Menú de navegaciónMenú
Categorías
Logo campusMVP.es

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

Todos los artículos sobre "Herramientas"

en campusMVP.es

Página 6


Cómo instalar Visual Studio 2019 - Vídeo paso a paso

Ayer por la tarde, a las 18:00 hora peninsular de España, Microsoft presentó mundialmente la versión 2019 de su mítico entorno integrado de desarrollo, Visual Studio. Coincidiendo con el lanzamiento te presentamos un completo artículo de Jorge Turrado en el que nos contaba las principales novedades que vienen integradas en esta nueva versión del IDE. Nuestro tutor José Manuel Alarcón se descargó inmediatamente la versión definitiva y nos cuenta en este vídeo cómo instalarlo y las opciones disponibles... [Más]

¿Qué hay de nuevo en Visual Studio 2019?

Hoy se hace público por fin el nuevo Visual Studio 2019. Han sido varios meses de "Previews" y de noticias muy interesantes sobre las nuevas ventajas que trae consigo la nueva versión de este entorno de desarrollo. Vamos a ver las principales novedades que nos ofrece. [Más]

SAP hace Open Source su herramienta de análisis de vulnerabilidades para Java y Python

SAP acaba de hacer Open Source y liberar por tanto el código de su herramienta de evaluación de vulnerabilidades de código VAT (Vulnerability Assesment Tool). La herramienta sirve para analizar código de Java y de Python, y ha sido probada durante dos años internamente, realizando más de 20.000 análisis en unos 600 proyectos de la compañía. [Más]

¿Qué es Kubernetes y cómo funciona?

Con el auge actual de los contenedores es posible que te hayas empezado a plantear el poner tu aplicación en contenedores. O es posible que ya lo estés haciendo. Sea cual sea tu caso, es probable que estés usando (o considerando el uso) de Kubernetes. En este artículo vamos a ver qué es Kubernetes y cómo funciona. No es el objetivo de este post el que veas "cómo desarrollar para Kubernetes" sino que entiendas qué componentes forman parte de Kubernetes y cuál es el rol de cada uno de ellos. [Más]

5 herramientas gratuitas indispensables para el desarrollador .NET

Visual Studio es la mejor herramienta para desarrollo con .NET gracias a todas las facilidades que proporciona, aunque sea una herramienta pesada y que demanda un equipo potente. Sin embargo no cubre todas las necesidades. Siempre hay pequeños nichos directa o indirectamente relacionados con el desarrollo que deberemos cubrir con otras herramientas externas adicionales. En este artículo vamos a repasar 5 de las que personalmente me parecen más útiles, empezando por las básicas [Más]

Historia de Velneo: ¿es una herramienta estable y con futuro?

Para entender el presente, hay que conocer el pasado, como se suele decir. Y aunque Velneo quizá no te suene demasiado por ser un producto de nicho, muy especializado en desarrollo de aplicaciones de gestión, esta herramienta española no es nueva, ni flor de un día. En realidad, estamos hablando de una tecnología que tiene a sus espaldas más de 20 años de investigación y know-how, y que ha derivado en lo que es ahora: una plataforma innovadora, de presente y futuro. En este breve artículo te resumimos los más de 20 años de historia de Velneo y analizamos su presente y su futuro. [Más]

Crea tu propia página o blog gratis con Jekyll y Github: Parte 1 - Primeros pasos

Al principio de los tiempos las páginas se hacían todas "a manivela", una por una. Luego vinieron los primeros gestores de contenidos y finalmente monstruos como Wordpress, que para cualquier tontería necesitan megas y van lentos a menos que los optimices. Una tendencia que hay desde hace relativamente poco tiempo es el uso de generadores estáticos de páginas, el más conocido de los cuales es Jekyll. Con la colaboración de Github es posible usar ambas herramientas para conseguir sitios web y blogs albergados gratuitamente y rapidísimos. En esta serie de posts que empezamos hoy te contamos lo que necesitas saber para ponerlos en marcha. [Más]

FRIKADAS: Sketch2Code convierte tus bocetos a mano en interfaces HTML válidas y funcionales

Hoy en "frikadas" presentamos algo que podría ir directamente a la sección de "Herramientas" o aprendizaje puesto que es una frikada importante, pero al mismo tiempo le puedes sacar mucho partido e tu día a día y aprender mucho si te interesa .NET y Azure. Se trata de Sketch2Code que genera una página web funcional a partir de un boceto en papel. [Más]

Mejores prácticas para crear Dockerfiles excelentes

La creación de Dockerfiles es una parte esencial del trabajo con Docker. En este artículo compartimos muchos consejos sobre cómo mejorar el proceso de creación de Dockerfiles. Los objetivos concretos son: minimizar el tamaño de la imagen, el tiempo de compilación y el número de capas; maximizar el uso de la caché de compilación y la legibilidad del Dockerfile; que trabajar con nuestro contenedor sea lo más agradable posible. ¡Allá vamos! [Más]