Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1083 artículos publicados

Cómo aplicar estilos CSS a una imagen rota

En este post veremos tres formas distintas de modificar con CSS la apariencia del icono de imágenes rotas que muestra el navegador cuando no puede cargar una imagen, que suele ser un icono genérico. Aunque este tipo de elementos no se suelen modificar en todos los proyectos, puede haber casos concretos en los que nos interese hacerlo, por ejemplo, en una web con contenidos generados por el usuario donde se quiere destacar bien este hecho, o simplemente porque quieres cuidar hasta el más mínimo detalle del diseño de la web. [Más]

¿Cómo gestionar los planes de desarrollo profesional para programadores?

Con captar talento no basta. Las empresas de programación necesitan tener programas y planes de desarrollo profesional para sus empleados durante buena parte de su trayectoria. Ayudar a los programadores en la planificación de sus carreras profesionales y proporcionarles un ejemplo de trayectorias profesionales de otros compañeros dentro de la empresa, puede ser una de las principales formas en que las empresas pueden involucrar a su personal y hacer que se entusiasmen más por quedarse y aportar más dentro de la empresa. Repasamos algunos puntos clave a la hora de hacerlo. [Más]

¿Qué tipos de pruebas de software son habituales para un desarrollador?

Asumiendo la gran variedad y cantidad de pruebas que existen a la hora de desarrollar software, es fácil perder la visión sobre qué está en el tejado de quién durante el ciclo de vida de un sistema. Como desarrolladores, las cuestiones de hasta dónde debemos llegar y qué escapa a nuestro control o responsabilidades, suelen algo bastante difuso. Sin embargo sí que hay una serie de tareas relacionadas con las pruebas de código en las que más o menos todo el mundo está de acuerdo que debemos hacer como desarrolladores. Vamos a ver cuáles son y en qué consisten. [Más]

De la A a la Z: comportamientos que es mejor evitar cuando empiezas a trabajar en una empresa

Puedes poseer las mejores destrezas técnicas como programador pero eso no te convierte en el mejor programador en el ámbito profesional. Evidentemente ayuda, pero además de saber programar, hay que aprender muchas otras cosas para convertirse en un programador profesional. Lo que expondremos aquí son conductas que suelen reproducirse en programadores con poca experiencia y que las empresas preferirían que se minimizasen, por el bien de la empresa y también por tu propio crecimiento profesional. [Más]

¿Qué son Spring framework y Spring Boot? Tu primer programa Java con este framework

Si desarrollas con Java, o lo has hecho en algún momento de los últimos años, seguramente te suene Spring Framework, aunque sea de oídas. Spring Framework es un framework Open Source que facilita la creación de aplicaciones de todo tipo en Java, Kotlin y Groovy. Si bien es cierto que, por lo que es más conocido es por la inyección de dependencias, Spring Framework está dividido en diversos módulos que podemos utilizar, ofreciéndonos muchas más funcionalidades. En este artículo + vídeo repasamos las principales características del framework para ver sus ventajas e inconvenientes y realizamos una pequeña aplicación "Hola Mundo" para tomarle el pulso. [Más]

4 claves para "aprender a aprender" más rápido y para ser mejor programador

Todos tenemos suficiente poder mental para dominar una nueva materia si usamos las herramientas y enfoques apropiados, o si aplicamos lo aprendido correctamente. Casi cualquiera puede aprender cualquier cosa si se utilizan las técnicas adecuadas. Con mejores enfoques didácticos, los procesos pueden ser más efectivos. La clave para la rápida adquisición de habilidades no es nada complicada, pero sí que requiere tiempo. El proceso de aprender a aprender más rápido es largo porque hay que tener acumulada ya cierta experiencia y sufrir muchos fracasos para conseguirlo. De todos modos, sí que puedes empezar a adquirir desde ya una serie de buenos hábitos que te pueden ayudar a aprender mejor y más rápido en menos tiempo. Te los contamos... [Más]

Guía definitiva de tooling para JavaScript y desarrollo Web Front-End

Con HTML, CSS y JavaScript se pueden construir todo tipo de aplicaciones complejas, con casi las mismas capacidades que las nativas y que funcionan más allá de la Web: fuera del navegador en el escritorio, en dispositivos móviles, en servidores... Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que, para crear una aplicación Web, lo único que hacía falta era un editor de texto más o menos avanzado y nada más. Hoy en día es complicado hasta tan solo seguirle la pista a todo lo que existe. En esta guía repasamos las principales categorías de herramientas Front-End para saber para qué se utilizan y cuáles son las más importantes. [Más]

El fin de Visual Basic .NET ya ha empezado

La semana pasada Microsoft anunció sus planes de futuro para Visual Basic .NET. Aunque el artículo tiene un tono positivo y trata de quitarle hierro al asunto, la verdad es que marca el principio del fin del lenguaje, ya que manifiesta claramente que no tiene planes para hacer que Visual Basic evolucione y se adapte a las nuevas características que se añadan en el futuro. ¿Cuál es el futuro de Visual Basic en .NET? ¿Deberías enrocarte y mantenerte programando en este lenguaje? Te lo comentamos a continuación. [Más]

campusMVP y COVID-19: actividad normal

Ante la situación de excepcionalidad que se está viviendo en todo el mundo estos días, y en particular en Europa y en España, por el virus COVID-19, nos gustaría comentar cómo estamos actuando en campusMVP. [Más]

7 Consejos para incorporar desarrolladores novatos a la empresa

Si trabajas en una empresa de desarrollo y tu cometido es planificar la formación de los nuevos desarrolladores que se incorporan a la empresa, probablemente tengas muchas dudas, ya que es un proceso que varía mucho en función de los perfiles y de la especialización. La incorporación de nuevos programadores no es fácil, y se debe plantear como un proceso a medio plazo. Existen varias "trampas" en las que se suele caer como empresa, y las vamos a intentar a explicar a continuación... [Más]