Menú de navegaciónMenú
Categorías
Logo campusMVP.es

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

Todos los artículos sobre "Desarrollo Web"

en campusMVP.es

Página 5


Qué es un contenedor y su seguridad frente a máquinas virtuales

"La mejor forma de definir qué es un contenedor, para mí, es que se trata de una forma de empaquetar y distribuir tu aplicación de forma que sea lo más independiente posible del ordenador donde se va a ejecutar." Así definía un contenedor Eduard Tomás, Developer Technologies MVP, Certified Kubernetes Application Developer y autor y tutor de nuestro curso de de Docker y Kubernetes en la charla que tuvimos en directo con él. Durante esta charla, mientras comparaba el aislamiento de los contenedores con el de las máquinas virtuales, Eduard nos advirtió que ese aislamiento no es total y que pueden surgir incidencias de saturación de recursos o incluso de incursiones malintencionadas a través del kernel del sistema operativo. [Más]

JavaScript: Cómo recibir y enviar archivos binarios con AJAX

Los objetos XHR (XmlHttpRequest) del navegador son la base de AJAX, y sirven para realizar llamadas asíncronas a nuestra propia web o a webs externas. Estamos muy acostumbrados a ver este tipo de llamadas para obtener un valor de texto desde un servicio. Pero no es tan habitual usarlo para recibir otro tipo de datos binarios, por ejemplo archivos completos de imágenes o vídeo. Para lograrlo antiguamente era muy complejo. Por fortuna, hoy en día es mucho más sencillo pero nos implica conocer al menos dos tipos de datos específicos de JavaScript: ArrayBuffer y Blob. Vamos a verlos... [Más]

Cómo utilizar HTTP/3 (QUIC) en .NET

HTTP/3 es una nueva versión de HTTP. El protocolo HTTP/3 es compatible con la mayoría de los navegadores y servidores modernos y permite obtener grandes ventajas de velocidad sobre todo para usuarios móviles o con conexiones poco fiables. En este artículo te contamos cómo puedes sacarle partido desde .NET. [Más]

Cómo previsualizar en tiempo real una web con HTTPS en VS Code

Si haces desarrollo front-end en Visual Studio Code y quieres disponer de un previsualizador automático para poder ver tus cambios de código aplicados en vivo en un navegador, en este vídeo te explico paso a paso cómo hacerlo. Además conseguiremos que funcione también por https de manera local. Y todo ello gratis, sin pagar certificados. [Más]

Cómo geoposicionar a los usuarios de tu aplicación Web

Obtener la posición geográfica de los usuarios, o sea, saber en qué parte del mundo están, es una característica básica de muchísimas aplicaciones, tanto móviles como de escritorio. En este post + vídeo creamos juntos una app Web muy simple pero que te va a enseñar lo fácil que es localizar a tus usuarios mediante JavaScript y la API estándar de geoposicionamiento de HTML. [Más]

Cómo crear aplicaciones ASP.NET Web Forms con Visual Studio 2022

Visual Studio 2022 pone el acento, sin duda, en .NET 6 y en las tecnologías más modernas de Microsoft. Sin embargo esto no quiere decir que no se pueda utilizar para crear aplicaciones basadas en tecnologías más antiguas, como por ejemplo, las vetustas aplicaciones ASP.NET clásicas, más conocidas como Web Forms, que forman parte integral de .NET Framework. El problema es que tras instalar Visual Studio 2022 es posible que si buscas por las plantillas adecuadas para crear aplicaciones ASP.NET Web Forms, no encuentres nada. A pesar de que hayas añadido el soporte para .NET 4.x. En este post te contamos cómo solucionar el problema. [Más]

Qué es una API: tipos, usos y funcionamiento

Si estás empezando en el mundo de la programación seguro que has escuchado hablar de las APIs y quizá no tengas claro del todo a qué se refiere este término. En este vídeo te explicamos con palabras sencillas y de un modo accesible qué son, qué tipos hay, qué usos tienen y cómo se pueden utilizar y crear. [Más]

Analizando la velocidad de carga de una página web con las herramientas del desarrollador

¿Tu web es demasiado lenta y quieres saber qué elemento de la interfaz puede estar afectando a la velocidad de carga? En el vídeo incluido en este post, vemos cómo sacarle partido a las herramientas del desarrollador de los navegadores (DevTools) para analizar la carga de las páginas, su rendimiento, simular varios tipos de conexiones y, en general, entender cómo funciona y qué debemos mejorar. [Más]

Cómo crear barras de navegación y menús desplegables con Bootstrap 5

Durante el desarrollo de un sitio es habitual que dispongamos, en la parte superior de la página, de una barra de navegación, con enlaces a otras páginas del sitio. En el siguiente vídeo, nuestro tutor José Manuel Alarcón se encarga de explicarte con todo lujo de detalles cómo puedes crear este tipo de elementos con Bootstrap 5, incluyendo menús desplegables. Y todo funcionando en móviles también, claro. [Más]

¿Qué es Angular? Para qué sirve y por qué aprenderlo

No hace mucho estuvimos charlando sobre Angular con David García Valiñas, quien trabaja como ingeniero en IBM Research y además es el autor y tutor de nuestro curso de Angular. De esta charla hemos rescatado algunos puntos interesantes que le resultarán muy esclarecedores a cualquier persona que se esté planteando aprender Angular. [Más]