Por
campusMVP.
Publicado el
El programador americano Paul Boswell ha creado un juego basado en pequeñas piezas que sirve para que cualquiera, incluso un niño, pueda aprender cómo funciona un computador, divirtiéndose al mismo tiempo. El juego consiste en resolver una serie de puzles lógicos y escapar del plantea Eniac al mismo tiempo que aprendemos a pensar con lógica y conocemos el funcionamiento interno de un ordenador. Mediante el uso combinado de 6 tipos diferentes de piezas puedes conseguir hacer de todo: operaciones matemáticas, comparaciones, patrones... Muy interesante...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Los frameworks web de JavaScript pueden ser una solución muy útil para el desarrollo rápido de aplicaciones web. Sirven de estructura para aplicaciones de una sola página (SPA), permiten a los desarrolladores preocuparse menos de la estructura del código y el mantenimiento, y centrarse en la funcionalidad. Usar un framework JavaScript para desarrollar nuestras aplicaciones tiene múltiples ventajas. En los últimos tiempos han proliferado tantos y son todos tan atractivos que el problema se ha convertido en ¿qué framework JavaScript debo escoger? En este artículo repasamos los 5 que van por delante en la carrera con sus pros y sus contras para ayudarte a elegir.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
El galaxy S8 tiene reconocimiento avanzado de iris para proteger el acceso al terminal. Como con todo este tipo de medidas, y esta especialmente, no tardan en aparecer formas (algunas triviales) de saltárselas. El Chaos Computer Club se ha saltado el escáner de iris del S8 de manera sencilla y te explica cómo lograrlo. Y nuestro tutor José Manuel Alarcón aprovecha la noticia para explicarte los pros y los contras de usar este tipo de sistemas biométricos para que te hagas a la idea de sus implicaciones a largo plazo.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Si creas y mantienes sitios o aplicaciones web, una de las cuestiones importantes una vez se han finalizado y se ponen en marcha es verificar constantemente que se encuentran en buen estado de funcionamiento. De nada sirve crear la aplicación web más maravillosa del mundo si luego la colgamos en un servidor compartido cutre y se cae constantemente o tiene unos tiempos de respuesta enormes. En este artículo con vídeo vamos a ver cómo conseguirlo de manera gratuita, desde diversas partes del mundo y con un servicio profesional como es Azure....
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
¿Alguna vez te has fijado en cómo los bailarines de bailes de salón parecen flotar por la pista? Los bailarines más patosos pensamos de uno en uno cada paso que damos, mientras que los profesionales bailan dando pasos más fluidos. Como profesional del desarrollo web, tu capacidad para resolver problemas tiene que fluir de una tecnología a otra. Vamos a enumerar las 10 principales tendencias web en 2017 que te harán ser un desarrollador más solicitado y mejor valorado...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Infografía donde se cuenta la historia completa del el episodio IV de Star Wars. Es increíble. ¡No te le pierdas!
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
En este artículo, Parham Doustdar, un programador Iraní ciego, nos cuenta su día a día en el trabajo y en el uso del ordenador, las dificultades que se encuentra para trabajar con conceptos visuales que otras personas dan por hechos, etc... Recomienda diversas herramientas, los pros y contras de otras, las mejoras que podrían hacerse... Y nos encanta su visión optimista del final. Todo un ejemplo,y algo que todo programador debería leer para entender por qué es importante crear aplicaciones accesibles.
[Más]
Por
Pablo Iglesias.
Publicado el
En este pequeño tutorial vamos a ver cómo crear el típico menú lateral vertical desplegable. Seguro que lo has visto en mil sitios. De entrada, el menú permanece oculto y, al mostrarse, empuja al div del contenido principal. Primero lo veremos usando JavaScript y luego solo con HTML y CSS. Que conste que hay muchas formas de hacerlo, estas dos solo son un par de ellas.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Todo lo que vas a leer a continuación es una broma y está escrito sin ánimo de ofender a nadie, pero ¿qué país sería cada uno de los lenguajes de programación más populares en función de sus características?
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Simplificando mucho las cosas para poder dar una definición corta y comprensible, podríamos decir que la plataforma .NET es un amplio conjunto de bibliotecas de desarrollo que pueden ser utilizadas con el objetivo principal de acelerar el desarrollo de software y obtener de manera automática características avanzadas de seguridad, rendimiento, etc... En realidad, .NET es mucho más que eso, ya que ofrece un entorno gestionado de ejecución de aplicaciones, lenguajes de programación y compiladores, y permite el desarrollo de todo tipo de funcionalidades: desde programas de consola o servicios Windows, hasta aplicaciones para dispositivos móviles pasando por desarrollos de escritorio o para Internet. En este artículo te explicamos qué es .NET, cuáles son sus partes fundamentales y en dónde reside la dificultad de su aprendizaje...
[Más]