Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Una situación muy habitual en cualquier aplicación consiste en la necesidad de leer y escribir archivos con valores separados por comas (CSV, de su nombre en inglés: Comma Separated Values). Como su propio nombre indica, un archivo CSV consiste en una serie de valores separados por comas, y se usan constantemente para compartir información entre diferentes sistemas de una forma muy neutra. Aunque es posible leerlos y escribirlos "a pelo" con Java como cualquier archivo de texto, vamos a descubrir la mejor forma de hacerlo...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Quizás ya hayas oído hablar de la nueva palabra de moda en la industria del software y la programación: la computación sin servidor o serverless computing. ¿Cómo funciona? ¿Por qué es importante? ¿Es una nueva moda pasajera o una tendencia real? En este artículo te presentamos "Serverless computing" también conocido como funciones en la nube, en qué consiste, de dónde viene, a dónde va y por qué es importante tenerlas en el radar...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hace unos días la empresa Snyk, especializada en ofrecer servicios de seguridad para desarrolladores que utilizan Open Source, presentó su primer estudio del estado de la seguridad en Open Source. El estudio analizó 418.000 sitios web en busca de posibles problemas de seguridad derivados del uso de productos JavaScript de código abierto que no están correctamente actualizados. Nunca creerías lo que pasó a continuación 😁
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Toda tabla de una base de datos debería disponer de **una clave primaria**. Esta clave primaria identifica de manera única a cualquier registro dentro de dicha tabla. Una forma muy habitual de crear una clave primaria es utilizando **un campo numérico auto-incrementado**, también llamado simplemente **"auto-numérico"**. El típico campo "Id" que se traduce en nombres de campo de tipo `idEntidad`. Cada vez que insertemos un nuevo registro la base de datos se encarga de manera automática de asignarle un valor e ir incrementándolo a medida que se añaden más datos. Pero ¿qué pasa si necesitamos desactivar esta funcionalidad momentáneamente, por ejemplo para restaurar datos que se han perdido? En este artículo te contamos cómo lograrlo...
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Los años comprendidos entre el lanzamiento de Space Invaders en 1978, y la aparición de las primeras consolas modernas, a finales de los '80, marcaron la que se conoce como la Edad de Oro de los Video-Juegos. No es de extrañar que muchos de los que crecimos en los años '80 sigamos enamorados de los juegos de entonces, y los juegos actuales, a pesar de su espectacularidad, no nos enganchen de la misma manera. Si tienes adición a los 8 bits y además programas, esto te va a interesar...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
VS Code ofrece soporte "de serie" para varios lenguajes y además permite depurar JavaScript, TypeScript y Node.js, y posee extensiones para dar soporte a una extensa gama de otros lenguajes de programación, como C#, C++, Python, PHP o Go, entre otros. Sin embargo, cuando salió y durante bastantes meses, el gran ausente en esta lista fue Java, uno de los lenguajes de programación más utilizados. El año pasado Red Hat sacó una extensión con ayuda para escribir código, pero en los últimos 2 meses se han dado pasos de gigante que ahora culminan con haber hecho de código abierto estas herramientas. Si programas en Java esto te interesa.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Acabas de aterrizar en una nueva empresa? ¿Te sientes fuera de lugar? ¿Las cosas no salen como esperabas? Bienvenido al club. Nos ha pasado a todos. En este artículo compartimos contigo las 10 cosas que le pasan a todos los programadores cuando empiezan en un nuevo trabajo y unos cuantos consejos para salir airosos...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Webassembly o WASM es un formato bytecode de bajo nivel para secuencias de comandos en el lado del cliente (el navegador), evolucionado desde JavaScript. Puedes compilar fácilmente a WebAssembly desde C y C++ hoy en día... y más lenguajes de programación se están subiendo al carro para incluir WebAssembly como objetivo de compilación cada día. Existen varios proyectos que permiten compilar C# y .NET a Web Assembly y por lo tanto utilizar el código que quieres y conoces directamente desde el navegador. Scott Hanselman te cuenta cómo...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En el estado de Victoria en Australia se roban unos 16.000 vehículos cada año. El sistema que usa la policía costó 86 millones de dólares para hacer reconocimiento automático de placas de matrícula en tiempo real y detectar vehículos robados. Un programador australiano, para denunciar el gasto injustificado, construyó un sistema similar en tan solo 57 líneas de código Node.js. Te lo contamos a continuación...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Desde finales de la semana pasada está ya disponible Angular 5, la nueva versión del conocido framework de desarrollo web Front-End. Esta versión entra dentro del plan de Google de lanzar una nueva revisión "grande" cada 6 meses, aunque en ocasiones las novedades sean más bien escasas. No es lo que ocurre en esta ocasión, en la que la versión 5 trae bastantes cosas nuevas y alguna de ellas bastante importante. Vamos a verlas...
[Más]