Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1015 artículos publicados

TRUCO VS #3: Selección de bloques y edición multi-cursor

Una necesidad común a la hora de editar código es la de modificar varias línea de manera idéntica. Esto tiene dos posibles vertientes: Copiar, cortar o eliminar código de varias líneas a la vez o escribir el mismo código en varias líneas al mismo tiempo. En este artículo vamos a ver cómo conseguir ambas cosas con Visual Studio (o a pesar de Visual Studio). [Más]

5 errores que suponen el despido inmediato de un programador

Como programadores hay ciertas conductas que tenemos que evitar si no queremos perder nuestro puesto de trabajo en el acto. Muchas de las ideas que se comentarán a continuación pueden ser causa de despido en muchos otros sectores pero como este blog es para desarrolladores de software lo analizamos desde esa perspectiva. En las empresas de desarrollo la confianza es un valor clave porque cualquier acto de deslealtad por parte del desarrollador puede suponer un daño irreparable para la empresa: filtraciones del código fuente, plagios, difundir información confidencial, etc... En la mayoría de los casos podemos concluir que las causas de despido fulminante se pueden resumir en unas cuantas categorías que vamos a revisar... [Más]

TRUCO VS #2: Las 5 teclas rápidas sin las que no podrás volver a trabajar

Siguiendo esta serie de posts iniciada la semana pasada, hoy toca hablar de algunas teclas rápidas que siempre he encontrado indispensables y que quizá no todo el mundo conozca o tenga presentes.
Existen muchas más teclas rápidas  (Visual Studio tiene decenas o quizá cientos de atajos de teclado), pero estas en concreto creo que aumentan mucho la productividad y si no las usas estás perdiendo segundos preciosos en tu día a día, que a final de mes pueden ser muchos minutos 😜
A continuación te cuento mis 5 teclas rápidas indispensables... [Más]

TRUCO VS #1: Encuentra cualquier cosa instantáneamente en Visual Studio

Toda la vida usando Visual Studio y, de repente, un día descubres un detalle que no conocías. Algo tan tonto como un atajo de teclado o incluso una característica nueva que desconocías y que a partir de ese momento te simplifica la vida. Es lo que tiene manejar herramientas tan grandes y complejas. Hoy inicio una serie de artículos que iré desarrollando poco a poco en las próximas semanas con pequeños trucos del día a día que te ayudarán a sacarle más partido a tu entorno de desarrollo de trabajo: Visual Studio. Hoy empezamos con uno de los más útiles pero que muchos desarrolladores, sobre todo principiantes, desconocen por completo: la búqueda instantánea de cualquier cosa en un proyecto. [Más]

9 bibliotecas de animaciones y efectos con CSS y JavaScript que deberías tener siempre a mano

Si actualmente estás dando tus primeros pasos en el desarrollo web front end quizá no sepas que, hubo un tiempo, no muy lejano, en el que las webs eran bloques monolíticos donde el concepto de animación no iba mucho más allá de las diabólicas etiquetas <blink>, <marquee> o los gifs animados. En cambio, hoy en día nos podemos encontrar webs que son magníficas coreografías de elementos animados. En este post te recopilamos 9 bibliotecas de efectos y animaciones que te aportarán muchas ideas aparte de ahorrarte trabajo a la hora de animar tu web. Úsalas con mesura y sabiduría. [Más]

10 consejos que deberías seguir para ser un gran programador

Actualmente el perfil de "programador experto" es uno de los más demandados y a las empresas no siempre les resulta fácil cubrir estas vacantes. Los cambios que se producen continuamente en la tecnología, hacen que tanto a principiantes como a veteranos les cueste mantener el dominio de una tecnología y al mismo tiempo progresar en su carrera profesional. Son muchas las personas que optan por aprender la tecnología o el lenguaje que en ese momento esté de moda para poder añadir otra "muesca" en su perfil de LinkedIn. Así nos encontramos con perfiles de 4 años de experiencia donde dicen dominar 4 lenguajes diferentes, 3 frameworks y 2 plataformas... produciendo un efecto contrario al deseado en el reclutador. Para evitar este tipo de situaciones, aquí encontrarás 10 consejos para convertirte en un gran programador que te ayudarán a mejorar tus oportunidades de carrera. [Más]

FRIKADAS: El traje de batman real que rompe todos los records

En las convenciones de comics que hay por todo el mundo se llega a ver de todo. Pero te agrantizamos que nunca has visto nada como lo de este "friki" irlandés, que ha creado el mejor traje de batman real que existe, obteniendo de paso un record para el libro Guinness. Vídeo incluido. ¡A disfrutar! [Más]

¿Tiene sentido Yarn ahora que tenemos npm 5?

npm te permite gestionar dependencias de tus proyectos, tanto para desarrollo como para producción, y también se ha convertido en el task runner más utilizado, desplazando a herramientas como Grunt (casi desaparecido en combate) y Gulp (aunque este resiste mejor el embate). Aún así no está exento de problemas, fundamentalmente dos: es lento, y el orden de instalación de las dependencias no es predecible. Éstos no son realmente problemas importantes en proyectos pequeños, pero sí lo son cuando manejas proyectos de gran tamaño entre muchas personas. Su última versión soluciona algunos de los problemas que tenía y que la herramienta compatible Yarn estaba diseñada para solventar. A la luz de esto ¿sigue siendo relevante Yarn? ¿Deberíamos usarlo? [Más]

GAMBADAS: Tu router podría estar infectado por la CIA... desde hace años

El mes pasado WikiLeaks reveló una serie de documentos secretos de la CIA que muestran que los routers para el hogar de 10 fabricantes pueden convertirse en puntos de escucha encubierta para monitorizar tráfico e infectar a otros dispositivos conectados. Entre las marcas afectadas están muchas de las más conocidas y utilizadas, como Linksys, DLink o Belkin. El código malicioso, denominado CherryBlossom, permite a la agencia de inteligencia de EEUU infectar routers incluso en remoto y aunque tengan establecida una clave fuerte. El código, basado en Linux, se puede ejecutar en al menos 25 modelos de router, aunque hay estimaciones de que con pequeños cambios podría ejecutarse en 100 modelos más... [Más]

5 componentes y extensiones para React que debieras conocer

React es sin duda la librería de moda en el mundo del desarrollo web Front-End. Creada y mantenida por Facebook es una biblioteca para crear interfaces de usuario basadas en componentes. Se basa mucho en JavaScript y ECMAScript y utiliza un DOM Virtual para conseguir un altísimo rendimiento. Cada componente que creas puede mantener su propio estado, contener otros componentes y comunicarse entre ellos. En lugar de usar plantillas, la lógica de cada componente se crea con JavaScript/ECMAScript puro, por eso le gusta tanto a muchos programadores. Al basarse en componentes reutilizables, existen multitud de bibliotecas de componentes y extensiones listas para utilizar que te pueden ahorrar mucho trabajo a la hora de crear tus interfaces de usuario Web basadas en React.
Vamos a ver a continuación 5 de los más destacados... Por supuesto gratuitos y de código abierto. [Más]