Menú de navegaciónMenú
Categorías
Logo campusMVP.es

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

Todos los artículos de: campusMVP

en campusMVP.es

Página 26


La muerte de la locura de los microservicios

En los dos últimos años, sobre todo, los microservicios se han convertido en un tema muy popular. La 'locura de los microservicios' viene a ser algo así: "Los de Netflix son buenísimos en devops. Netflix hace microservicios. Por lo tanto: si yo hago microservicios, seré buenísimo en devops."
Hay muchos casos en los que se ha hecho un gran esfuerzo en adoptar patrones de microservicios sin realmente comprender cómo los costes y los beneficios se aplican a las especificaciones del problema que se tiene entre manos. En este artículo vamos a describir en detalle qué son los microservicios, por qué el patrón es tan atractivo, y también cuáles son los desafíos fundamentales que conllevan. Terminaremos con un conjunto de preguntas que pueden servir para preguntarte a ti mismo cuando estás valorando si los microservicios son un patrón apropiado para ti. Las preguntas están al final del artículo. [Más]

Por una Internet más segura: Safer Internet Day 2018

Hoy se celebra el Safer Internet Day, o lo que es lo mismo el Día de la Internet Segura. Es un día que promueve el debate y la creación de una internet más segura, pero especialmente para niños y adolescentes, y se celebra todos los años a principios de febrero. El eslogan de este año es "Create, connect and share respect: A better internet starts with you" (Crea, conecta y comparte respeto: una mejor internet empieza por uno mismo) [Más]

Los programadores son más importantes para las empresas que los directores de TI

Como cada año la firma de servicios de TI TEKsystems realiza un informe sobre las tendencias tecnológicas, las expectativas de los directores de TI, y el talento que necesitarán las empresas el próximo año. A finales de 2017 hicieron una encuesta online entre unos 1000 responsables de departamentos de TI que pertenecen a empresas de todos los tamaños y sectores y están ubicadas en Estados Unidos. Analizamos algunas de las conclusiones más interesantes y una conclusión excelente para los programadores. [Más]

Microsoft Airsim: Deep Learning de código abierto para entrenar coches y drones autónomos

¿Quieres utilizar inteligencia artificial (IA) para entrenar coches autónomos y drones que puedan volar por sí mismos? Pues desde hace un año más o menos puedes hacerlo gracias a Microsoft Research, el brazo de investigación del gigante informático que, en enero de 2017, liberó como Open Source su plataforma de simulación basada en IA, Airsim, y todo el software necesario para realizar esos entrenamientos. Además hace tan solo unos días lanzó un proyecto Open Source para aprender a manejarlo. Te contamos cómo acceder a estos recursos. [Más]

VÍDEO: Cómo instalar SQL Server y SQL Server Management Tools

En este vídeo vas a poder ver cómo llevar a cabo la instalación de SQL Server 2016 en Windows Server 2012. El vídeo pertenece a nuestro curso de fundamentos de SQL y al curso de preparación del examen 70-761 y es aplicable a la mayoría de versiones modernas de SQL Server.

Puedes seguir tanto el vídeo como el texto del post para realizar tu propia instalación. Para ello, puedes usar la versión Express de SQL Server, de menor tamaño y gratuita o cualquier otra versión de la que puedas disponer. [Más]

FRIKADAS: El futuro era esto, jugar a la consola con cajas de cartón

En nuestra sección de frikadas normalmente traemos proyectos singulares de geeks independientes como la USB Type writer, los kits open source para crear tu propio coche autónomo, el curioso colgante para hackear ordenadores o los 10 proyectos más tontos e interesantes para Raspberry Pi, pero esta vez se ha ganado un hueco una multinacional. Sí, se nos ha colado Nintendo con su proyecto Labo para Nintendo Switch. Y no, este no es un post patrocinado. [Más]

¿Por qué los desarrolladores y las empresas eligen Angular?

De hablar con miles de desarrolladores, me queda claro que el hecho de desarrollar buenas aplicaciones de forma rápida es un desafío clave. Empoderar a los empleados y socios a través de aplicaciones empresariales, e interactuar con los clientes de manera exitosa, requiere de la capacidad de construir experiencias a escala en toda la organización. Angular es una plataforma que entiende estos problemas, y por eso le pregunto a casi todo el mundo que conozco por qué usan Angular. Estas son las 5 razones principales que más se repiten... [Más]

El consumo energético de los lenguajes de programación

¿Te habías planteado alguna vez que el lenguaje de programación que escoges para tus aplicaciones tiene un impacto directo en la energía que consumes? Pues lo tiene, y mucho... En la actualidad los ordenadores son tan potentes que, quitando aplicaciones especializadas, lo que más preocupa a los usuarios es que los programas no se "cepillen" las baterías de sus portátiles y móviles en unos minutos. El consumo energético en los centros de datos es una cuestión de suma importancia económica. Empresas como Google, Facebook, Microsoft o Amazon gastan miles de millones de dólares en electricidad, por eso mueven sus Data Centers a sitios fríos con acceso a electricidad barata. Ahora un estudio revela qué lenguajes y plataformas son más eficientes en el uso de energía y memoria, y puede que influyan en tu decisión de elegir el lenguaje de tu próximo proyecto. [Más]

Gestión de errores con Node.js - Cambios en la versión 9 y cómo proceder

En la versión 9 de Node.js llegaron cambios a la forma de lanzar y gestionar errores en tiempo ejecución. Estos cambios empezaron a aparecer ya en versiones tardías de Node.js 8 y se continuaron y terminaron en las versiones 9.x. Hasta su versión 8, la mayoría de los errores lanzados por Node.js consistían tan solo en un mensaje de texto asociado a los mismos. Si querías que tu código se comportarse de una forma determinada en función de cuál fuese el error, lo que tenías que hacer era comparar la cadena de texto del mensaje de error con algún valor conocido. Esto presentaba multitud de problemas, tanto para los desarrolladores como para el equipo detrás de Node.js. Ahora la cosa ha cambiado y en este artículo te explicamos cómo se gestionan y cómo puedes migrar tu código antiguo. [Más]

FRIKADAS: Un nuevo tipo de computadora que acabará con los agujeros de seguridad

Hace poco la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados para la Defensa de EEUU (la famosa DARPA, creadora entre otras cosas, de Internet) anunció que va a invertir 3.6 millones de dólares (unos 3 millones de euros) en el desarrollo de un nuevo tipo de hardware para computadoras que sus creadores definen como "un puzle sin solución". Este proyecto se llama MORPHEUS y está orientado a solucionar un problema común de los ordenadores actuales: la facilidad para explotar fallos de seguridad relacionados con el uso de la memoria. [Más]