Publicado por
David Charte
el
En el primer artículo de esta serie, estudiamos los fundamentos de Jekyll y creamos un primer sitio estático sencillo. En esta entrega aprenderemos a compilar el sitio estático en nuestra propia máquina para probarlo en local antes de subirlo a Github. También veremos cómo componer publicaciones y ver los resultados.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El hacker y hactivista Noam Rotem, de la empresa Safety Directive descubrió hace poco un gravísimo problema de seguridad en el sistema de reservas Amadeus, utilizado por más de la mitad de todas las líneas aéreas del mundo, que aglutinan a un 44% de los pasajeros mundiales. Estamos hablando de cientos de millones de personas. El fallo es tan grave que permite que sin ningún tipo de credenciales pueda acceder y modificar la información privada de los vuelos de cualquier pasajero.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Olvídate del CV. Aunque puede que lo necesites alguna vez, cada vez más la acción del mundo laboral se está moviendo a LinkedIn. Dada la escasez de profesionales en nuestro sector, se han invertido los papeles: ahora son las empresas las que se ponen en contacto con los candidatos, y no al revés. Esto hace que cuanto más completo sea tu perfil de LinkedIn, más probabilidades tienes de que contacten contigo y te ofrezcan un empleo mejor que el actual. En este mini-post te contamos cómo añadir tu formación de campusMVP a tu perfil de LinkedIn para mejorarlo.
[Más]
Publicado por
David Charte
el
Al principio de los tiempos las páginas se hacían todas "a manivela", una por una. Luego vinieron los primeros gestores de contenidos y finalmente monstruos como Wordpress, que para cualquier tontería necesitan megas y van lentos a menos que los optimices. Una tendencia que hay desde hace relativamente poco tiempo es el uso de generadores estáticos de páginas, el más conocido de los cuales es Jekyll. Con la colaboración de Github es posible usar ambas herramientas para conseguir sitios web y blogs albergados gratuitamente y rapidísimos. En esta serie de posts que empezamos hoy te contamos lo que necesitas saber para ponerlos en marcha.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Los certificados verificables de campusMVP son un perfil público tuyo o de tus cursos que te permite compartir la formación en tu CV o en Internet de la manera que prefieras y en el que nosotros certificamos ante otros que realmente has hecho el curso con nosotros y con una determinada nota y dedicación. Hasta podrán ver el índice detallado del curso. Puede ser un añadido muy interesante para tu CV. Te mostramos cómo funcionan...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
No hay duda de que el puesto de programador es uno de los más demandados en el mercado: los trabajos de desarrollador suelen ser difíciles de cubrir, y la demanda de este tipo de trabajadores no parece estar disminuyendo, sino más bien todo lo contrario. Para aquellas personas que estéis interesadas en iniciaros en este apasionante mundo puede resultar complicado decidir por dónde empezar. La pregunta más habitual suele ser, ¿qué lenguaje de programación debo estudiar primero? La respuesta a esta pregunta no es sencilla, ni tampoco es única, ya que depende de múltiples factores. Pero vamos a intentar darte unas cuantas pistas...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Recientemente en el catálogo de CampusMVP hemos incluido un curso nuevo para aprender a desarrollar aplicaciones de gestión empresarial en colaboración con el fabricante de la plataforma Velneo. Como no se trata de una plataforma muy conocida, queremos explicar qué nos ha llevado a incluir una herramienta como esta en el catálogo, qué necesidades cubre, para qué sirve y por qué hemos elegido Velneo.
[Más]
Publicado por
Pablo Iglesias
el
El comportamiento de un elemento con position:absolute; quizá te puede parecer errático de entrada, especialmente si no tienes suficiente experiencia maquetando con CSS y no conoces el detalle fundamental que te voy a contar en este post. Así que, si alguna vez te has desesperado al intentar posicionar un elemento de forma absoluta, mejor sigue leyendo.
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Hace unos días Bootstrap liberó su versión 4.2.0, con algunas novedades dignas de mención que vamos a repasar a continuación, entre ellas unos nuevos componentes para denotar progreso en tareas en segundo plano, unas nuevas notificaciones e interruptores sí/no del mismo estilo que los que tiene iPhone. Además también han incluido unas cuantas mejoras de características ya existentes. Vamos a verlas.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En alguna ocasión hemos recomendado “libros clásicos” que todo programador debería leer en algún momento, pues aportan una serie de conocimientos no técnicos que te ayudarán a desarrollar tu carrera profesión. Sin embargo, como no todo es trabajo, os traemos una serie de libros que consideramos que pueden ser de vuestro interés. Han sido escritos por una serie de tecnólogos, empresarios, científicos, historiadores, investigadores e innovadores. A continuación encontrarás más de 10 recomendaciones interesates ordenadas por orden alfabético de autor.
[Más]