Publicado por
Eduard Tomás
el
En el post anterior exploramos cinco características de Swift que estaban sacadas de otros le
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hoy seguimos con la serie de imágenes de error simpáticas en la Web, que inauguramos el mes pasado con nuestra propia página de error de la tienda de campusMVP. Nuestro suscriptor (y buen alumno) Oscar Sotorrío nos envía esta imagen
Más...
Publicado por
Eduard Tomás
el
En este post vamos a ver como distintos lenguajes han abordado la problemática de comparar va
[Más]
Publicado por
Alberto Población
el
Cuando deseamos añadir un nuevo método a una clase existente, típicamente edita
[Más]
Publicado por
Juan Carlos González Martín
el
Desde el lanzamiento público a nivel global de Office 365 hace ya más de cuatro años, Microsoft siempre ha sido fiel a su promesa de ir añadiendo mejoras e innovaciones continuas a su plataforma de productividad en la nube: SharePoint Online. Al mismo tiempo, las nuevas capacidades añadidas están pensadas para que los usuarios puedan hacer uso de las mismas desde cualquier dispositivo ya sea un equipo de sobremesa, un portátil, una tableta o un Smartphone. En este artículo se muestran algunas de las últimas novedades incorporadas por Microsoft en la gestión y uso de bibliotecas de documentos y documentos en SharePoint Onli...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Niños, no hagáis esto en casa...
Al más puro estilo de Bola de Dragón ("ooondaaaa viiital ya!!") o de Iron Man, Prometheus es un proyecto espectacular de estos que te dejan sin palabras, salvo un: "yo quiero uno de esos!".
Está basado en un PIC (Peripheral Interface Controller) para el control de un motor que acciona una válvula que abre y cierra la bombona de gas. A su vez dicho PIC también controla el encendido (mediante una chispa) y apagado del invento.
Más...
Publicado por
campusMVP
el
Imagínate esta situación: La compañia Pez Gordo S.A. es el principal cliente de tu empresa. Es ese tipo de cliente al que le habéis creado todo el software de gestión con mimo desde cero (y que prácticamente os da de comer a todos). Pero un día decide que el acceso online a la extranet se le queda corto y que necesita YA que todos sus comerciales accedan a través del móvil o tablet a los precios, stocks, previsiones y estadísticas de ventas en tiempo real a través de una App propia. Así pueden saber al momento qué productos tienen prioridad de venta y/o mayor comisión. ¡Maldición! ¡Lo vuestro es el software de escritorio! Como mucho habréis hecho alguna pequeña extranet e intranet para complementarlo, ¡pero poco más! Pero no queda todo ahí. Tu jefe, entre sudores fríos, te encarga a ti que vayas avanzando este proyecto mien...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Durante el pasado Gamesis 2014, evento sobre videojuegos celebrado en Castellón en mayo, se grabó una charla, corta pero interesante, acerca de algo que no muchos se plantean cuando encargan algún desarrollo: ¿cuánto cuesta realmente crear una aplicación?
En este caso concreto el encargado de hablar del tema fue Alejandro Pérez, desarrollador español freelance de juegos para móviles (Twitter).
Muchas empresas quieren contratar a un freelance un Candy Crush “que es tan sencillito” por 500€. ¿Cuántas veces hemos oído propuestas similares en todos los ámbitos de la programación?. En el vídeo, Alex nos cuenta de manera rápida los costes básicos que tiene para una empresa contratar el desarrollo de un juego y ...
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
El objetivo de este post es mencionar 5 ideas interesantes que incorpora el nuevo lenguaje de desarr
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En casi cualquier ámbito de programación que escojas, hoy en día tienes disponibles infinidad de herramientas, lenguajes y entornos que puedes elegir. Toda esa maraña de opciones hacen que, en ocasiones...
[Más]