Publicado por
campusMVP
el
La "Internet de las Cosas" o IoT es, a priori, una gran idea. Entre otras muchas cuestiones implica poder conectar a la Red millones de aparatos y sensores para recibir información valiosísima, sobre todo para ciertas empresas. Una de las aplicaciones de la IoT de las que quizá no somos conscientes pero que ya está integrada en muchos de nuestros hogares son los contadores de electricidad conectados. Hace ya tiempo unos investigadores alemanes hackearon uno de estos dispositivos y son capaces de averiguar hasta qué canal de TV estas viendo solo analizando tus consumos :-O
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Para poder programar en Java, antes de nada es imprescindible que el Java Development Kit o JDK que, entre otras muchas cosas, incluye el compilador de Java, el depurador, las bibliotecas de servicios y la JVM (Java Virtual Machine) que permitirán convertir el código fuente en bytecode y ejecutarlo. En el siguiente vídeo, nuestro tutor Francisco Charte nos muestra paso a paso cómo instalar y configurar la versión 9 del JDK en Windows, Mac y Linux.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El gigante de los buscadores acaba de lanzar unas nuevas herramientas gratuitas pensadas para facilitar la colaboración entre desarrolladores y diseñadores de apps. Está englobada dentro de sus esfuerzos para promover el diseño "Material", que se centra en el aspecto, funcionalidad y el modo de interactuar que tienen las personas con las pantallas móviles. Dentro de lo liberado hay artículos y guías para difundir más los conocimientos sobre Material, y estas herramientas.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En esta ocasión vamos a ver cómo sacarle partido en la práctica para crear una aplicación, que será muy sencilla pero utilizará ya un plugin de código abierto de Cordova, y nos permitirá ver cómo podemos depurar la aplicación con Chrome.
Además es fácil comprobar cómo podemos trasladar al mundo móvil los conocimientos que ya tenemos de programación Web con HTML y JavaScript.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si tienes gato sabrás que lo que los vuelve locos, además de las latitas de comida, son los punteros láser. Se pueden echar horas persiguiéndolos por toda la casa y es una forma excelente de que hagan ejercicio, sobre todo los gatos más mayores, que tienden a moverse poco. Aunque al principio hace gracia hacerlos correr con el láser, después de un rato se vuelve un poco aburrido. Además, el día a día no nos deja mucho tiempo libre y acabas por no hacerlo nunca. Una solución que cualquiera que programe va a buscar es automatizar la tarea...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La semana pasada Facebook presentó Yarn, un nuevo gestor de paquetes Open Source para JavaScript, llamado a sustituir a NPM. Por lo visto el conocido Node Package Manager que utilizan millones de desarrolladores en todo el mundo no servía a la escala de Facebook, provocando problemas de rendimiento, seguridad e inconsistencia de código. Así que, en un momento dado, decidieron rescribir NPM desde cero para solucionar los problemas. El resultado es Yarn.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si tienes una cierta edad o si eres fan de las películas de los años 80, seguro que conoces Juegos de Guerra, un clásico de esa década en la que la informática empezaba a formar parte del imaginario colectivo. En esta película los militares ceden el control del sistema de defensa de los EEUU a una computadora central inteligente. Error de manual. En un momento dado de la película el computador WOPR, que en realidad está solo jugando, simula un ataque termo-nuclear masivo desde la URSS, y durante unos minutos el mundo está al borde del colapso. La realidad a veces supera la ficción...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hace unos días hemos lanzado un nuevo curso titulado Desarrollo web con ASP.NET Core MVC. En este artículo te contamos cómo es, qué contiene y te explicamos si es un curso adecuado para ti o no.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El mes pasado, un equipo de investigadores del MIT y del Georgia Tech presentaron una nueva técnica de procesado de imágenes que permite que una computadora determine qué está impreso en cada una de los folios de un montón de papel, sin tener que ir pasando las hojas :-O
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En el primer artículo hablamos de cómo influían en tu productividad los factores ambientales de tu oficina, y en el segundo vimos de qué manera afectaban a la misma los aspectos ergonómicos de los accesorios que usabas. Desgraciadamente, no todo el mundo tiene la capacidad de modificar los parámetros anteriores (no siempre puedes elegir el color de la pared de tu oficina, ni la silla en la que te sientas, por poner un par de ejemplos). Sin embargo, tú y solo tú puedes responsabilizarte del orden que reina en tu mesa. Y de eso vamos a hablar en este artículo, en el que veremos cómo el orden de tu escritorio afecta a tu trabajo diario.
[Más]