Publicado por
campusMVP
el
Cuando se piensa en las 100 principales páginas web del mundo, se piensa en dominios de mucho tráfico y en páginas programadas a la perfección. Sin embargo, incluso los sitios web más populares del mundo tienen errores que se esconden entre bastidores y que se pueden ver en las herramientas de desarrollo de tu navegador. Estos pueden afectar directamente a tu experiencia de usuario, crear datos de seguimiento inexactos o fallos de seguridad, e incluso pueden hacer que la empresa propietaria de la web pierda ingresos. Hemos encontrado que la mayoría de las 100 páginas más visitadas presentaban varios errores que podían ser fácilmente controlados y prevenidos por sus correspondientes equipos de TI. Si se producen errores en estos sitios tan populares, con más razón pueden ocurrir en el sitio web de tu empresa. A continuación te mostramos los errores más comunes en los principales 100 sitios web del mundo, y te enseñamos cómo evitarlos.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Es bien sabido que la comunicación no-verbal es tan importante como la que expresamos con palabras. Por desgracia para muchas personas este tipo de expresión corporal es imposible o muy difícil (ELA, Parkinson, paraplejia...). Pensando en este problema, y aunque de entrada pueda parecer casi un artilugio de broma, unos investigadores de la Universidad de Darmouth han diseñado Orecchio: un prototipo robótico que se engancha a tu oreja y que la dobla de distintas maneras para mostrar hasta 16 estados emocionales distintos.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¡La versión 7.0.0 de Angular está aquí! Esta es una nueva versión "Major", de las que lanzan cada 6 meses, y que afecta a la plataforma completa, incluido el "core" del framework, a Angular Material y a la herramienta de línea de comandos, con versiones principales sincronizadas. Esta versión contiene nuevas funciones para el "tooling" y ha permitido varios lanzamientos interesantes de algunos partners del framework. Vamos a dar un repaso rápido a las novedades.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Bueno, el de hoy es el sueño de todo geek que se precie: construir su propia réplica del Rover que la NASA envió a Marte hace unos años. Además ¡siguiendo las instrucciones de la propia NASA! Y, ojo, no se trata de un juguete: cuando lo termines, el "chisme" pesará más de 11Kg, podrá moverse a más de 17 cm por segundo, y contará con una batería que da para 5 horas de exploración. Eso sí, el coste no es reducido, y se estima en unos 2.500 dólares (unos 2.177 euros a cambio de hoy). Pero ¿quién le pone precio a los sueños? Vamos a ver cómo puedes hacerlo...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El desarrollo con instancias de Docker está cada vez más extendido entre los equipos de desarrollo de software porque simplifica el proceso de programación, despliegue y entrega de aplicaciones. Si alguna vez te has preguntado por qué, la respuesta principal es por el valor que los contenedores y el desarrollo con instancias de Docker aporta tanto a los programadores como a los administradores de software, y especialmente a aquellos que hayan adoptado un flujo de trabajo centrado en DevOps. En este artículo intentaremos explicar por qué las instancias de Docker han resultado tener un grado de aceptación tan grande entre los equipos de desarrollo de software y cómo los contenedores aportan ventajas a los desarrolladores que no pueden obtener usando máquinas virtuales de toda la vida.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hay que tener mucho (pero mucho) cuidado con cualquier cosa que instales en tu teléfono móvil, especialmente en el caso de Android, el sistema operativo más extendido, con una cuota de mercado de más del 80% mundial. Parece una obviedad, pero no lo es en absoluto, al menos si nos atenemos a los hechos. Y es que, en muchas ocasiones, solo por el mero hecho de que una aplicación esté disponible en la tienda de Google y tenga muchas descargas es motivo suficiente para fiarnos e instalarla. ¡Error! El último ejemplo: un troyano disfrazado de app para grabar llamadas que reconocía qué banco estabas usando para hackear tu cuenta 😱😱😱
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Los actuales motores de JavaScript están súper-optimizados. Combinan un intérprete para poder ejecutar el código lo antes posible, con un compilador para optimizar el código y convertirlo a código máquina de modo que en muchas ocasiones JavaScript puede ser tan rápido como C++ (o más). Pero conocer su funcionamiento interno nos puede ayudar a evitar posibles problemas que causen una caída de rendimiento espectacular. En este artículo se explica una de las cuestiones a tener en cuenta que permite mejorar el rendimiento entre 7 y 10 veces en algunas ocasiones.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Me sorprendió gratamente lo fácil que resultó configurar e instalar ASP.NET Core 2.1 en Linux. La primera vez lo hice en 15 minutos, sin experiencia previa con .NET Core en Linux. La segunda vez, en producción, me llevó 5 minutos siguiendo estas instrucciones. En este artículo, muestro cómo instalar .NET Core runtime en CentOS, cómo poner en marcha el proyecto de ejemplo de ASP.NET Core ejecutándose en Kestrel, y cómo configurar tanto el código como el firewall para habilitar el acceso remoto a la aplicación. Finalmente, comento qué haría de manera diferente para el uso real de la aplicación en producción.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si estás programando una aplicación tipo dashboard, escribiendo un resumen de estadísticas, o construyendo aplicaciones web para manipular datos, conviene que conozcas las herramientas que te permiten dibujar todo tipo de gráficas en la Web. En este artículo damos un repaso a cinco de las mejores bibliotecas JavaScript que puedes encontrar para esta tarea.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Cada día millones de personas utilizan el sistema global de posicionamiento americano, GPS. Todos los móviles llevan un sensor GPS incorporado que recibe señales de su constelación de satélites y mide desfases para determinar con precisión pasmosa la ubicación actual. Muchos coches también los incorporan, y en el futuro próximo los coches autónomos estarán al orden del día, y también lo usarán para apoyarse en sus datos de cara a la navegación... Pero ¿es seguro este sistema? Algunos expertos creen que no y además lo demuestran...
[Más]