Por
campusMVP.
Publicado el
Aprender a programar, y nos referimos a un lenguaje concreto, sino al oficio, es algo que no viene sin esfuerzo. Muchos programadores cuando empiezan a menudo se enfrentan a los mismos obstáculos. En este artículo analizaremos las principales adversidades a las que se enfrenta un programador intentando dar consejos sobre cómo superarlas.
La idea es prevenir a todos aquellos desarrolladores y programadores noveles sobre algunas de las principales frustraciones de la profesión para que intenten atajarlas lo mejor posible y facilitarles la entrada en este oficio tan apasionante y prometedor.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
¿Qué unidad de medida de almacenamiento es un GiB? ¿Por qué aparece en las ofertas Cloud? ¿Y en los discos duros? ¿En qué se diferencia de 1GB? Todas las preguntas contestadas en este breve artículo...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Muchas aplicaciones que vas a desarrollar necesitarán enviar algún correo electrónico que otro de vez en cuando. Si necesitas hacer muchos envíos es mejor recurrir a servicios especializados, como por ejemplo Sendgrid o Mailgun, pero si lo único que quieres es poder enviar un correo muy de vez en cuando (por ejemplo, para un formulario de contacto en tu web o cuando se produzca un error), entonces puedes recurrir a soluciones más "rupestres" como la que te vamos a contar...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Resulta que esta cosa tan rara era algo que se hacía en los años '90, en el apogeo de las cintas de vídeo. Por aquel entonces las omnipresentes cintas VHS eran tan baratas y los discos duros y otros medios tan caros, que resulta que eran una forma barata y efectiva de hacer copias de seguridad de los equipos informáticos. Pinchabas al chisme el ordenador y el vídeo y le dabas a grabar. Listo. Como lo oyes... Ahora la conocida página de YouTube Lazy Game Reviews (LGR) y su presentador Clint, han recuperado uno de estos raros dispositivos para ponerlo en la práctica y ver si eran capaces de hacerlo funcionar.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Ya han pasado dos años desde que se empezó a hablar públicamente sobre .NET Core, y poco más de 1 año desde que se lanzó la versión 1.0 de la nueva plataforma (apareció el 28 de junio de 2016). El mes pasado Microsoft lanzó, por fin, la versión 2 de .NET Core, ofreciéndonos una segunda encarnación más robusta y completa de la nueva tecnología. A pesar de todo este tiempo, aún hoy en día sigue habiendo una gran confusión en torno a todo lo que tiene que ver con la plataforma, sus versiones, sus compatibilidades, etc... ¿En qué estado están las cosas? ¿Qué debemos esperar de cara a finales de 2017 y principios de 2018 en lo que respecta a las tecnologías de desarrollo de .NET? ¿Cuál es el panorama actual?
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Todos los móviles de los últimos años llevan incorporado reconocimiento de instrucciones por voz. No solo los móviles, también PCs de sobremesa (Cortana y Siri), muchos coches y la última moda: los asistentes del hogar estilo Amazon Echo (que lleva a Alexa), Apple HomePod (con Siri) o Google Home (que incorpora Google Assistant). Aparte de algunos casos famosos que ha habido en los últimos meses y que más que "cracking" eran desafortunadas coincidencias, ahora unos investigadores chinos han descubierto como romper la seguridad de cualquiera de estos aparatos usando ultrasonidos. Si tienes un móvil con un asistente, esto te interesa...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Tras múltiples retrasos y variaciones en el ámbito, por fin hoy ve la luz la nueva y esperada versión de la plataforma Java: Java 9. Es importante no olvidar que la anterior versión, Java 8, se lanzó en marzo de 2014, toda una vida en los tiempos que corren, y que las sucesivas "updates" que han ido lanzando hasta julio de este año eran fundamentalmente arreglo de bugs de seguridad. Es decir, han sido 3 años y medios sin nada nuevo en el lenguaje o la plataforma :-O Y eso que Java 9 lleva en el tablero de diseño desde 2011. En este post repasamos cuáles son sus principales novedades...
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Un snippet (o "fragmento" en español) o es más que un fragmento de código ya creado que podemos insertar de golpe mientras escribimos, ahorrándonos muchas pulsaciones de teclas. Normalmente se trata de código muy repetitivo, lo que los americanos llaman plumbing ("fontanería" se suele decir en español) y que en realidad no nos aporta demasiado tener que escribirlos una y otra vez. Gracias a los snippets puedes reducir esto a la pulsación de un par de teclas y ahorrar muchísimo tiempo. En este post te contamos cómo conseguirlo.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
¿Eres feliz como programador? Desde ya hace mucho tiempo venimos escuchando que una de las mejores maneras de incrementar la productividad y la calidad del software de un desarrollador de software es centrarse en las personas y proporcionarles estímulos para que se sientan felices y satisfechos. Recientemente se ha publicado un estudio sobre la "Infelicidad entre los desarrolladores de software" donde intentan identificar aquellas causas más comunes que producen frustración entre los desarrolladores de software. En este post te desvelamos las 5 causas más frecuentes.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Hace casi un año se lanzaba la herramienta Yarn, creada por Facebook para sustituir y mejorar a npm (el gestor de paquetes de Node.js). La herramienta trataba de solucionar algunos problemas importantes de npm en proyectos muy grandes, como los que maneja Facebook. Por ejemplo, su lentitud y el hecho de que no era predecible en cuanto a la manera de descargar las dependencias. Desde su lanzamiento muchos programadores han adoptado Yarn como un sustituto inmediato de npm, ganando sobre todo en velocidad y comodidad de uso. Sin embargo npm se ha puesto las pilas y presentó hace poco su versión 5 que solucionaba algunos de esos problemas, quedando (casi) en igualdad de condiciones con Yarn. Pero solo casi... Ahora Yarn vuelve a adelantarles por la derecha con el lanzamiento de su versión 1.0, dando el paso a la madurez con este número de versión y añadiendo algunas novedades interesantes.
[Más]