Publicado por
campusMVP
el
Una vez que tenemos la idea para crear una aplicación, no podemos lanzarnos ciegamente a desa
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Todos lo hemos visto en alguna película de serie-B, e incluso en grandes producciones: el súper-agente de turno entra en la guarida de su malvado enemigo, saca un cacharrito del bolsillo, lo pincha en un ordenador y ¡voilá!, se cuela en el sistema y descubre todos los planes de dominación mundial del villano.
Por suerte o por desgracia en la vida real las cosas no son tan fáciles. ¿O sí?
Te presentamos a Samy Kambar, un conocido hacker e investigador en temas de seguridad de tan solo 29 años. Samy es muy conocido por varias creaciones suyas en diversos ámbitos de la seguridad, pero especialmente por algunas muy espectaculares. Por ejemplo, es el creador de la Evercookie o cookie zombie, una cookie que aparentemente no puede ser borrada, o de SkyJack, un dron volador qu...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Cómo? ¿Centrar un elemento? ¿Y para eso necesitamos una chuleta?...
Pues lo cierto es que sí. A pesar de la de años que HTML lleva entre nosotros, todavía sigue siendo complicado centrar los elementos, sobre todo verticalmente.
Más...
Publicado por
campusMVP
el
Si para tu fiesta de halloween has pensado en disfrazarte de zombie, déjanos que te echemos una mano con un par de recursos sacados de nuestro arsenal secreto para darle más verosimilitud a tu personaje.
Podríamos empezar por lo obvio, ideas acerca de como maquillarte y caracterizarte, pero no. Seguro que nadie te ha dicho cómo hablar BIEN como un auténtico zombie, ¿a que no?. Pues aquí tienes un genuino traductor de inglés-zombi y de zombi-inglés (funciona perfectamente en los dos sentidos). Con él aprenderás a hablar un auténtico zombi tan bien que ni siquera el mismísimo Rick Grimes (el protagonista de The Walking Dead) notaría la diferencia.
Por ejemplo, el título de la canción Mira siempre el lado bueno de la vida (Always...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Te has comprado un Apple Watch porque era lo más "in" del momento pero todavía no sabes realmente cómo sacarle partido para algo útil?. Tranquilo, no eres el único ;-) Los chicos de la revista americana Maker decidieron sacarle partido a su nuevo juguetito y de paso aprender algo. Así que han creado un sistema de apertura de puertas automatizado que funciona tanto desde el iPhone como desde el Apple Watch. Pero no es un sistema de juguete: funciona integrado con el sistema de autorizaciones que ya tenían, por lo que es también un sistema seguro. En sus oficinas la gente solía quedarse encerrada cuando trabajaban hasta tarde y se olvidaban de la tarjeta de seguridad al salir. Así que, como casi nadie se olvida el móvil y mucho menos el reloj, pensaron en añadir una capa adicional de autenticación basada en estos dispositivos. Para ello i...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Existen multitud de herramientas informáticas para prototipado de interfaces web y también para aplicaciones móviles. La verdad es que están muy bien, pero a veces no hay nada como recurrir a una hoja de papel y un lápiz y empezar a dibujar. La frescura e inmediatez que proporciona dibujar a mano alzada los bocetos de una aplicación no se consiguen de otra manera, especialmente si estamos trabajando en ello varias personas, sentadas a la misma mesa.En estos casos viene muy bien tener a mano un kit de plantillas como el que ofrece Interface Sketch.Se trata de una colección de PDFs, listos para imprimir, con plantillas de navegadores y móviles distribuidos de muchas maneras para ayudarnos a crear esos bocetos.Tenemos una colección muy extensa de plantillas para:Navegadores web (10 páginas)Smartphones genéricos con pantallas de 6, 5 y 4.5 pu...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El pasado día 1 de octubre el equipo de ingeniería de Visual Studio anunció la disponibilidad definitiva de la versión 1.0.0 de las herramientas para Apache Cordova, conocidas como TACO (Tools for Apache Cordova).
Apache Cordova es una suite de herramientas de código abierto que permiten crear aplicaciones móviles nativas basadas en HTML5. De este modo podemos aprovechar lo que ya sabemos de desarrollo web y, sin necesidad de aprender nuevos frameworks o lenguajes, pudiendo además acceder a las APIs nativas desde JavaScript. Son una gran opción para muchos desarrolladores. Más información.
La disponibilidad de TACO v1.0.0.0 es una gran noticia. Estas herramientas facilitan mucho la vida a los programadores de Apache Cordova que trabajan desde Windows o Mac.
TACO es un c...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En los últimos años, parece como si la tecnología se hubiera convertido en una
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Cuando creamos una aplicación o un diseño Web es muy habitual querer enseñárselo a nuestros clientes (aunque sean internos) en diversos dispositivos y relaciones de aspecto. En otras ocasiones, poder simular el funcionamiento directamente dentro de una página web es algo muy interesante también.
En estas ocasiones es cuando nos las ingeniamos para tratar de que parezca que están dentro de ciertos dispositivos: un iPhone, un tablet, un Mac de sobremesa, un portátil... Para lo cual muchas veces lo único que hacemos es tratar de encajarlos dentro de un gráfico y poco más.
Angelos Arnis y Tomi Hiltunen, unos diseñadores finlandeses, han creado un pequeño framework que es realmente interesante. Se llama Pixelsign y se trata de una utilidad que nos perm...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Una de las máximas sagradas del desarrollo web es que todo lo que ocurre en el navegador está aislado del sistema operativo. Todo el código JavaScript se ejecuta dentro de una zona restringida (conocida como "sandbox") desde la cual, por seguridad, no hay acceso a los recursos de bajo nivel del sistema ¿verdad?
Pues por lo visto, no.
Este verano un grupo de investigadores en seguridad informática de la Universidad de Cornell presentaron los resultados de un estudio (PDF), con una prueba de concepto llamada Rowhammer.js, que te pondrá los pelos de punta. Se trata de un fragmento de código JavaScript que puede escapar el sandbox de seguridad del navegador y acceder directamente a la memoria física de tu equipo.
Y lo peor es que no puedes hacer nada al respecto: no se trata de un err...
[Más]