Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1005 artículos publicados

FRIKADAS: USB Typewriter

Después de tantos años publicando nuestro boletín, de tantos post escritos para esta sección de recursos y, por tanto, de tantas y tantas frikadas que hemos publicado, parece imposible que una supere a la anterior. Pero como diría Obama: "Yes, we can" ;-) Si eres de los nostálgicos que, aún dedicándote a la informática, echas de menos aquellos tiempos más fáciles en los que el ruido de las máquinas de escribir inundaba las oficinas, la frikada de hoy es para ti: el USB Typewriter.Más...

TRUCO: Cómo modificar la salida de una página ASPX a voluntad

Pueden existir ocasiones en las que la salida que nos devuelve una página ASPX no es de nuestro agrado. Si queremos modificar de algún modo, el HTML puro y duro que devuelve una página podemos sobrescribir el método Render de la página y ahí actuar a voluntad sobre el HTML generado. Por ejemplo, imaginemos que queremos que todas nuestras páginas, automáticamente, lleven una nota de copyright justo al final. Hay muchas formas de conseguirlo (y muchas más sencillas), pero como ejemplo nos puede servir. Lo que podemos hacer es Más...

GAMBADAS: Asesinos natos

En contra de lo que pueda parecer, la gente de Octoshape, proveedores de software de streaming, son gente muy pacífica y no van por ahí matando a los nativos que usan sus aplicaciones. Sólo tienen a algún programador Más...

TRUCO: Cómo habilitar la funcionalidad de Revisión Ortográfica en sitios de grupo de SharePoint

SharePoint 2013  dispone de la funcionalidad de revisión ortográfica que permite comprobar si hay errores de ortografía en el contenido añadido por los usuarios antes de que realicen su publicación definitiva. Por defecto, esta funcionalidad está deshabilitada en sitios de grupo como se puede comprobar al revisar las opciones disponibles en la Cinta de edición de cualquier página [Más]

Mantenimiento en aplicaciones Web con ASP.NET

Se trata de una característica que incorpora ASP.NET desde su versión 2.0 pero que sigue siendo muy poco conocida a pesar de que es realmente útil. Más pronto que tarde, una vez que tenemos en producción una aplicación Web, toca hacer mantenimiento. Ello implica muchas veces retoques sencillos que no interfieren en el trabajo normal de ésta, pero en ocasiones hay que hacer cambios grandes (por ejemplo cambiar la estructura de la base de datos o montar un módulo nuevo completo). En estos casos es conveniente detener la aplicación. Lo típico en esta situación es colocar un archivo default.htm que sea el primero al que se dirijan los usuarios cuando entren en la aplicación. Sin embargo no sirve de mucho. Para empezar los usuarios que ya estén con la ... [Más]