Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Lo único que necesitamos para crear páginas y aplicaciones web es un simple editor de texto plano y nuestra imaginación. El propio Bloc de notas o similar que viene con Windows nos sirve perfectamente. No obstante siempre viene bien contar con el soporte que nos brindan ciertas herramientas especializadas.
Las más potentes nos ofrecen todo tipo de ayuda contextual para no tener que recordar cada detalle de los cientos de atributos de CSS y etiquetas HTML disponibles, vista previa de las páginas que estamos creando, soporte de navegadores, validación de etiquetas, verificación de accesibilidad, y muchas otras cuestiones avanzadas.
Dentro de la miríada de herramientas disponibles voy a destacar algunas de las más...
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
Una de las particularidades de JavaScript es lo que se conoce comúnmente como hoisting. Dicha característica consiste en que con independencia de donde esté la declaración de una variable, ésta es movida al inicio del ámbito al que pertenece. Es decir, aunque nuestro código sea como el siguiente:
function foo() {
console.log(x);
var x=10;
}
Realmente se tratará a todos los efectos como si hubiésemos escrito:
function foo() {
var x;
console.log(x);
x=10;
}
Por supuesto, al ejecutar el código este imprime “undefined” en pantalla, pero no es porque la variable x no esté definida al momento de ejecutar el console.log, es porque no tiene valor (y las variables sin valor asignado se les asigna el valor de undefined). Esto ...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Aprovechando que este domingo se celebra el Día del Orgullo Friki, desde campusMVP no queremos dejar pasar la ocasión para desearte que pases un gran día. Y recuerda que este año los malos molan MUA JA JA JA!!! Si quieres saber cuándo se celebró por primera vez, dónde y por qué nosotros te lo contamos, si ya conoces la historia tan solo nos queda decirte ¡buen fin de semana y que la fuerza te acompañe!
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Aunque pueda parecer una tontería, seguramente te sorprenderías de saber la cantidad d
[Más]
Publicado por
Joaquín Sosa
el
En numerosas ocasiones es necesario tener trazas de nuestra aplicación o registrar diferentes
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En este vídeo, perteneciente a nuestro curso "Programación de aplicaciones nativas para iPhone y iPad (Apple iOS)", nuestro tutor Eduard Tomás explica con bastante detalle cómo podemos llevar a cabo varias cosas importantes con mapas en un iPhone o un iPad:
Geo-decodificar una dirección cualquiera escrita por el usuario, y colocarla en el mapa.
Calcular rutas (en coche, andando, etc...) entre dos puntos
Cambiar la vista del mapa según sea conveniente
Además se cuentan algunos trucos, como por ejemplo, cómo cambiar la ubicación actual en el emulador de dispositivos de XCode mientras estamos desarrollando.
Más...
Publicado por
campusMVP
el
Algo muy habitual en los equipos de desarrollo Web es dibujar maquetas de las pantallas de las aplicaciones y sus elementos, de forma que podamos transmitir mejor la idea de lo que queremos a los programadores que lo van a implementar. Esto es válido también para los clientes, que a veces no se...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Ahora está de moda que los portátiles vengan con un reconocedor de huellas dactilares para tener "máxima seguridad" (reza para que no te corten un dedo si trabajas en un banco). Hasta Apple se ha apuntado al carro, y el iPhone 5S es el primer smartphone en utilizar un sensor de huella dactilar (Touch ID) como contraseña de acceso.
Lo malo es que algunos se pasan un poquito y convierten la experiencia en algo, digamos, complicadilla:
¡Caray! Este sistema sí que necesita entrenamiento para ser fiable ;-) Necesitarás unos días para ponerlo en marcha.
Publicado por
campusMVP
el
En la plataforma .Net es posible crear métodos y clases genéricas que, independienteme
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hace unas horas Microsoft ha liberado la versión definitiva de Visual Studio 2012 Update 2. Esta segunda actualización para el entorno viene cargada de novedades, no solo respecto a arreglar errores, sino con nuevas características para el entorno y mejoras de rendimiento y fiabilidad.
Entre las nuevas características disponibles cabe destacar:
Aplicaciones universales: Ya os hemos hablado de ellas en cuanto se presentaron. Este nuevo tipo de proyectos permiten crear aplicaciones que se ejecutarán sin cambios tanto en Windows 8.1 como en Windows Phone 8.1. Muy a tener en cuenta. Ahora el entorno añade lo que se necesita para crearlas.
Herramientas Web: en el ámbito del desarrollo web se introducen muchas novedades, como un nuevo editor muy mejorado para JSON, soporte para sintaxis Sa...
[Más]