Por
campusMVP.
Publicado el
¿Hay que aprender primero Spring? ¿Se puede empezar por Spring Boot? ¿O quizá se pueden aprender en paralelo? Estas preguntas nos las hacen habitualmente y se las hemos trasladado a Rubén Pahíno, autor y tutor del curso de Spring Boot durante la charla que mantuvimos con él en directo. Y Rubén nos ha dado su opinión como experto que "se pega" a diario con ambos. Bueno, más bien nos ha dado dos. La primera respuesta es la respuesta rápida, y es que hay que aprender los dos. Ahora bien, con matices.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Las unidades fr y auto de las rejillas de CSS Grid, a simple vista pueden parecer prácticamente idénticas, pero no lo son. Aunque ambas gestionan automáticamente el espacio tienen algunas diferencias que te explicamos en este artículo.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Los desarrolladores Web Front-End suelen trabajar en coordinación con los de Back-End, responsables del API REST que van a utilizar. Para evitar bloqueos, lo habitual es acordar un "contrato" entre ambos que diga cómo va a ser esa API y que, mientras desarrollan puedan usar una API falsa o de ejemplo que emule a la API original que está en desarrollo. En este post + vídeo te contamos cómo puedes crear una simulación de cualquier API REST y sus datos en unos pocos minutos.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
¿Qué tengo que aprender para ser desarrollador web?¿Por dónde empiezo? Ésta es una de las consultas más habituales que recibimos de personas interesadas en hacer nuestros cursos, y la respuesta suele ser "depende". Depende, porque no hay un solo tipo de desarrollador web y porque no es lo mismo que empieces desde cero absoluto a que ya tengas experiencia programando en otros campos del desarrollo.
Como ves, no hay una sola respuesta correcta y como la cantidad de tecnologías de programación web disponibles puede resultar abrumadora para alguien que empieza, vamos a intentar arrojar algo de luz en este post para que puedas tomar la mejor decisión en función de tus circunstancias.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Si quieres aprender Spring y no sabes por dónde empezar, échale un vistazo a nuestro curso online de Spring Boot. Es una formación que arranca desde cero y que teníamos muchas ganas de lanzar ya que nos lo pedían nuestros alumnos del curso de Java, precisamente para poder dar el siguiente paso en su carrera profesional. Es muy práctico y lleno de consejos basados en la experiencia de uso real de Rubén Pahíno (autor y tutor) con el que aprenderás a crear aplicaciones Web desde cero con Java y Spring, desde la arquitectura al despliegue.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
El uso de preprocesadores de CSS nos permite superar las limitaciones del lenguaje y construir hojas de estilo mucho más poderosas, reutilizables e incluso con lógica avanzada, para llevar nuestro código CSS a un nivel superior. Dentro de estos preprocesadores el más utilizado es sin duda Sass (Syntactically Awesome Style Sheets) y, en concreto, su variante SCSS. En este artículo te contamos qué herramientas te ofrece para depurar tus archivos .scss con facilidad.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
En este artículo comentamos la manera que tiene Angular de lanzar errores y cómo interpretarlos.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
En este vídeo veremos a través de un ejemplo cómo puedes utilizar Google Chrome como un completo editor de código front-end de manera que puedas depurar y editar todo al mismo tiempo y además sin necesidad de nada externo y sin envidiar nada a otros editores de los que hay por ahí. Lo que mucha gente no sabe es que, Google Chrome, aparte de tener las herramientas del desarrollador para poder depurar y afinar cosas es también un excelente editor y además te permite editar directamente contra disco. Es decir, si dispones del código fuente de la página que estás tocando lo puedes tocar directamente con las herramientas del desarrollador al mismo tiempo que depuras.
[Más]
Por
José María Aguilar.
Publicado el
Al igual que ocurre con Blazor Server, cuando utilizamos Blazor WebAssembly hosteado en una aplicación ASP.NET Core, podemos usar prerrenderización, de forma que el resultado de la ejecución del componente Blazor llegue al cliente insertado directamente en la página contenedora, de forma que los usuarios tengan una sensación de carga mucho más rápida y que mejoremos la indexación de los contenidos por parte de los buscadores. Veamos cómo...
[Más]
Por
Jorge Turrado.
Publicado el
En este artículo nuestro tutor Jorge Turrado nos cuenta una manera sencillísima de documentar nuestras APIs REST con .NET utilizando OpenAPI y la herramienta Swagger. En .NET 5 es casi automático y en versiones anteriores es muy fácil ponerlo en marcha también.
[Más]