Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Hace unas pocas horas Google ha revelado un problema de seguridad que afecta al protocolo SSL 3.0, i
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
En el vídeo anterior de esta serie habíamos visto cómo conectarnos a una base de datos MongoDB desde la plataforma .NET usando el lenguaje C#. Ahora que ya sabemos cómo conectarnos y obtener información básica sobre las colecciones, veremos paso a paso cómo podemos manejar datos en MongoDB usando C#, y en concreto cómo dar de alta nuevos registros y cómo actualizarlos.Para ello lo primero que debemos aprender es cómo definir clases POCO (Plain Old C# Objects) en C# que nos sirvan para intercambiar datos con MongoDB. Es decir, debemos crear un modelo de objetos que represente la información que queremos manejar dentro de nuestras colecciones de datos. En este ámbito tenemos dos cuestiones importantes: los constructores de las entidades que vamos a manejar, y el trabajo con identificadores únicos. El tipo de éstos últimos (ObjectId) es muy ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
AngularJS es la biblioteca de JavaScript de moda. Creada y mantenida por un grupo de Google, es gratuita y Open Source. En muy poco tiempo se ha convertido en la tecnología de referencia para la construcción de aplicaciones web modernas.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En las dos entregas anteriores vimos cómo realizar las operaciones de inserción de datos y de actualización de esas inserciones. Ahora vamos a ver cómo eliminar datos una vez dejen de sernos útiles. Para ello el estándar SQL nos ofrece la instrucción DELETE.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Minecraft es el juego de moda. Este juego tan aparentemente sencillo permite desatar la creatividad más geek de inmediato. Y si no que se lo digan a Cody Littley, un estudiante de doctorado en ciencia informática de la Universidad de Austin en Texas. Este hombre ha creado, nada más y nada menos, que un disco duro funcional dentro del juego, a base de colocar bloques estratégicamente:
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hoy en día todos los navegadores de escritorio tienen sus propias herramientas para el desarrollador, y cada vez son más potentes. Algunas, como las de Chrome incluso están empezando a ser un entorno integrado de desarrollo, pudiendo crear proyectos y editar directamente desde ellas. En Firefox también existen herramientas muy potentes, ya que se pueden extender las que ofrece nativamente gracias a Plugins (como el conocido Firebug). Es por esto que muchos desarrolladores web prefieren utilizar Firefox para depurar, pues están acostumbrados a sus potentes herramientas.
Ahora, Mozilla lanza una herramienta experimental, en forma de adaptador de protocolo, que permite conectar las herramientas del desarrollador de Firefox a los navegadores Chrome y Safari para iOS.
De este modo puedes depurar las aplicac...
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Hasta ahora hemos visto ya un montón de cosas sobre MongoDB, pero siempre atadas a la propia base de datos. Aunque todo eso está bien y es muy importante porque nos ha ayudado a ver cómo se puede trabajar con ella, cómo se organiza, etc... el objetivo final de un gestor de datos es conectarse a éste desde algún lenguaje o plataforma de programación.MongoDB soporta la conexión desde infinidad de lenguajes y plataformas: NodeJS, Java, PHP, Python... y por supuesto desde el lenguaje C# y la plataforma .NET.En este vídeo vamos a ver cómo descubrir los drivers que existen para acceder a MongoDB desde diferentes lenguajes de programación, cómo acceder a su código fuente y descargarlos. Posteriormente veremos la mejor manera de conectarnos desde C# usando para ello Visual Studio en su versión gratuita. Podemos hacerlo descargando e instalando el...
[Más]
Publicado por
Juan Carlos González Martín
el
De la misma forma que sucede con SharePoint OnPremises, es posible realizar ciertas funciones de administración de SharePoint Online por medio de PowerShell. Aunque las posibilidades son mucho más limitadas en comparación con todas las funcionalidades de administración disponibles en una instalación OnPremise de SharePoint. Para poder administrar SharePoint Online por medio de PowerShell necesitamos cumplir una serie de pre-requisitos que pasan por:Descargar e instalar Windows Management Framework 3.0. Descargar e instalar SharePoint Online Management Shell. Una vez que tenemos listo el entorno de Administración de SharePoint Online con PowerShell, el siguiente paso consiste en elegi...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Existen numerosos artículos circulando por internet titulados “Si un lenguaje de programación fuese un coche….”
En este post hemos escogido las 12 asociaciones que nos han parecido más curiosas sin entrar en valoraciones por lo que esperamos que nadie se sienta ofendido. Además para evitar malentendidos y no mostrar preferencias, los idiomas han sido ordenados alfabéticamente. Esperamos que lo disfrutes.
Más...
Publicado por
campusMVP
el
En el evento de Windows celebrado en San Francisco, Microsoft anunció la próxima versión de su sistema operativo. Conocido hasta ahora por su nombre "en clave" Threshold, el nombre oficial del sucesor de Windows 8 será Windows 10.
Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo de Microsoft arrancó la presentación, ante medio centenar de analistas y prensa especializada (lo que ellos llaman insiders), diciendo que más de 1.500 millones de personas en todo el mundo usaban el sistema operativo de Microsoft.
Antes de dar el nuevo nombre, Myerson, sorprendió a todos los presentes al decir que el nuevo SO se debería haberse llamado Windows One. Pero como Windows 1 ya había sido utilizado, la empresa optó por Windows 10. Prometió que Windows 10 funcionará e...
[Más]