Publicado por
campusMVP
el
La Asociación Europea de Fabricantes de Computadoras (ECMA: European Computer Manufacturer As
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El próximo 30 de Junio a las 23:59:59 los relojes atómicos de todo el mundo se van a detener durante un segundo. Demorarán la entrada en el mes de Julio y, durante ese tiempo, en lugar de marcar las 00:00:00, marcarán las 23:59:60 (una hora que no existe en realidad). ¿Cómo es esto posible? ¿A qué se debe? ¿Debemos preocuparnos por nuestros programas? Te lo contamos continuación...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si eres una persona joven es probable que no sepas ni de quién te hablamos, pero en los años 80 Ronald Reagan era el presidente conservador de los Estados Unidos, y tenía un grandísimo poder. Si las burradas que decía Bush Jr. te hacían gracia tienes que leer algunas de las "perlas" de este personaje.
El caso es que por aquella época la guerra fría estaba todavía en plena vigencia y la amenaza comunista planeaba siempre sobre las cabezas de estos dirigentes. Hasta entonces todos los intentos realizados con la tecnología existente para interceptar misiles al vuelo tenían una eficacia más bien pequeña, lo que no les dejaba dormir tranquilos. Así que hacia 1.983 Reagan presentó la Strategic Defence Initiative o, como se le llamó c...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Sublime Text es sin duda el editor de moda entre los desarrolladores Front-End, y en especial entre los que programan en JavaScript, tanto en el lado cliente como en el servidor (con Node.js). Hay mucho de "hype" en su popularidad, pero cuenta con legiones de programadores fieles, que citan entre los motivos para adorarlo, los siguientes hechos:
Está lleno de características útiles para escribir código rápidamente: cursor múltiple para edición simultánea de varias líneas, buscar y reemplazar con características especiales (como búsqueda incremental), trasposición de líneas para editarlas a la vez y vuelta a la posición original, ayuda contextual, navegación rápida entre archivos, el "Goto Anything"... Muchas cosas interesante...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
¿Eres de los nostálgicos que echan de menos el pasado? ¿O eres tan joven que ni siquiera recuerdas cómo era el sistema operativo que popularizó el escritorio, el menú de inicio o la barra de tareas?
Ese sistema operativo, a pesar de todas sus limitaciones, marcó una época y se ejecutaba en ordenadores que tenían una fracción muy pequeña de la potencia de un ordenador actual. Es más, cualquier smartphone actual, incluso bajo de gama, es varias veces más potente que esos ordenadores. Gracias a la potencia de los actuales ordenadores es posible ejecutar sistemas operativos completos usando un "host" tan poco adecuado como es un navegador Web.
Y esto es precisamente lo que ha hecho Andrea Faulds, una programadora escocesa conocida por sus contribuciones al lenguaje PHP (hasta que lo dejó hace poco). Ha conseguido que una versión origina...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Como la gran mayoría de vosotros sabréis, hoy se celebra el Día del Orgullo Fri
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Uno de los fallos más grandes de software que se recuerdan fue el que afectó al acelerador lineal médico modelo Therac-25. Esta máquina -que costaba 1 millón de dólares- se usaba para tratar a pacientes de cáncer con radioterapia y, debido a un error de software, costó la vida a 6 personas entre los años 1985 y 1987.
Este modelo, fabricado conjuntamente por la empresa AECL (Atomic Energy of Canada Limited) y CGR (una empresa francesa) era la versión modernizada de su anterior y popular modelo el Therac-20. Estas máquinas aceleran los electrones y los enfocan en los tumores para destruirlos.
Para penetración de baja intensidad en tejidos se usaban haces de electrones, y para alcanzar tumores más internos el haz se convertía en rayos-X. Para ello se lanzaba un haz de electrones de alta potencia (¡25 millones de electron-voltios!) ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Parece mentira, pero si nos fijamos, en nuestro código de lado cliente suele haber muchísimas líneas que lo único que hacen es comprobar si se cumplen ciertas pre-condiciones para poder continuar con la lógica del programa:
¿Es una cadena o una matriz?
¿El día que nos pasan cae en fin de semana?
¿Dos variables son del mismo tipo?
¿La fecha que nos facilitan como parámetro es anterior a hoy?
¿Una cadena está toda en mayúsculas ya?
¿En la lista que nos pasan, son todos números?
¿El navegador actual es un tablet? ¿Estamos bajo Linux?
Y como éstas, decenas o cientos de preguntas, algunas de las cuales son fáciles de contestar con una línea de JavaScript y otras no lo son tanto. Y en cua...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Últimamente los dispositivos de fitness de gama alta, aparte de ser verdaderos ordenadores programables y enlazables con el móvil, incorporan una tecnología de monitorización del corazón que, curiosamente, no está basada en contacto físico con el individuo, sino que utiliza sensores ópticos.
Por ejemplo, el famoso Apple Watch incorpora uno muy aparente debajo de la esfera del reloj, con cuatro grandes sensores:
La Microsoft Band (aún no disponible en España, pero muy popular en EEUU) también utiliza el mismo sistema, solo que lo incluye en el cierre de la correa, por la parte interior:
Finalmente, y por poner un ejemplo de un fabricante clásico de dispositivos de fitness entre tanto gigante tecnológico, la banda de Fitbit, modelo Charge HR, ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Durante la conferencia Ignite, que se está celebrando estos días en Chicago, Microsoft ha anunciado la preview pública de SQL Server 2016, la próxima versión de su gestor de bases de datos.
Esta nueva versión de SQL Server está orientada a mejorar el rendimiento empresarial y la estabilidad en aplicaciones de importancia crítica, obtener mejores análisis de datos y la coexistencia con versiones en la nube en entornos híbridos para poder escalar dinámicamente. Además cabe destacar en particular lo siguiente:
Soporte nativo de datos en formato JSON. Al igual que hace muchos años añadieron soporte para el formato de moda entonces, XML, ahora se añade soporte para JSON. Una gran noticia para desarrollos de todo tipo pero especialmente ...
[Más]