Publicado por
campusMVP
el
En este artículo, Parham Doustdar, un programador Iraní ciego, nos cuenta su día a día en el trabajo y en el uso del ordenador, las dificultades que se encuentra para trabajar con conceptos visuales que otras personas dan por hechos, etc... Recomienda diversas herramientas, los pros y contras de otras, las mejoras que podrían hacerse... Y nos encanta su visión optimista del final. Todo un ejemplo,y algo que todo programador debería leer para entender por qué es importante crear aplicaciones accesibles.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Dos veces al año, los analistas de tecnología de RedMonk estudian las tendencias de adopción de los lenguajes de programación basándose en datos de GitHub y Stack Overflow, y una vez al año nosotros nos hacemos eco de los resultados obtenidos.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Microsoft ha puesto a disposición de todo el mundo en GitHub su herramienta Bio Model Analyzer. Se trata de un software basado en la nube que permite a los biólogos modelar la manera en la que las células interactúan y se comunican entre sí. Bio Model Analzyer, o BMA para abreviar, crea modelos computerizados que permiten a los investigadores comparar los procesos normales de las células sanas con los procesos anormales que se producen cuando un organismo está enfermo.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si eres programador de software, independientemente de tu grado de experiencia, ya habrás caído en la cuenta de la importancia que tiene la formación continua. No se trata solo de seguir aprendiendo para poder crecer profesionalmente y optar a mejores puestos, sino que en muchos casos es un tema de supervivencia. Hay que seguir formándose para estar actualizado y no quedarse atrás. En este artúiculo te damos 5 claves para ayudarte a seleccionar un buen socio para tu formación contínua a largo plazo.
[Más]
Publicado por
Ángel Carlos López Quevedo
el
Al final, tanto las aplicaciones de escritorio, como las apps de los móviles e incluso las SPAs tienen detrás un API. Mayoritariamente este API usa servicios REST con servicios HTTP, ya que es muy cómodo trabajar con ellos. Para ello se suele emplear una arquitectura MVC (Modelo-Vista-Controlador), donde modelamos nuestro negocio (Modelo) con sus reglas (Controlador) y dejamos a las tecnologías de front hacer de nuestra Vista. Pero hasta los desarrolladores frontend en sus clientes aplican MVC. Al final es un MVC continúo: sus aplicaciones cliente son la "V" de nuestro MVC ya que consumen nuestros datos, pero ellos dentro de nuestra "V" tienen todo un MVC montado también para gestionar sus vistas, modelos y controladores dentro de sus propias apps...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Todos sabemos que Microsoft lleva años luchando sin éxito para dominar el mundo de los smartphones. Aunque fueron pioneros en todo esto con Windows Mobile a principios de los años 2000, cuando Apple presentó su mítico primer iPhone, la empresa de la manzana mordida enseguida se hizo con el mercado. Google pronto se subió al carro con Android y llegó a dominar el 80% del mercado. Ahora el gigante de Seattle da un golpe encima de la msea comprando a sus principales competidores para acabar con ellos.
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
La gestión de excepciones es una de las cosas más comunes y sencillas que realiza cualquier desarrollador. Se trata de prever y gestionar los posibles problemas que puedan surgir durante la ejecución de nuestro programa, de modo que sea más robusto al saber "reaccionar" de la manera adecuada. Incluso cuando se producen excepciones que no habíamos tenido en cuenta hay que tener un "Plan B" para gestionarlas y evitar que la aplicación rompa. Pero ni siquiera en este caso es admisible el primero de los errores típicos que vamos a comentar a continuación...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Ayer se celebró en Nueva York la macro-conferencia Microsoft Connect, en la que el gigante del software nos presenta cada año sus principales novedades así como un vistazo al futuro más inmediato. Te contamos las princpales novedades...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hace unos días hemos lanzado un nuevo curso titulado Desarrollo web con ASP.NET Core MVC. En este artículo te contamos cómo es, qué contiene y te explicamos si es un curso adecuado para ti o no.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En el primer artículo hablamos de cómo influían en tu productividad los factores ambientales de tu oficina, y en el segundo vimos de qué manera afectaban a la misma los aspectos ergonómicos de los accesorios que usabas. Desgraciadamente, no todo el mundo tiene la capacidad de modificar los parámetros anteriores (no siempre puedes elegir el color de la pared de tu oficina, ni la silla en la que te sientas, por poner un par de ejemplos). Sin embargo, tú y solo tú puedes responsabilizarte del orden que reina en tu mesa. Y de eso vamos a hablar en este artículo, en el que veremos cómo el orden de tu escritorio afecta a tu trabajo diario.
[Más]