Por
campusMVP.
Publicado el
Por raro que pueda parecer, la primera foto que se hizo para la Web no involucraba a ningún gato gracioso. No. Dado que la WWW se inventó en el CERN, el acelerador de partículas de Suiza, la primera foto estaba muy relacionada con esta institución científica, pero en un modo geek que pocos conocen. Silvano de Gennaro un científico de tecnologías de la información que trabajaba en el CERN cerca de Tim Berners Lee, componía canciones para una banda musical de parodias llamada "Les Horribles Cernettes" (Las Horribles chicas del CERN, en español). Formado por administrativas y esposas de científicos del CERN, se definen a sí mismas como "el único grupo de rock de Alta Energía". En el año 1990 empezaron a actuar en los eventos anuales del CERN y otros centros de investigación de física de alta energía. Los inventores de la web querían qu...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Hoy en día si no apareces en las primeras posiciones en los resultados de las principales búsquedas relacionadas con tu actividad, es como si no existieras. Si analizas los logs del servidor puedes comprobar que un altísimo porcentaje del tráfico que entra en tu Web es directamente procedente de buscadores. En España, además, el cuasi-monopolio en esto lo tiene Google, por lo que casi se puede afirmar que si no apareces en Google no existes. Hay gente que no se da cuenta del verdadero poder
Más...
Por
Alberto Población.
Publicado el
Esta es una pregunta que aparece con frecuencia en los foros de programación relacionados con Visual Studio:
Estoy creando una aplicación en Visual Studio usando C# y la edición Express de Visual Studio. Utilizo la siguiente cadena de conexión:
connectionString="Data Source=.\SQLEXPRESS; AttachDbFilename=|DataDirectory|\App_Data\miBase.mdf; Integrated Security=True; User Instance=True"
El programa aparentemente funciona bien y lee y graba los datos correctamente. Pero cada vez que lo vuelvo a ejecutar, me encuentro con que todos los datos se han perdido.
¿Por qué sucede esto, y cómo puedo evitarlo?
Más...
Por
campusMVP.
Publicado el
Hasta ahora hemos estudiado las consultas simples, las consultas multi-tabla y los diferentes tipos
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Después de tantos años publicando nuestro boletín, de tantos post escritos para esta sección de recursos y, por tanto, de tantas y tantas frikadas que hemos publicado, parece imposible que una supere a la anterior. Pero como diría Obama: "Yes, we can" ;-) Si eres de los nostálgicos que, aún dedicándote a la informática, echas de menos aquellos tiempos más fáciles en los que el ruido de las máquinas de escribir inundaba las oficinas, la frikada de hoy es para ti: el USB Typewriter.
Más...
Por
campusMVP.
Publicado el
Pueden existir ocasiones en las que la salida que nos devuelve una página ASPX no es de nuestro agrado. Si queremos modificar de algún modo, el HTML puro y duro que devuelve una página podemos sobrescribir el método Render de la página y ahí actuar a voluntad sobre el HTML generado.
Por ejemplo, imaginemos que queremos que todas nuestras páginas, automáticamente, lleven una nota de copyright justo al final. Hay muchas formas de conseguirlo (y muchas más sencillas), pero como ejemplo nos puede servir. Lo que podemos hacer es
Más...
Por
Alberto Población.
Publicado el
Hace poco un alumno me hizo una consulta acerca de una pregunta que le habían planteado en un
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Continuando en nuestro camino para aprender SQL desde cero, recordemos primero que en el anterior artículo de esta serie vimos cómo funcionan las consultas multi-tabla basadas en JOIN. Ahora vamos a aprender más formas de realizar la unión de tablas que nos permitirán controlar mejor los conjuntos de resultados que obtenemos.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
En contra de lo que pueda parecer, la gente de Octoshape, proveedores de software de streaming, son gente muy pacífica y no van por ahí matando a los nativos que usan sus aplicaciones. Sólo tienen a algún programador
Más...
Por
Juan Carlos González Martín.
Publicado el
SharePoint 2013 dispone de la funcionalidad de revisión ortográfica que permite comprobar si hay errores de ortografía en el contenido añadido por los usuarios antes de que realicen su publicación definitiva. Por defecto, esta funcionalidad está deshabilitada en sitios de grupo como se puede comprobar al revisar las opciones disponibles en la Cinta de edición de cualquier página
[Más]