Publicado por
campusMVP
el
Cuando hace varios años SharePoint entró en escena, Microsoft apoyó todo tipo de eventos (de marketing y técnicos) en los que las conferencias se centraban en mostrar cómo personalizar SharePoint.
Alrededor de esta idea se crearon muchas empresas que daban empleo a programadores y consultores que dominaban las peculiaridades de SharePoint, ofreciendo servicios a medida a sus clientes. Algunas se centraron en las integraciones de SharePoint, otros en la creación de plantillas, otras eran expertas en la experiencia de usuario,…
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Mañana es 14 de febrero, o dicho de otro modo "día del amor y la amistad". Mucha gente cree que este día es un invento de los grandes centros comerciales para aumentar sus ventas, sin embargo la leyenda dice que San Valentín era un sacerdote de la antigua Roma en el siglo III. En esa época, el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios entre gente joven, pues afirmaba que los solteros sin ataduras eran mejores soldados. El sacerdote no estaba de acuerdo con el emperador y desafiando sus órdenes, celebró numerosos matrimonios en secreto (de ahí que se considere el patrón de los enamorados). Cuando el emperador se enteró, ordenó que lo encarcelasen y lo martirizasen, haciéndolo ejecutar el 14 de febrero de 270. Cierta o no la leyenda, la realidad es que son muchas las parejas que se intercambian regalos. Los más típicos son las ...
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Hace unos años en campusMVP teníamos un curso realmente exitoso titulado: “Preparación del examen 70-536: Fundamentos de desarrollo con la plataforma .NET”. Aunque de entrada estaba pensado para preparar una certificación (ahora retirada) de Microsoft, descubrimos con los años que muchos alumnos lo hacían para adquirir una buena base avanzada sobre la plataforma .NET y no tanto buscando certificarse. Se trataba de un curso muy completo, bastante avanzado, y muchísimos programadores aprendieron o reforzaron sus conocimientos con él, y empezaron a marcar una gran diferencia con sus compañeros de trabajo gracias a lo que aprendieron. Pero por supuesto, al cabo de bastante tiempo en nuestro catálogo, llegó un punto en que se quedó muy anticuado y d...
[Más]
Publicado por
Albert Margarit
el
Es indudable que las Single Page Applications (SPA) están de moda y parece que han llegado para quedarse. Las aplicaciones web tradicionales se caracterizan por contener la lógica de negocio y la mayoría de la lógica de aplicación en el servidor. En contrapartida, las SPA mueven gran parte de ese código al cliente convirtiendo las aplicaciones web en soluciones “thick-client”, pero ¿qué código ponemos en el navegador y cuál en el servidor?
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Con aquellos que estáis suscritos a nuestro boletín mensual de novedades ya hemos compartido esta página el mes pasado, por lo que podéis dejar de seguir leyendo ya que no os vamos a contar nada nuevo. Para los que no sois suscriptores, aquí os indicamos una web espectacular que permite jugar a miles de juegos antiguos para MS-DOS directamente desde tu navegador. Y no cualquier juego, ojo: desde "Prince of Persia" hasta "Wasteland", "Wolfstein 3D" o el mítico "Street Fighter".
Más...
Publicado por
campusMVP
el
La red está inundada de artículos en los que se indica que el sector TIC es el menos castigado por el desempleo. Esto ha llevado a numerosas personas a replantearse su carrera profesional y convertirse en programadores. Así nos encontramos matemáticos, ingenieros o químicos que han desarrollado, con éxito, su carrera en un mundo donde sorprendentemente los mejores no siempre han salido de las escuelas de informática. No todo el mundo está hecho para ser un buen programador. ¡Claro que todo el mundo puede aprender a programar!, pero aprender a programar no es lo mismo que desarrollar una carrera como programador. De hecho, aunque seas muy bueno “picando código” tu carrera puede estancarse o no evolucionar de la forma que esperabas. Seguramente te habrá ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
De entre las numerosas proposiciones que nos han llegado sobre errores 404 hemos decidido escoger un ejemplo de lo que NO se debe hacer. En entradas anteriores ya hemos hablado de la importancia de las pantallas de error de una web y de los elementos mínimos que debe contener.
El ejemplo seleccionado no cumple con ninguna de las premisas básicas de diseño ¡y eso que pertenece a una conocidísima gran multinacional!; que a buen seguro tiene un gran presupuesto adjudicado al mantenimiento de su web.
Más...
Publicado por
campusMVP
el
Sí, lo sabemos, somos conscientes de que casi ha pasado un mes desde que el nuevo año ha comenzado. Es más, hemos querido dejar un tiempo prudencial antes de publicar este post principalmente por dos motivos:
Cada año, los días cercanos al uno de enero, los medios (internet, TV, radio,...) y nuestras personas más cercanas (familia, amigos, compañeros de trabajo) solo hablan de lo que ha ocurrido en el año que nos deja y de lo que se proponen hacer/ conseguir en el nuevo año. Con lo que este tema tan manido se vuelve irritante, y nosotros hemos decido no molestarte con ello, al menos a principio de año ;)
En el tiempo que ha transcurrido, la mayoría de nosotros ya hemos alcanzado la fase de aceptación.
Más...
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Seguimos con la serie de entrevistas que iniciamos hace poco con Miguel Ángel Ramos, David Salgado y Joaquín Bonet, todos ellos españoles trabajando en Microsoft Corporation.
Recordemos que el objetivo de estas conversaciones es simplemente poder conocer un poco mejor a profesionales de habla hispana de muy alto nivel, que se encuentran trabajando en compañías importantes. Manteniendo con ellos una conversación relajada podremos saber un poco más sobre su trayectoria profesional, cómo han llegado a donde están, qué hacen, qué les gusta, cómo aprenden... y sobre todo pasar un rato agradable. También espero que sirvan para que podamos sacar conclusiones o ideas sobre cómo progresar en nuestra carrera profesional, aprendiendo de gente a la que ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Felix Krause es un programador austríaco de tan solo 20 años de edad (aún no ha terminado siquiera la carrera) que está destacando últimamente en el mundo iOS gracias a las herramientas Open Source para programadores que ha creado. Una de las más conocidas es "Deliver", que se encarga de automatizar todo el proceso de presentación de aplicaciones a iTunes Connect. Esto incluye la subida de metadatos, las notas de la release, las diferentes localizaciones para otras regiones y países, y otras tareas tediosas que deben hacer los programadores. Ahora todo eso es un simple comando.
Más...