Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Gracias a los métodos extensores del espacio de nombres System.Net.Http.Json de .NET podemos combinar lo mejor de las clases de manejo de peticiones HTTP con la gestión de los datos que recibimos y enviamos en formato JSON. Nos facilitan enormemente la realización de peticiones de envío y recepción de datos con JSON que son tan comunes en cualquier aplicación hoy en día, hasta el punto de necesitar una única llamada a un método para lograrlo. Aprende a sacarles partido para mejorar tu productividad.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Normalmente cuando queremos verificar que un objeto cumple con ciertas propiedades utilizamos un condicional escribiendo una y otra vez el objeto para poder hacer la comprobación. Esto es tedioso, repetitivo, largo y difícil de seguir en cuanto hay más de 2 o 3 condiciones. En este post vamos a ver cómo puedes usar el operador "is" de C# para simplificar y hacer más claras las comparaciones en .NET gracias a la coincidencia de patrones.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Apache Maven es una potente herramienta de gestión de proyectos que se utiliza para gestión de dependencias, como herramienta de compilación e incluso como herramienta de documentación. Es de código abierto y gratuita. La unidad básica de trabajo en Maven es el llamado Modelo de Objetos de Proyecto conocido simplemente por POM. En este artículo te contamos lo básico que necesitas saber sobre esto.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
¿Cómo podemos migrar una aplicación Spring a la nube? ¿Cómo lo está haciendo en la actualidad la comunidad de desarrolladores y qué problemas se están encontrando? Desde el blog oficial de Azure se hicieron estas preguntas y decidieron lanzar una encuesta anual entre los asistentes al evento Spring One 2021 siguiendo la estela de estudios anteriores como The State of Spring 2021 y 2020, que analizan anualmente el estado de Spring. Los resultados se publicaron en el blog de Azure a principios de diciembre de 2021, por lo que son perfectamente aplicables en 2022. Si estás valorando Spring Boot y/o estás preparando una migración de estas características, probablemente te interesen los aspectos claves que desgranamos en este post sobre cómo lo están haciendo los desarrolladores que ya están dando este paso.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Blazor es una plataforma optimizada para ofrecer un alto rendimiento en escenarios realistas de aplicaciones de interfaz de usuario. Pero, aun así, obtener un buen rendimiento depende de que los desarrolladores adoptemos los patrones y las características apropiadas para cada caso. En este (largo) artículo vamos a ver algunas de las buenas prácticas que nos pueden ayudar a obtener un rendimiento óptimo.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Un serializador es una o varias clases especializadas que se encargan de leer y escribir datos entre un objeto determinado y una cadena de texto y viceversa. Así, un serializador JSON es una clase que permite convertir cualquier objeto a una cadena de texto en formato JSON y al contrario: a partir de una cadena de texto en formato JSON es capaz de devolvernos un objeto del tipo adecuado usando alguna clase que tengamos en el código. En este artículo te contamos cómo puedes hacer este proceso en los dos sentidos utilizando tan solo lo que te ofrece .NET de serie.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
La última versión de Java, Java 18, ya está disponible para descarga al igual que el correspondiente OpenJDK. Esta nueva versión trae 9 cambios en la plataforma, de los cuales 3 son experimentales. Te contamos con detalle de qué va cada uno de ellos.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
.NET lleva ya más de 20 años entre nosotros. Y eso sin contar todo el tiempo que estuvo en beta antes de que lo lanzaran. A pesar de todo este tiempo, todavía persisten un montón de mitos e ideas equivocadas sobre esta tecnología que mucha gente se sigue creyendo y que no son ciertas.
Hoy te voy a desmontar los 5 mitos más importantes.
[Más]
Por
Rubén Rubio.
Publicado el
En la entrega anterior de este artículo hemos visto cómo podemos sacar partido a la coincidencia de patrones tanto en condicionales como en expresiones switch para simplificar el código, dándole más potencia. Pero eso solamente era una muestra muy básica de las posibilidades. Con las versiones 8 y 9 de C# se añadieron muchas más posibilidades avanzadas que nos permiten dotar de más potencia y expresividad a nuestras estructuras switch, de maneras antes impensables.
[Más]
Por
Rubén Rubio.
Publicado el
Si has aprendido el lenguaje C# hace ya unos años, seguro que las limitaciones que han tenido tradicionalmente los switch te han exasperado más de una vez, ya que básicamente te dejaban hacer una comparación entre una variable y un valor, y poco más. Si es así, no te preocupes: en este artículo vas a descubrir todo un nuevo mundo de posibilidades que tienes en la actualidad para la toma de decisiones gracias a la coincidencia de modelos en C#.
[Más]