Publicado por
campusMVP
el
Hace unos días Microsoft liberó en GitHub la última versión, ya casi definitiva, de sus nuevas herramientas para trabajar con Node.js en Visual Studio. Está disponible para las versiones 2012, 2013 y 2015 de Visual Studio, y funciona incluso con la versión gratuita del IDE, Visual Studio 2015 Community. Se trata de herramientas gratuitas y Open Source.Lo cierto es que estas herramientas facilitan de manera enorme el trabajo y depuración de programas NodeJS. Entre sus principales características ofrecen:Ayuda para escribir código: las funciones de Intellisense que tanto ayudan a los programadores de VS está disponibles para JavaScript de lado del servidor en NodeJS, incluyendo sintaxis de ECM...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hace unos días se presentó la primera versión, para pruebas, del famoso framewo
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Descubre Docker, un proyecto open source que te ayuda a automatizar el despliegue de aplicaciones en contenedores que incluyen todo lo necesario para que la aplicación funcione. En resumen, viene para acabar con la frase: "Pues en mi equipo funcionaba..." En este post te contamos qué es Docker, sus ventajas y cómo dar tus primeros pasos con él.
[Más]
Publicado por
Natalia Matesanz
el
Cuando creas una obra, como una fotografía, un programa de ordenador o una base de datos, queda automáticamente protegida por las leyes de Propiedad Intelectual. Esta recae sobre “todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas en cualquier medio“, sólo por el hecho de haber sido creadas y sin necesidad registrarlas en ningún sitio. La famosa frase "todos los derechos reservados" implica, en líneas generales, que se debe reconocer y citar al autor de una creación, la cual tampoco se debe modificar ni utilizar sin su consentimiento. Hay que tener en cuenta que esto no se aplica a cosas intangib...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Sublime Text es sin duda el editor de moda entre los desarrolladores Front-End, y en especial entre los que programan en JavaScript, tanto en el lado cliente como en el servidor (con Node.js). Hay mucho de "hype" en su popularidad, pero cuenta con legiones de programadores fieles, que citan entre los motivos para adorarlo, los siguientes hechos:
Está lleno de características útiles para escribir código rápidamente: cursor múltiple para edición simultánea de varias líneas, buscar y reemplazar con características especiales (como búsqueda incremental), trasposición de líneas para editarlas a la vez y ...
[Más]
Publicado por
Natalia Matesanz
el
No nos engañemos, en el desarrollo de un proyecto la calidad técnica es muy importante, pero su presentación y lo que ésta comunica también lo es.
Usar imágenes de calidad puede hacer más apetecible un trabajo y transmitir más profesionalidad y atención al detalle del equipo o la persona que lo entrega.
Existen muchísimas galerías en la red donde buscar imágenes representativas de casi cualquier cosa. Ofrecen planes de pago por meses o por año muy bien pensados para algunos tipos de empresas como por ejemplo las agencias de publicidad. Aquellas que suelen tener un flujo de proyectos lo suficientemente ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Parece mentira, pero si nos fijamos, en nuestro código de lado cliente suele haber muchísimas líneas que lo único que hacen es comprobar si se cumplen ciertas pre-condiciones para poder continuar con la lógica del programa:
¿Es una cadena o una matriz?
¿El día que nos pasan cae en fin de semana?
¿Dos variables son del mismo tipo?
¿La fecha que nos facilitan como parámetro es anterior a hoy?
¿Una cadena está toda en mayúsculas ya?
¿En la lista que nos pasan, son todos números?
¿El navegador actual es un tablet? ¿Estamos bajo Linux?
Y como éstas, dece...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El pasado miércoles durante el evento #BUILD 2015, Microsoft presentó muchas novedades en torno a su plataforma, haciendo especial hincapié en todo lo que tiene que ver con desarrollo de aplicaciones, dado que se trata de un evento para desarrolladores.
Una de los anuncios más interesantes y que pilló a muchos por sorpresa, es la disponibilidad de un nuevo editor de código: Visual Studio Code (o VSCode). Se trata de un editor de código gratuito, Open Source y multiplataforma que funciona bajo Windows, Mac y Linux. Está escrito con TypeScript, y utiliza por debajo el editor Electron de GitHub (antiguo Atom Shell, que por debajo, curiosam...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Windows es una plataforma con infinidad de software: hay mayor cantidad y en general es software mucho más potente que lo que puedes encontrar en cualquier tienda de apps. Nos estamos refiriendo, claro está, a software de escritorio, pensado para ejecutar con un teclado y un ratón. Sin embargo, si de lo que hablamos es de una tableta, orientada hacia el uso táctil de aplicaciones sencillas, las cosas cambian bastante y es Android quien lleva las de ganar hoy por hoy.
En ese sentido las tornas se cambian y en el mundo táctil es la tienda de Apps de Google la que triunfa, careciendo Windows de muchas de estas aplicaciones sencillas. El principal motivo es que...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La mayor parte de las interacciones que se dan en una página web son bastante comunes y por regla general sencillas: mostrar u ocultar algo al pulsar sobre un elemento, visualizar una notificación en una capa, crear pestañas y "pop-overs", lanzar diálogos modales simulados mediante capas, quizá alguna animación... Sin embargo hacer todo esto por regla general implica programar de un modo u otro: directamente con JavaScript y CSS, o bien usando algún plugin de jQuery. En cualquier caso a los diseñadores web les sigue costando mucho ya que por regla general no programan. El proyecto uilang trata de vencer esta barrera y ofrecer un método mucho más sencillo para conseguir todo tipo de efectos: ...
[Más]