Menú de navegaciónMenú
Categorías
Logo campusMVP.es

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

Todos los artículos de: campusMVP

en campusMVP.es

Página 62


Novedades de SQL Server 2014

Microsoft anunció lo que sería el futuro SQL Server 2014 en el pasado TechEd USA (en mayo de 2013), y desde entonces ha ido desgranando información y versiones preliminares de prueba para que todos podamos ir preparándonos poco a poco. Ya falta realmente poco para tener disponible la versión definitiva: será el próximo día 1 de abril, con la disponibilidad general para el día 15 de ese mismo mes. Con SQL Server 2014, Microsoft se está enfocando en todo lo que tiene que ver con el rendimiento, la escalabilidad, la integración con la nube y las capacidades para gestión de Big Data. Aunque estas son las principales áreas de mejora, lo cierto es que la nueva versión incluye cientos de pequeñas mejoras, ajustes de rendimiento y soluciones a... [Más]

Herramienta gratuita de prototipado y diagramación

Nos ha parecido muy interesante reseñar aquí esta herramienta: Pencil Project. Se trata de una útil herramienta gratuita, Open Source y multiplataforma para crear diagramas y prototipos de interfaces de usuario. Ofrece entre otras características: Prototipado rápido visual, tanto para plataformas de secritorio como móviles o web. Colecciones de formas, integradas y descargables: de propóstio general, diagramas de flujo, aplicaciones de escritorio, web, iOS, Android... Conectores automáticos para crear relaciones y flujos de forma más sencilla. Enlazado entre páginas para simular navegación entre pantallas o páginas web. Exportación a diferentes formatos: PNG, PDF, Open Office, SVG...

TRUCO: Crear códigos QR en lado cliente con jQuery

El interesantísimo plugin para jQuery llamado jQuery.qrcode, nos facilita sobremanera la generación de este tip de códigos de barras bidimensionales en nuestras aplicaciones. Se trata de un envoltorio de código sobre el generador de QR con JavaScript de Kazuhiko Arase. Permite la creación de los códigos QR utilizando para ello dos métodos: Dibujándolos sobre un canvas: genera en el elemento que deseemos una etiqueta "canvas" de HTML5, y luego pinta el código sobre su superficie. Funcionará en los navegadores modernos. Generándolo a partir de "divs": crea el QR dibujando cada punto a partir de un elemento "div" (wow!), por lo que funcionará con cualquier navegador, incluso con los más viejos, a costa de aumentar la memoria consumida por la p&aacut... [Más]

IISSpeed: Acelera la velocidad de tus aplicaciones y páginas web

Google liberó la versión definitiva de mod_pagespeed en Octubre de 2012. Se trata de un módulo para servidores web Apache que optimiza de manera automática los recursos estáticos de tus aplicaciones o páginas web y cambia el HTML resultante para adaptarse a estos cambios. Con ello, lo que se logra es, en muchos casos, reducir enormemente el ancho de banda y la latencia necesarios para servir las páginas, consiguiendo aplicaciones y sitios web mucho más rápidos. Los que usamos tecnologías Microsoft y trabajamos con un servidor tan potente como Internet Information Server (IIS) por desgracia no podíamos disfrutar de este módulo. Por suerte alguien ha tomado cartas en el asunto y ahora disponemos de IISSpeed. Se trata de un “port” del módu... [Más]

TRUCO: Bibliotecas para detección de caras en fotografías

Seguro que si has usado Facebook u otras redes sociales te has fijado en cómo se detectan de manera automática las caras en las fotografías, para que podamos “tagear” a los que aparecen en ellas. Hacer detección de caras en una fotografía arbitraria es algo bastante más complicado de lo que parece. Seguro que conseguirlo desde cero es un estupendo proyecto para un reto personal en los fines de semana. Pero si tenemos que implementarlo en una aplicación real en el trabajo y de manera confiable, será mucho mejor encontrar una solución más rápida. Existen varias soluciones comerciales y Open Source enfoca... [Más]

Herramienta: Facebook SDK para .NET

La gente de la Outercurve Foundation ha liberado la última versión de su SDK para Facebook. Se trata de una biblioteca que nos permite integrar de manera extremadamente sencilla las principales funcionalidades de la API de Facebook en nuestras aplicaciones para Web y también Windows 8 y Windows Phone 8. La mejor manera de instalar el SDK es a través de NuGet, directamente en Visual Studio. Una vez hecho esto es casi inmediato empezar a solicitar información directamente del grafo de Facebook (tras haber registado la correspondiente aplicación en la red social, claro). Todos los resultados devueltos en JSON se transforman automáticamente en... [Más]

HERRAMIENTA: IIS Express GUI

IIS Express es una versión reducida del servidor de aplicaciones web de Microsoft, Internet Information Server. Nos proporciona una experiencia mucho más real a la hora de probar las aplicacionesya que contiene el motor de IIS y funciona exactamente igual que éste. Toda la experiencia y funcionalidad de IIS completo, pero lanzándolo bajo demanda y sin necesidad de instalar nada ni tener un servicio corriendo todo el rato en segundo plano. IIS Express es un ejecutable y carece de una interfaz de usuario para gestión, por lo que para crear sitios web y lanzarlos a voluntad, fuera de Visual Studio, tenemos que estar creando archivos .bat o similares con las llamadas precisas para lanzarlo y poder usar nuestras aplicaciones web. Te contamos cómo hacerlo más fácil. [Más]

Los lenguajes de programación más demandados por las empresas

Como profesional del siglo XXI eres consciente de que no puedes quedarte quieto y debes estar constantemente aprendiendo si no quieres quedarte estancado en tu carrera. Cualquier profesión moderna demanda una actualización de conocimientos casi continua. El mayor problema en nuestro mundillo es que, ante la enorme cantidad de lenguajes, herramientas y entornos de los que disponemos, elegir mal lo que estudies puede suponer un coste de oportunidad enorme. [Más]

Herramienta gratuita: Servidor de correo para desarrolladores

En muchas ocasiones nuestras aplicaciones deben enviar correo electrónico automáticamente: facturas, notificaciones de compra, avisos, copias de mensajes de soporte... Casi cualquier cosa en realidad. Lo habitual es tener que hacer un envío real a una o varias direcciones de prueba, y esperar a recibirlo para comprobar su contenido. El problema de eso es que a veces se nos pueden escapar correos a donde no debemos, y teniendo en cuenta las cosas que se ponen a veces en los correos de prueba, podemos llegar a tener un problema. Por eso esta pequeña utilidad nos va a resultar de mucha ayuda en estos casos.... [Más]