Por
campusMVP.
Publicado el
¿Te acuerdas de lo mucho que te gustaba en Star Wars IV cuando R2D2 le proyectaba la imagen defectuosa en 3D de la princesa Leia a Luke Skywalker?:Desde que eran muy pequeños muchos soñaban con tener un juguete así.Pues ahora, gracias a tu teléfono móvil y un poco de maña con las manualidades está a tu alcance conseguir algo muy similar.El truco está en usar un vídeo especial que muestra realmente cuatro imágenes relejadas de manera concreta respecto a dos ejes, y construir un prisma que colocaremos encima de la pantalla del móvil.Fíjate en qué tipo de imágenes 3D se pueden conseguir:El prisma se construye a partir de cajas viejas de CD. Sí, esas que guardas en un armario cogiendo polvo por si alguna vez te sirven para algo ;-) ¡El momento ha llegado!Simplemente debes cortarlas de una manera especial y unirlas usando papel fijador transpa...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
La semana pasada la Node.js Foundation lanzó la última y esperada versión de No
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Hace unos días Microsoft liberó en GitHub la última versión, ya casi definitiva, de sus nuevas herramientas para trabajar con Node.js en Visual Studio. Está disponible para las versiones 2012, 2013 y 2015 de Visual Studio, y funciona incluso con la versión gratuita del IDE, Visual Studio 2015 Community. Se trata de herramientas gratuitas y Open Source.Lo cierto es que estas herramientas facilitan de manera enorme el trabajo y depuración de programas NodeJS. Entre sus principales características ofrecen:Ayuda para escribir código: las funciones de Intellisense que tanto ayudan a los programadores de VS está disponibles para JavaScript de lado del servidor en NodeJS, incluyendo sintaxis de ECMAScript 6/2015, que es una de las novedades de esta versión.Integración con el gestor de módulos de NodeJS: permite gestionar los módulos de NPM direc...
[Más]
Por
Eduard Tomás.
Publicado el
En una aplicación móvil lo normal es que dispongamos de diversas vistas en la interfaz de usuario que se van abriendo unas a otras en una determinada secuencia de navegación. Por regla general los usuarios vuelven hacia atrás con el botón correspondiente y la secuencia de "navegación" por las vistas es...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Hoy, quizás, es uno de esos días que te siente más nervioso de lo habitual, tienes el estómago tan encogido que no te ha entrado ni el café de primera hora y mientras vas de camino a tu nuevo trabajo te preguntas, “pero...¿quién me mandaría a mí meterme en esto?” Y "esto" es una de estas dos cosas:
Es la primera vez que tienes que dirigir un equipo de programadores (en el fondo no se estaba tan mal picando código :S)
Tienes que dirigir a un nuevo equipo de programadores, y careces de un procedimiento a seguir, por lo que cada vez que cambias de equipo improvisas ¡con todo los riesgos que eso conlleva!.
Si te encuentras en uno de estos dos casos, sigue estos tres consejos y seguro que triunfarás:
Más...
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Lo más habitual cuando hacemos una consulta en una base de datos es que queramos obtener todos los registros que cumplan una determinada condición. Por ejemplo, en la base de datos de ejemplo de Northwind, para obtener todos productos que no están discontinuados (o sea, que todavía se venden) y de los que tenemos algo en stock, ordenados de mayor a menor stock disponible y con el nombre la empresa proveedora y su contacto, la consulta sería esta...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Hace unos días se presentó la primera versión, para pruebas, del famoso framewo
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
El Touchpad es el aparatito que estamos acostumbrados a ver en la mayor parte de los portátiles y que hace las veces del ratón, sustituyéndolo por toques con el dedo:
También los hay externos, para que podamos usarlos con un PC de sobremesa:
La mayor parte de la gente lo usa de modo muy básico, es decir, se limitan a deslizar el dedo para mover el ratón y, como mucho, a hacer doble-clic dando dos toques de manera rápida.
Sin embargo, si dispones de un Touchpad de precisión (hoy en día lo son casi todos), le puedes sacar mucho más partido, pudiendo llevar a cabo muchas otras tareas con los dedos, y ahorrando tiempo.
En Windows tienes disponibles los siguientes gestos genéricos (funcionan en todas las versiones modernas de Windows):
Saca el menú c...
[Más]
Por
Pablo Iglesias.
Publicado el
No hace mucho veíamos en este mismo blog cómo introducir audio en HTML5, pero nos qued
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Ya hace bastante tiempo alguien preguntó en Stack Overflow cuál había sido "el mejor comentario de código" que te habías encontrado jamás. No sabía lo que iba a desatar cuando formuló la pregunta.
Al cabo de unos días cerraron las respuestas por ser un hilo "no constructivo", pero se recibieron más de 500. Algunas, de verdad, no tienen desperdicio.
Te adelantamos aquí algunas de las mejores (traducidas), que realmente reflejan mucho la forma de programar de algunos :-)
- El humilde:
// Este código es una porquería. Tú lo sabes y yo lo sé. //Así que sigue adelante y ya me llamarás idiota más tarde.
- Vamos sobrados:
// Querido mantenedor de este código // Una vez que hayas terminado de intentar "o...
[Más]