Publicado por
campusMVP
el
La mayor parte de las interacciones que se dan en una página web son bastante comunes y por regla general sencillas: mostrar u ocultar algo al pulsar sobre un elemento, visualizar una notificación en una capa, crear pestañas y "pop-overs", lanzar diálogos modales simulados mediante capas, quizá alguna animación... Sin embargo hacer todo esto por regla general implica programar de un modo u otro: directamente con JavaScript y CSS, o bien usando algún plugin de jQuery. En cualquier caso a los diseñadores web les sigue costando mucho ya que por regla general no programan. El proyecto uilang trata de vencer esta barrera y ofrecer un método mucho más sencillo para conseguir todo tipo de efectos: ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
A la hora de procesar imágenes desde dispositivos físicos en Windows no hay una manera
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Los pequeños detalles son muchas veces los que nos hacen la vida más fácil. Son las típicas cosas que cuando las tenemos no les damos importancia, pero que cuando nos faltan las echamos de menos.
Una de estas pequeñas cosas es algo tan trivial como pegar textos en nuestro código fuente. Hay muchos detalles que lo convierten en una odisea a veces: por ejemplo metiendo retornos de carro de más, no queriendo usarlo directamente sino incorporado al código como una cadena o algo más complejo, o simplemente comparar el texto del portapapeles con un fragmento que ya tenemos en el editor. Cosas así. No las necesitamos todos los d...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Cuando hace varios años SharePoint entró en escena, Microsoft apoyó todo tipo de eventos (de marketing y técnicos) en los que las conferencias se centraban en mostrar cómo personalizar SharePoint.
Alrededor de esta idea se crearon muchas empresas que daban empleo a programadores y consultores que dominaban las peculiaridades de SharePoint, ofreciendo servicios a medida a sus clientes. Algunas se centraron en las integraciones de SharePoint, otros en la creación de plantillas, otras eran expertas en la experiencia de usuario,…
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Felix Krause es un programador austríaco de tan solo 20 años de edad (aún no ha terminado siquiera la carrera) que está destacando últimamente en el mundo iOS gracias a las herramientas Open Source para programadores que ha creado. Una de las más conocidas es "Deliver", que se encarga de automatizar todo el proceso de presentación de aplicaciones a iTunes Connect. Esto incluye la subida de metadatos, las notas de la release, las diferentes localizaciones para otras regiones y países, y otras tareas tediosas que deben hacer los programadores. Ahora todo eso es un simple comando.
Más...
Publicado por
Roberto Luis Bisbé
el
El editor Sublime Text es una de las herramientas más populares en la actualidad tanto para desarrolladores web como para maquetadores. Es gratuito para uso esporádico (y barato si quieres usarlo profesionalmente), ligero, multiplataforma, y cuenta con un abundante catálogo de plugins. En este artículo veremos algunas características y atajos de teclado de esta herramienta que seguro te resultarán útiles.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Supongo que a estas alturas ya lo sabrás, pues todos lo hemos cantado a los cuatro vientos, pero .NET es Open Source y Multi-plataforma. Ahora falta hacer realidad esa visión facilitando la transición, y haciendo que todos los programadores puedan hacer desarrollo .NET de manera cómoda y sencilla, independientemente de su sistema operativo o de su herramienta de desarrollo favorita. Con este objetivo Scott Hanselman lanzó en el pasado evento "Connect()" de Noviembre una iniciativa llamada OmniSharp. Su principal interés es llevar toda la facilidad de escribir código que tenemos en Visual Studio, a editores de otras plataformas.
Más...
Publicado por
campusMVP
el
Gracias a la amplia comunidad de desarrolladores cada día aparecen en Internet nuevas herrami
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Sí, lo sabemos, existen decenas de bibliotecas por ahí que sirven para crear gráficas y visualizar datos en la web. Lo que diferencia a Chartist.js de otros paquetes es su alta capacidad de personalización, aunque los gráficos por defecto son muy atractivos.
Es una biblioteca JavaScript gratuita y Open Source, y entre sus características diferenciadoras se encuentran las siguientes:
Funciona en todos los navegadores modernos, de Internet Explorer 9 en adelante. Esto incluye, por supuesto, navegadores móviles.
Tiene una clara separación de responsabilidades, es decir, el control lo haces con JavaScript y el aspecto con CSS. Ello per...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si estás mínimamente al tanto de lo que se cuece en el mundo de las tecnologías de la información, entonces has oído hablar de la última gran tendencia: Big Data. Se refiere a conjuntos de datos tan grandes y complejos que se hace complicado procesarlos usando técnicas convencionales. Si conoces Big Data entonces seguramente conocerás o te sonará Hadoop, el software preponderante dentro de este mundo, inspirado en el trabajo de Google para sus propios sistemas de datos. Su importancia actualmente es tal que todas las principales empresas de Internet lo están usando: Facebook, LinkedIn, Twitter, Amazon... y por supuesto Google. Hasta Microsoft ofrece su propia versión de Hadoop albergada en l...
[Más]