Publicado por
campusMVP
el
En esta ocasión vamos a ver una auténtica frikada, ya clásica, de las de "lo he hecho simplemente porque se puede, no porque valga para algo" :-)
Se trata del emulador de Linux creado en JavaScript que ha escrito Fabrice Bellard. Seguramente el nombre te suena porque Fabrice es el autor de populares programas Open Source comoFFmpeg o el compilador Tiny C.
El código de JavaScript PC emulador está escrito en puro Javascript utilizando Typed Arrays de JavaScript que están soportadas por todos los navegadores modernos. El hardware emulado es el siguiente:
CPU compatible con arquitectura x86 de 32 bits
Controlador de interrupciones 8259
Temporizador de interrupción 8254
UART 16450
Reloj en tiempo real
Para poder crear esta maravilla en JavaScript ha tenido que tener en cuenta ciert...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Este artículo es una traducción, con permiso del autor, del editorial que escribi&oacu
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hace unos pocos meses el ejército de los Estados Unidos anunció que había desarrollado el primer cañón láser funcional de la historia, capaz de destruir a distancia todo tipo de objetivos en movimiento =:-OPor si esto no fuese suficiente para darnos miedo, un chaval de Illinois de 22 años llamado Drake Anthony decidió aceptar un reto que nadie le había hecho, y darles la réplica. Este chaval es estudiante de un triple título de química, física y matemáticas y es conocido por su canal de YouTube en el que muestra cosas alucinantes que hace con láseres. Se hizo famoso el año pasado por construir una "espada" láser estilo Star Wars capaz de quemar bolsas y pequeños trozos de madera.En esta ocasión se tomó muy en serio el reto auto-impuesto de crear un cañón láser potente hecho con piezas que cualquiera puede comprar por ahí. Y construyó un c...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
A finales de 2010 Drew Conway y John Myles llevaron a cabo el primer ranking de lenguajes de program
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Existe un dicho muy conocido que dice "Quien roba a un ladrón, cien años de perd&oacut
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
No es la primera vez ni será la última en la que mostramos en esta sección de "Gambadas" (alias de "meteduras de pata") algunas escenas informáticas gloriosas con las que nos han obsequiado películas y series televisivas, en las que se oyen verdadera burradas sin que a los guionistas se les caiga la cara de vergüenza.
Más...
Publicado por
campusMVP
el
Lo cierto es que el sonido era la forma original en la que se comunicaban teléfonos y rudimentarios ordenadores ya por los años 60. Sin embargo en la actualidad, con Internet omnipresente y multitud de formas de comunicación electrónica (como el e-mail, Skype, Whatsapp...) parece antediluviano plantear siquiera un método basado en el sonido ¿no?
Según la gente de los laboratorios de investigación de Google, pasar cierta información a través de medios electrónicos convencionales es poco práctico si lo único que queremos es compartir una dirección web sencilla y la persona a la que se lo queremos pasar está a nuestro lado, en la misma habitación. Así que han lanzado una extensión para Chrome, denominada de manera mu...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Descubre Docker, un proyecto open source que te ayuda a automatizar el despliegue de aplicaciones en contenedores que incluyen todo lo necesario para que la aplicación funcione. En resumen, viene para acabar con la frase: "Pues en mi equipo funcionaba..." En este post te contamos qué es Docker, sus ventajas y cómo dar tus primeros pasos con él.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Parece que fue ayer, pero la plataforma .NET tiene ya 15 años. Desde que se lanzó hasta ahora ha pasado de todo en el mundo de las tecnologías de la información. 1 año en el mundo Internet equivale, según los cálculos más afinados, a 4,7 años reales, así que esos 15 años serían equivalentes a unos 70 años en otras industrias. Una eternidad.
Más allá de discutir la validez de esos números, una cosa es cierta: en este periodo hemos vivido el auge de las redes sociales, la transición al a nube, la preponderancia de los teléfonos móviles... Todo ha cambiado mucho, y los paradigmas que valían en el año 2000 ya no son válidos en la actualidad.
Es por eso que se hacía necesaria una nue...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El mítico Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA se dedica a la investigación y de
[Más]