Por
campusMVP.
Publicado el
Continuando en nuestro camino para aprender SQL desde cero, recordemos primero que en el anterior artículo de esta serie vimos cómo funcionan las consultas multi-tabla basadas en JOIN. Ahora vamos a aprender más formas de realizar la unión de tablas que nos permitirán controlar mejor los conjuntos de resultados que obtenemos.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
En contra de lo que pueda parecer, la gente de Octoshape, proveedores de software de streaming, son gente muy pacífica y no van por ahí matando a los nativos que usan sus aplicaciones. Sólo tienen a algún programador
Más...
Por
Juan Carlos González Martín.
Publicado el
SharePoint 2013 dispone de la funcionalidad de revisión ortográfica que permite comprobar si hay errores de ortografía en el contenido añadido por los usuarios antes de que realicen su publicación definitiva. Por defecto, esta funcionalidad está deshabilitada en sitios de grupo como se puede comprobar al revisar las opciones disponibles en la Cinta de edición de cualquier página
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Se trata de una característica que incorpora ASP.NET desde su versión 2.0 pero que sigue siendo muy poco conocida a pesar de que es realmente útil.
Más pronto que tarde, una vez que tenemos en producción una aplicación Web, toca hacer mantenimiento. Ello implica muchas veces retoques sencillos que no interfieren en el trabajo normal de ésta, pero en ocasiones hay que hacer cambios grandes (por ejemplo cambiar la estructura de la base de datos o montar un módulo nuevo completo). En estos casos es conveniente detener la aplicación.
Lo típico en esta situación es colocar un archivo default.htm que sea el primero al que se dirijan los usuarios cuando entren en la aplicación. Sin embargo no sirve de mucho. Para empezar los usuarios que ya estén con la ...
[Más]
Por
Eduard Tomás.
Publicado el
En el post anterior exploramos cinco características de Swift que estaban sacadas de otros le
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
En un anterior post sobre fundamentos de SQL vimos lo básico de crear consultas con la instrucción SELECT. A continuación vamos a complicar un poco la cosa aprendiendo a realizar consultas en varias tablas de la base de datos al mismo tiempo. Es habitual que queramos acceder a datos que se encuentran en más de una tabla y mostrar información mezclada de todas ellas como resultado de una consulta. Para ello tendremos que hacer combinaciones de columnas de tablas diferentes. En SQL es posible hacer esto especificando más de una tabla en la cláusula FROM de la instrucción SELECT. Tenemos varias formas de obtener esta información...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Hoy seguimos con la serie de imágenes de error simpáticas en la Web, que inauguramos el mes pasado con nuestra propia página de error de la tienda de campusMVP. Nuestro suscriptor (y buen alumno) Oscar Sotorrío nos envía esta imagen
Más...
Por
Eduard Tomás.
Publicado el
En este post vamos a ver como distintos lenguajes han abordado la problemática de comparar va
[Más]
Por
Alberto Población.
Publicado el
Cuando deseamos añadir un nuevo método a una clase existente, típicamente edita
[Más]
Por
Juan Carlos González Martín.
Publicado el
Desde el lanzamiento público a nivel global de Office 365 hace ya más de cuatro años, Microsoft siempre ha sido fiel a su promesa de ir añadiendo mejoras e innovaciones continuas a su plataforma de productividad en la nube: SharePoint Online. Al mismo tiempo, las nuevas capacidades añadidas están pensadas para que los usuarios puedan hacer uso de las mismas desde cualquier dispositivo ya sea un equipo de sobremesa, un portátil, una tableta o un Smartphone. En este artículo se muestran algunas de las últimas novedades incorporadas por Microsoft en la gestión y uso de bibliotecas de documentos y documentos en SharePoint Onli...
[Más]