actualidad se usa para todo tipo de cosas: desde un solucionador de cubos de Rubik, hasta la creación de robots de bajo coste para desactivar minas o globos aerostáticos que ayudan a buscar vida en Marte. Las posibilidades son infinitas y, como en todo, se han utilizado para hacer cosas muy tontas. Y eso nos encanta en esta sección, así que hemos recopilado 10 de los proyectos más tontos (pero algunos con una gran complejidad) que hemos visto programados para Raspberry Pi.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Como programadores hay ciertas conductas que tenemos que evitar si no queremos perder nuestro puesto de trabajo en el acto. Muchas de las ideas que se comentarán a continuación pueden ser causa de despido en muchos otros sectores pero como este blog es para desarrolladores de software lo analizamos desde esa perspectiva. En las empresas de desarrollo la confianza es un valor clave porque cualquier acto de deslealtad por parte del desarrollador puede suponer un daño irreparable para la empresa: filtraciones del código fuente, plagios, difundir información confidencial, etc... En la mayoría de los casos podemos concluir que las causas de despido fulminante se pueden resumir en unas cuantas categorías que vamos a revisar...
[Más]