Publicado por
José Manuel Alarcón
el
En Julio del año pasado, justo antes de que lanzasen Visual Studio 2015, escribí un post muy detallado sobre todo el lío de versiones que se nos venía encima con la aparición de lo que se conocía entonces como ASP.NET "vNext", y el enorme fiasco que había montado el equipo de desarrollo con la numeración de versiones que habían elegido.
Aunque creo que te interesará y deberías leerlo, si no quieres hacerlo ahora, como resumen te diré que lo que hicieron con el versionamiento del producto daba a entender a la gente que todo lo nuevo que están haciendo iba a ser una nueva versión de lo anterior, sustituyéndolo, cuando en realidad son dos proyectos distintos que trabajarán en paralelo.
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
Como dice el viejo chiste: "¿Cómo te comerías un elefante?... Pues trocito a trocito, claro. " Aprender a programar en un nuevo sistema operativo es como comerse un elefante: no puedes hacerlo de golpe y si quieres tener éxito debes ir poco a poco, quemando etapas. Uno de los principales mitos del desarrollo para iOS es que es difícil por culpa de Objective-C, un lenguaje críptico y propenso a errores que no perdona los fallos. Y el mito moderno derivado de este es que Swift, por el contrario, facilita mucho las cosas ya que...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hace poco más de un año Apple presentaba al mundo un nuevo lenguaje de programación llamado Swift cuyo objetivo era hacer más fácil la creación de aplicaciones para los sistemas operativos de la marca de la manzana: dispositivos móviles con iOS y apps de escritorio para OS X. Recientemente han anunciado un nuevo paso en su estrategia con el lenguaje que es nada menos que abrir el código de Swift a todo el mundo fuera de Apple, del mismo modo que han hecho otras grandes empresas con sus propios lenguajes (como Google con Go o Microsoft con C# y .NET).
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La semana pasada la Node.js Foundation lanzó la última y esperada versión de No
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
A finales de 2010 Drew Conway y John Myles llevaron a cabo el primer ranking de lenguajes de program
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
Aunque en general siempre me han gustado las tecnologías de Microsoft, lo que menos me gusta de ellos -con diferencia- es lo sumamente malos que son en comunicación, al menos en lo que respecta a los programadores. Y es que, parafraseando el mítico libro del también mítico Alan Cooper, los locos están gobernando el manicomio: permiten a los equipos de desarrollo que decidan ciertas cosas, y luego pasa lo que pasa... Y lo peor quizá sea la manera que han tenido siempre de versionar la plataforma .NET, como ya he dicho en otras ocasiones. En este caso me voy a centrar en la famosa nueva versión (¿o será más de una?, ahora lo veremos) de ASP.NET y de la propia plataforma .NET, lo que se ha dado en llamar ASP.NET vNext...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El mítico Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA se dedica a la investigación y de
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
La semana pasada revisábamos algunos detalles fundamentales sobre la naturaleza del lenguaje Swift de Apple, viendo por ejemplo cómo se definían variables, constantes, enumeraciones, clases y cómo se manejaban las referencias. Ahora vamos a continuar estudiando algunos detalles más que te ayudarán a saber algo más sobre su naturaleza, sobre todo si lo comparas con un lenguaje que ya conozcas.
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
En este post y el siguiente vamos a dar un repaso general a los conceptos fundamentales de Swift, lanzado por Apple a finales del año 2014 para crear aplicaciones para sistemas operativos de la marca (iOS y OS X, para iPhone, iPad y ordenadores Mac).
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
Cuando alguien se quiere iniciar en la programación y se decide por la plataforma .NET, enseguida le surge la duda: ¿qué lenguaje debo escoger? Y es que la plataforma .NET permite programar en decenas de lenguajes diferentes, si bien los dos principales, de entre los que proporciona Microsoft son Visual Basic .NET y C# (se pronuncia "C Sharp", por cierto).
Vamos a analizar diversos factores de peso, detallando un ganador en cada uno, que espero que te ayuden a tomar una decisión fundamentada...
[Más]