Dos veces al año, los analistas de tecnología de RedMonk estudian las tendencias de adopción de los lenguajes de programación basándose en datos de GitHub y Stack Overflow, y una vez al año nosotros nos hacemos eco de los resultados obtenidos.
En un post anterior ya os explicamos con qué propósito realizan este ranking de lenguajes y cómo llevan a cabo el análisis, por lo que no nos pararemos de nuevo a contarlo ahora. Tan solo aclarar que desde mediados de 2016 han tenido que ajustar la forma de acceder a los datos de GitHub (podéis encontrar todos los pormenores en su blog).
"El cambio principal es que la clasificación de lenguajes ahora se basa en pull request en lugar de repos en GitHub", afirman desde RedMonk. "Si bien esto significa que no podíamos replicar los rankings como antes, los resultados en general guardan correlación con los obtenidos anteriormente y son el mejor método disponible", añaden.
¿No tienes claro qué estudiar? Con nuestro asesor te ayudamos a encontrar tu camino >>
Teniendo esto en mente, veamos los resultados obtenidos este año 2017 (La figura que se muestra a continuación ha sido extraída de los datos publicados por RedMonk y por lo tanto es propiedad de RedMonk):
Si comparamos los lenguajes situados en las diez primeras posiciones con los que estaban hace seis meses (3Q2016) vemos que son los mismos simplemente intercambiando las posiciones 3ª y 4ª y además Ruby ha caído dos posiciones:
1. JavaScript
2. Java
3. Python
4. PHP
5. C#
6. C++
7. CSS
8. Ruby
9. C
10. Objective-C
Tras la actualización del proceso de clasificación JavaScript sigue imperturbable de número uno, y eso que había muchas voces que afirmaban que el antiguo proceso (tener en cuenta repos en GitHub en lugar de pull request) favorecía enormemente a JavaScript. El nuevo proceso ha hecho caer por primera vez en la historia a PHP, aunque obtiene un muy digno cuarto puesto.
Los movimientos más interesantes de la clasificación se han producido en los puestos alejados de la cabeza. Tal y como avanzábamos el pasado año, Swift podría revolucionar la clasificación y así ha ocurrido, pasando del decimoséptimo puesto al decimoprimero, el cual comparte con Scala y Shell, en solo seis meses. Los analistas de RedMonk afirman que Swift ha alcanzado el Top15 más rápido que ningún otro lenguaje desde que hacen esta clasificación.
El otro salto importante en la clasificación fue protagonizado por TypeScript. El año pasado TypeScript no estaba ni el Top20. De hecho, estaba en la posición 26, a la par que Erlang y cuatro puntos por detrás de CoffeeScript tal y como muestra la siguiente imagen extraída de la página de RedMonk:

Sin lugar a dudas, de entre los lenguajes considerados lenguajes importantes, TypeScript es el que ha dado un mayor salto en el ranking de GitHub. Imaginamos que el lanzamiento de la versión final de Angular en septiembre de 2016 (lo que muchos denominan Angular 2) le ha dado a TypeScript un buen empujón.
¿Conseguirán Swfit o TypeScript meterse este año en el Top10? ¿Tú qué opinas?