Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
En el lenguaje de consulta de datos SQL estándar, el operador UNION sirve para combinar los resultados de dos consultas independientes, devolviendo como resultado conjunto todos los registros obtenidos por ambas.
Evidentemente, para poder realizar la unión ambas consultas deben devolver exactamente los mismos campos, tanto sus nombres como el tipo de dato. Lo que no es necesario es que se obtengan de la misma manera. Es decir, unos podrían ser campos directos obtenidos de una consulta a una tabla, y los de la segunda parte podrían ser campos calculados. Mientras tengan el mismo...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Puede que recuerdes un famosísimo anuncio que hizo Steve Ballmer en los años 80 para promocionar la primera versión de Windows. El vídeo es puro estilo Ballmer y no tiene desperdicio a pesar de la baja calidad:
Más...
Publicado por
campusMVP
el
Microsoft certifica a las personas que dominan sus tecnologías de modo que puedan demostrarlo. Para ello es necesario presentarse a uno o varios exámenes oficiales que se realizan en centros certificadores que colaboran con el gigante informático. Lo primero que debemos decidir es en qué queremos certificarnos. En el caso de los desarrolladores/programadores, las certificaciones que tiene disponibles Microsoft son las que refleja el siguiente diagrama (pulsa para aumentar): Como puedes ver, actualmente Microsoft ofrece 7 rutas de certificación diferentes para los profesionales del desarrollo: Desarrollo de aplicaciones Web Desarrollo de aplicaciones sobre SharePoint Desarrollo de aplicaciones para la Windows Store con tecnologías Web (HTML5, CSS3 y JavaScript) Desarrollo de aplicaciones para la Windows Store con C# y la platafor...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En la feria CES de Las Vegas todas las empresas tecnológicas del mundo se afanan en presentar
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
La recursividad de “cola” (traducción libre de tail recursion) es un mecanismo qu
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El diseño de las bases de datos relacionales se basa en la existencia de tablas y de relaciones entre ellas (aunque como hemos dicho en más de una ocasión en este blog, el nombre "Relacional" otorgado a este tipo de sistemas no viene de estas relaciones, sino de las tablas en sí).
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Esta podría ser la noticia del mes, del año o incluso de la década ;-)
Estamos exagerando un poco, pero realmente es una gran noticia para el mundo de la seguridad on-line.
El plugin de Java se encarga de visualizar dentro de los navegadores programas Java conocidos como Applets. Estos nacieron en los años 90 y aunque ahora nos parece una locura, en su momento parecían el futuro de la web, en contraste con las limitadas capacidades de HTML y los navegadores de aquel entonces. Luego vino Flash y prácticamente acabó con ellos, aunque fue salir de la sartén para caer en las brasas como luego se ha ido viendo. El caso es que tanto Flash como especialmente Java han contribuido a que la web sea mucho más insegura durante los últimos 20 años.
El problema es que Java en ...
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Un concepto que siempre le cuesta bastante a los programadores que están empezando es el de recursión o recursividad (se puede decir de las dos maneras). Aunque es un concepto que puede llegar a ser muy complejo, en esencia es muy sencillo: La recursividad consiste en funciones que se llaman a sí mismas, evitando el uso de bucles y otros iteradores. En este post vamos a ver claro el concepto...
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
En Julio del año pasado, justo antes de que lanzasen Visual Studio 2015, escribí un post muy detallado sobre todo el lío de versiones que se nos venía encima con la aparición de lo que se conocía entonces como ASP.NET "vNext", y el enorme fiasco que había montado el equipo de desarrollo con la numeración de versiones que habían elegido.
Aunque creo que te interesará y deberías leerlo, si no quieres hacerlo ahora, como resumen te diré que lo que hicieron con el versionamiento del producto daba a entender a la gente que todo lo nuevo que están haciendo iba a ser una nueva versión de lo anterior, sustituyéndolo, cuando en realidad son dos proyectos distintos que trabajarán en paralelo.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Seguro que te suena la empresa de antivirus Trend Micro. Su software de protección está presente en millones de ordenadores de todo el mundo e incluye otras utilidades además de la eliminación de virus, como un cortafuegos o un gestor de claves.Precisamente este último módulo llamado "Password Manager" es el que provocó el problema. Para gestionar las claves se instala en el equipo, sin advertírselo al usuario, un servidor Node.js que se lanza automáticamente al arrancar el equipo. El problema es que este servidor lo dejaron con varios puertos abiertos al mundo, de modo que cualquiera con un poco de habilidad podría explotarlo, incluso con JavaScript. Se podía, por ejemplo, ejecutar comandos remotos en el equipo del usuario, cargar código malicioso a su equipo, etc... vamos, un troyano de manual.Si esto ya te parece grave, espera que hay ...
[Más]