Por
campusMVP.
Publicado el
Esta semana hablamos de el IDE Lens para Kubernetes, instrumentación e Kubernetes con Pixie, Azure Web PubSub, Charticulator para gráficos basados en datos y Power BI, Counterfit para verificar la seguridad de nuestros algoritmos de machine learning, Bootstrap 5, Kotlin 1.5, Android Studio 4.2, nuevas normas para Google Play, Nginx vs Apache, y el divorcio de Bill y Melinda 😜
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Si tú o tu equipo de desarrollo tiene dudas sobre la importancia de hacer testing de las aplicaciones que desarrolláis, no está de más que revises estas razones para hacer pruebas de software que hemos extraído de nuestra charla con Jorge Turrado, autor y tutor de nuestro curso online de testing de aplicaciones de software en .NET. Échale un vistazo porque no tienen desperdicio y, si tienes alguna duda sobre las ventajas del testing, quizá cambies de idea.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Las unidades fr y auto de las rejillas de CSS Grid, a simple vista pueden parecer prácticamente idénticas, pero no lo son. Aunque ambas gestionan automáticamente el espacio tienen algunas diferencias que te explicamos en este artículo.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Esta semana hablamos de: el fin de vida de .NET 4.5 y .NET 4.6, Microsoft compra Kinvolk y qué significa, Prisma ORM ya disponible, Amazon EMR - entorno de ciencia de datos en la nube, Pyoide - compilador de Python a WebAssembly, WebAssembly en el escritorio y su importancia para el futuro, fallece Dan Kaminsky...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Business Central es el ERP de Microsoft heredero directo de Navision y de Microsoft Dynamics Nav, y todas las empresas que están usando estos dos últimos deberán migrar de Navision a Business Central en los próximos 2 o 3 años si no quieren quedarse sin soporte. Recientemente hemos mantenido una charla sobre esto con José Ángel López Aguilar, especialista en ERPs de Microsoft y autor y tutor de nuestro curso de Business Central y migración desde Navision y en este post te apuntamos alguna de las claves sobre la migración y los cambios que diferencian el trabajo con Navision frente a Business Central.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
A la hora de distribuir aplicaciones Java, los dos tipos de paquetes más utilizados son los JAR y los WAR. En este artículo descubriremos qué son, en qué se parecen, en qué se diferencian y para qué se utilizan.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Esta semana hablamos de Visual Studio 2022, Data Centers de Azure, Soporte para aplicaciones gráficas en el subsistema de Linux (WSL2) de Windows 10, Node.js 16, Docker Desktop para Apple Silicon, Android 12 Developer Preview 3, Kotlin 1.5, GitHub CLI y Github Actions, Stack Overflow.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Veremos cómo usar la IA para llevar a cabo lo que se conoce como mantenimiento predictivo en todo tipo de industrias.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Esta semana hablamos de Google Logica, Windows Terminal 1.8, NVidia Jarvis, normativas de la UE para Inteligencia Artificial, Microsoft compra Nuance, nuevo móvil "cuántico" de Samsung, Gradle 7, AppSheet Automation, Hadoop en retirada, bulling a un contribuidor principal de Perl.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Los desarrolladores Web Front-End suelen trabajar en coordinación con los de Back-End, responsables del API REST que van a utilizar. Para evitar bloqueos, lo habitual es acordar un "contrato" entre ambos que diga cómo va a ser esa API y que, mientras desarrollan puedan usar una API falsa o de ejemplo que emule a la API original que está en desarrollo. En este post + vídeo te contamos cómo puedes crear una simulación de cualquier API REST y sus datos en unos pocos minutos.
[Más]