Publicado por
campusMVP
el
¿Eres de los nostálgicos que echan de menos el pasado? ¿O eres tan joven que ni siquiera recuerdas cómo era el sistema operativo que popularizó el escritorio, el menú de inicio o la barra de tareas?
Ese sistema operativo, a pesar de todas sus limitaciones, marcó una época y se ejecutaba en ordenadores que tenían una fracción muy pequeña de la potencia de un ordenador actual. Es más, cualquier smartphone actual, incluso bajo de gama, es varias veces más potente que esos ordenadores. Gracias a la potencia de los actuales ordenadores es posible ejecutar sistemas operativos completos usando un "host" tan poco adecuado como es un navegador Web.
Y esto es precisamente lo que ha hecho Andrea ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Como la gran mayoría de vosotros sabréis, hoy se celebra el Día del Orgullo Fri
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Uno de los fallos más grandes de software que se recuerdan fue el que afectó al acelerador lineal médico modelo Therac-25. Esta máquina -que costaba 1 millón de dólares- se usaba para tratar a pacientes de cáncer con radioterapia y, debido a un error de software, costó la vida a 6 personas entre los años 1985 y 1987.
Este modelo, fabricado conjuntamente por la empresa AECL (Atomic Energy of Canada Limited) y CGR (una empresa francesa) era la versión modernizada de su anterior y popular modelo el Therac-20. Estas máquinas aceleran los electrones y los enfocan en los tumores para destruirlos.
Para penetración de baja intensidad en tejidos se usaban haces de electrones, y para alcanza...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Últimamente los dispositivos de fitness de gama alta, aparte de ser verdaderos ordenadores programables y enlazables con el móvil, incorporan una tecnología de monitorización del corazón que, curiosamente, no está basada en contacto físico con el individuo, sino que utiliza sensores ópticos.
Por ejemplo, el famoso Apple Watch incorpora uno muy aparente debajo de la esfera del reloj, con cuatro grandes sensores:
La Microsoft Band (aún no disponible en España, pero muy popular en EEUU) también utiliza el mismo sistema, solo que lo incluye en el cierre de la correa, por la parte interior:
Finalmente, y por pone...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Una de las normas básicas de uso de las redes sociales es la siguiente:
"Actúa siempre como si lo que compartes estuviese abierto públicamente, para que todo el mundo lo pueda ver"
Y no es ninguna tontería. Por mucho empeño que le pongan los grandes actores del sector, tarde o temprano aparece algún problema, despiste o error de código que puede acabar por exponer públicamente lo que te creías que era privado para siempre.
En el caso concreto de Facebook, cada año se reportan cientos de vulnerabilidades por parte de usuarios de la red social y hackers de todo el mundo. Y eso sin contar las que descubrirá el n...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Como cada año el portal Stack Overflow realiza una encuesta compuesta por 45 preguntas entre desarrolladores con el objetivo de conocer mejor a sus miembros. Dicha encuesta se llevó a cabo en el mes de febrero y hace unos días han publicado los resultados obtenidos.
Según Stack Overflow, este año la participación ha superado con creces a la de años precedentes: 26.086 personas de 157 países (605 españolas).
Las preguntas se agrupan en 4 grandes apartados que son: Perfil de un desarrollador, tecnología, trabajo y comunidad. Si estáis interesados en ver los resultados en detalle os aconsejamos que visitéis su...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El diseño web ha recorrido un largo camino desde sus inicios, allá por la década de los '90. Con sólo un puñado de fuentes compatibles con Web, CSS rudimentaria, y tablas, los diseñadores web encontraban muchas barreras a la hora de hacer su trabajo. Sin embargo, hoy en día la situación es muy diferente. Ahora lo habitual es que las páginas pesen varios megas y tengan grandes fotos en la portada, además tenemos un montón de marcos, iconos y fuentes para elegir. Resulta curioso ver cómo los sitios web más populares han evolucionado. A continuación encontrarás algunos pantallazos de las webs que hemos considerado más sorprendentes. Si quieres ver cómo eran algunas de tus páginas favoritas hace...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En la sección de nuestro boletín mensual (si no estás suscrito ya estás tardando ;D ) llamada GAMBADAS llevamos casi 10 años enseñándoos las mayores burradas que hace la gente dentro del mundo de la programación. La verdad es que deberíamos recopilarlas y hacer un sitio web...
... como CodeCrap.
Este sitio recopila cantidad de líneas de código con todo tipo de burradas y cosas graciosas escritas en muchos lenguajes de programación. Al entrar nos muestra una selección de las más votadas por la gente, pero podemos navegar también cronológicamente por todos los extractos, votar por ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Un par de programadores búlgaros, agrupados bajo la marca Varianto25, han lanzado una simp&aa
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Amazon es la mayor empresa de comercio electrónico del mundo, y una de las más admiradas. De hecho en la actualidad sus intereses van mucho más allá de la idea original de vender libros por Internet, venden absolutamente de todo, y son también el principal proveedor de servicios en la nube.
En Amazon son famosos por fomentar el desarrollo y la prueba rápida de características. De hecho en su sitio web se dice que prueban cada día decenas de pequeñas optimizaciones, usando integración continua, de modo que pueden saber enseguida las que funcionan (y se quedan) y las que no sirven y hay que quitar.
Jeff Bezos, su fundador ...
[Más]