Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1015 artículos publicados

C# 12: todo lo nuevo del lenguaje aparecido con .NET 8

C# 12 es la última versión, recién aparecida, del principal lenguaje de programación de .NET 8. Como cada año y nueva versión, presenta varias novedades interesantes a las que podemos sacarle partido en el día a día. En este post vamos a ver todas las nuevas características una a una para que estés al día de las novedades. [Más]

.NET 8: Todas las novedades en 2 minutos

Como seguramente sabrás, según lo previsto Microsoft acaba de lanzar .NET 8. Esta nueva versión del framework trae importantes novedades en todos los ámbitos y, además, es una versión con soporte a largo plazo (LTS, de 3 años), como lo fue hace dos años la versión 6, a la que ahora sustituye. Como todo lo que se mueve últimamente, esta nueva versión hace hincapié en la nube (claro, pero ya no es noticia), el rendimiento y, por supuesto, la IA generativa. En este post te resumimos los puntos principales de esta nueva versión, con enlaces si quieres profundizar, para enterarte de lo principal en 2 minutos. [Más]

Angular 17: estas son sus novedades

Angular celebra su decimotercer aniversario (13 años desde Angular.JS 🎉) con una nueva imagen, una nueva web de documentación y un conjunto interesante de características innovadoras para la versión 17, que establecen nuevos estándares de rendimiento y experiencia de desarrollo. En este post te resumimos todo lo importante para que sepas por dónde pisas y cómo debes actualizarte. [Más]

Cómo validar fechas en Java

Todo lo que llegue de un usuario se debe validar. Siempre. Es una regla universal. Un tipo de datos muy común que debemos validar son las fechas. Pero, ¿cómo podemos recibir una cadena de texto que nos dicen que es una fecha y asegurarnos de que es una expresión de fecha válida para Java, usando solamente Java puro, no bibliotecas de terceros? Existen al menos un par de métodos para solucionarlo. En este artículo les damos un repaso. [Más]

Acceso a datos con Java: JDBC, JPA, Spring Data JPA y Hibernate ¿qué es cada uno y cuál elegir?

En este artículo te explicamos las diferentes opciones que existen para acceder a los datos de una base de datos relacional con Java. Verás las ventajas y desventajas de cada una, y cómo elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Aprenderás sobre JDBC, JPA, Hibernate y Spring Data JPA, y cómo se relacionan entre sí. También te daremos algunos consejos y recomendaciones para usar estas tecnologías de forma eficiente y segura. [Más]

Java 21 está aquí. Estas son las novedades

La versión 21 de Java es, por fin, una actualización verdaderamente importante. Como siempre, hay características definitivas, otras en preview y otras directamente en beta. 15 en total y, al menos una de ellas, sin discusión, supone una gran novedad para la plataforma. En este artículo repasamos todas las definitivas y las más importantes de las que están en preview, para que puedas estar al día en un momento de todo lo nuevo que tiene Java 21. [Más]

Hilos virtuales en Java: la revolución del rendimiento en la plataforma Java

A la hora de escalar una aplicación web, el principal cuello de botella suelen ser los hilos. Los hilos nativos del sistema operativo, para ser más concretos. El número de hilos disponibles en el sistema es limitado y son costosos de crear y de gestionar. En Java se han utilizado diferentes métodos a lo largo de su historia para superar estas limitaciones, pero en Java 21 se ha introducido en su versión final la solución definitiva: los hilos virtuales. Con ellos puedes levantar millones de hilos en una misma máquina y sin ninguna de las pegas de los nativos. En este artículo te los presentamos. [Más]

CSS: lvh, svh y dvh, las unidades de medida para pantallas móviles

¿Sabías que el tamaño de una página, cuando se muestra en un navegador móvil, cambia dinámicamente en función de los elementos del navegador que estén visibles? Debido a ello, ¿cómo podemos gestionar esta situación si necesitamos garantizar que en cada momento se vea la página completa y que, por lo tanto, se adapte a estas circunstancias? En este artículo te lo explicamos... [Más]

React: 4 alternativas a Redux que debieras conocer

Redux es la biblioteca de JavaScript por antonomasia que se utiliza en aplicaciones React para gestionar el estado de las aplicaciones web. El estado es la información que se almacena en la memoria y que determina el comportamiento y la apariencia de la interfaz de usuario. Redux es la biblioteca de gestión de estado más popular y es muy potente, pero también tiene algunas importantes desventajas que podrían hacerte considerar otras alternativas. En este artículo vamos a ver Redux y otras 4 opciones menos conocidas, con sus pros y sus contras, para que tengas mejor información a la hora de gestionar el estado de tus aplicaciones. [Más]

Modo oscuro y temas personalizados con Bootstrap 5.3.0 o posterior

Si utilizas Bootstrap para crear tus aplicaciones, nunca ha sido tan fácil como ahora poder cambiar automáticamente a un tema oscuro. Puedes establecer explícitamente el tema claro u oscuro, o dejar que se use uno u otro automáticamente en función de las preferencias del usuario. No sólo eso: Bootstrap ahora admite la creación de tus propios temas personalizados. [Más]