Publicado por
campusMVP
el
Seguro que al verlo la mayoría piensa que está inspirado en Star Wars, pero las cosas no siempre son lo que parecen. En realidad es una réplica (nótese la gracieta de esta afirmación) de los paraguas de neón que aparecían en el clásico de ciencia ficción de 1982, Blade Runner, dirigido por Ridley Scott.
Rick Deckard (interpretado magistralmente por Harrison Ford) es el encargado de perseguir a cuatro replicantes rebeldes y asesinos por el Los Ángeles de 2019 (a la vuelta de la esquina). Ahora tú también puedes sentirte un poco como él por sólo 15 dólares. Hay dos modelos: en negro y en rojo. Los dos, con luz blanca. Los paraguas incluyen las tres pilas AAA necesarias para funcionar. Puedes comprar aquí tu paraguas LED .
Y re...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Las vistas de SQL Server son muy útiles para utilizar consultas complicadas como si se tratar
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Durante el pasado BUILD 2014, Microsoft presentó un montón de novedades orientadas a desarrolladores de sus plataformas. Las estrellas fueron Windows 8.1 Update 1 y, sobre todo, Windows Phone 8.1.
Lo más interesante de estos dos lanzamientos es que ahora ambos sistemas operativos soportan las mismas APIs de base y se compilan contra el mismo runtime de Windows. Esto implica que a partir de ahora los programadores seremos capaces de crear aplicaciones universales, que funcionarán sin cambios en todos los sistemas operativos de Microsoft y en todos los dispositivos: móviles, tablets, ordenadores de sobremesa y televisiones a través de XBox One.
Se trata de una grandísima noticia que todos esperábamos desde hace más de un año, cuando se lanzó Windows 8. A partir d...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Últimamente Internet no gana para sustos. Y es que en los últimos tiempos se han descubierto diversas vulnerabilidades con gran impacto en todos los usuarios. Por ejemplo “Goto fail” de Apple, un fallo enorme en su implementación de SSL que abría la puerta a los atacantes a interceptar comunicaciones seguras, el fallo de GnuTSL, o más recientemente el de la nube para Java de Oracle.
Sin embargo todo esto palidece ante el gran impacto del fallo de seguridad descubierto hace dos días en la implementación actual de la biblioteca Open Source de seguridad OpenSSL. Su relevancia se deriva de lo grande que es el bug, y de lo extendida que está en Internet esta biblioteca de código abierto. Se estima que 2 de cada 3 servidores conectados a Internet hacen uso de OpenSSL y ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La moda que gusta a todo friki, seas de desarrollo o de sistemas, es generalmente peculiar. Antes que ponerte una corbata seguro que luchas con tu empresa lo que haga falta ¿verdad?.
Quizá si te dejan llevar una corbata como esta pongas menos pegas:
Es de seda 100% y cuesta tan sólo 19,95$ en Think Geek, la mayor (y mejor) tienda friki de Internet. ¿Quién dijo que no se podía ir elegante y ser 'cool' al mismo tiempo? :-)
Publicado por
campusMVP
el
Una de las noticias recientes más interesante del sector es sin duda el lanzamiento hace unos días de Microsoft Office para iPad.
¿Cómo? ¿Por qué es eso relevante o incluso interesante?
Dejando de lado que a los dos días de haberse lanzado ya lideraba el ranking por ingresos en la App Store, la verdadera relevancia estriba en que este lanzamiento marca el fin de la guerra entre sistemas operativos. Microsoft ha entendido por fin que ya no vivimos en un mundo centrado en Windows, y que si quiere crecer mucho debe abrirse a los sistemas de otros.
Y es que no cabe duda que el hecho de que no haya existido antes Office para iOS era el empeño en competir a toda costa con ese sistema operativo. Algo parecido pasó en su día con Linux (no sacaban plataformas de desarrollo ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La web está cambiando. Cada vez existe una mayor expectativa por parte de los usuarios d
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Cuando estamos aprendiendo algo nuevo, buscamos constantemente referencias y recursos que nos ayuden a avanzar. Es muy posible que llegados a un punto, hayamos recopilado información suficiente como para que nos salga por las orejas, pero que sigamos sin tener muy claras las bases de aquello que estamos aprendiendo.
Para dar un respiro a todos aquellos que os encontrais a caballo entre el CSS y jQuery o que simplemente queráis un buen resumen al que poder echarle mano, aquí os dejamos una chuleta de selectores :-).
Puedes descargártela aquí.
Leyenda
Selector de CSS
Selector de jQuery
Selectores Básicos
CSS/jQuery
*
Selector universal que selecciona todos los elementos.
Selector de CSS
Selector de JQuery
elemento
Selecciona todos los elementos de la etiqueta dada.
Selecto...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Para validar una dirección IP (del estilo xxx.xxx.xxx.xxx) introducida por un usuario, disponemos de multitud de opciones; desde analizar la cadena separándola por los puntos hasta utilizar expresiones regulares. Sin embargo en .NET hay una forma más fácil de conseguir lo mismo sin complicarnos tanto la vida, y es el utilizar la clase IPAddress del espacio de nombres System.Net.
Ésta posee un método Parse que, aunque su objetivo es obtener una instancia de la clase a partir de una cadena que represente una IP, la podemos utilizar indirectamente para validar este tipo de cadenas.
De este modo, una función que nos permite validar una IP contenida en una cadena de texto podría tener el siguiente aspecto:
private static bool ValidaIP(string sIP){
try { IPAddr...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En este apartado podrás encontrar cuestiones interesantes relacionadas con las cookies en desarrollo web, su seguridad, su relación con algunas tecnologías como ASP.NET e incluso la legislación que te afecta si las utilizas (en Europa).
[Más]