Publicado por
campusMVP
el
Lo más habitual cuando trabajamos en un proyecto de desarrollo web es que dispongamos de un servidor local para ejecutar la parte de backend de nuestro desarrollo. Lo más habitual es emplear un puerto aleatorio para conectarnos al servidor y probar la aplicación, ya que el puerto 80 y algunos otros conocidos suelen estar ocupados ya en nuestro equipo. Además, asignarle un número de puerto aleatorio nos ayuda a transportarlo a otros equipos (o compartirlo) de manera más sencilla sin miedo a que entre en conflicto con algún otro servicio que se ejecuta en el mismo puerto. Lo malo es que puedes llegar a encontrarte con puertos no seguros a los que no se te permitirá la conexión...
[Más]
Publicado por
Alberto Población
el
Modernizr es una librería de JavaScript creada para simplificar el soporte en diferentes navegadores para las características más modernas de HTML5 y CSS3. Modernizr se ejecuta muy rápido, en el momento de cargar la página, y desde nuestro código JavaScript podemos consultarle si el navegador actual soporta o no una determinada característica. Se basa en detectar directamente si la característica funciona dentro del navegador. Esto contrasta con la forma de operar de otras tecnologías, que se basan en la cabecera user-agent transmitida por el navegador para buscar en una tabla las características conocidas de dicho navegador. La detección se considera más fiable que las tablas, porque éstas podrían no siempre estar al día o no contener información suficientemente actualizada sobre cada uno de los posibles navegadores...
[Más]
Publicado por
José María Aguilar
el
La semana pasada se presentó la primera revisión de ASP.NET Core durante el evento Connect(). Se trata de la primera actualización de la nueva tecnología multiplataforma que lanzó Microsoft este verano. Gracias al uso de versionado semántico, podemos saber de antemano que esta nueva versión añade características adicionales y mejoras compatibles hacia atrás, por lo que no deberemos preocuparnos por romper algo si actualizamos una aplicación de 1.0 a 1.1. A continuación resumimos qué se incluye en esta actualización...
[Más]
Publicado por
José María Aguilar
el
La semana pasada os comentaba someramente la historia de la plataforma .NET y qué circunstancias habían llevado a Microsoft a empezarla de nuevo de cero para crear la nueva .NET Core y su parte especializada en desarrollo web: ASP.NET Core y ASP.NET Core MVC. En esta ocasión vamos a ver las principales novedades que ofrece ASP.NET Core respecto a ASP.NET 4.x y anteriores, y que serán de utilidad para que puedas decidir cuál de las dos plataformas te conviene más aprender.
[Más]
Publicado por
José María Aguilar
el
Ya hemos hablado muchas veces en esta web de .NET Core, y de cómo ha cambiado muchas cosas respecto a versiones anteriores de la plataforma de desarrollo de Microsoft. Y esto es especialmente cierto en el ámbito del desarrollo web y ASP.NET Core. Sin duda, su aparición ha supuesto el cambio más grande para las tecnologías de desarrollo web de Microsoft desde sus inicios, y tanto es así que, de hecho, es un producto totalmente nuevo, escrito desde cero. Pero, obviamente, el gigante de Redmond no ha dado este paso por capricho; se trata de una gran inversión que sin duda debía estar justificada. A continuación, veremos qué motivos llevaron a Microsoft a considerar un proyecto de esta envergadura, así como las características más destacadas que encontramos en este framework.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La semana pasada Facebook presentó Yarn, un nuevo gestor de paquetes Open Source para JavaScript, llamado a sustituir a NPM. Por lo visto el conocido Node Package Manager que utilizan millones de desarrolladores en todo el mundo no servía a la escala de Facebook, provocando problemas de rendimiento, seguridad e inconsistencia de código. Así que, en un momento dado, decidieron rescribir NPM desde cero para solucionar los problemas. El resultado es Yarn.
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
El giroscopio o giróscopo es un elemento hardware que permite detectar la inclinación y rotación de un teléfono móvil. Con un giroscopio no solo podemos detectar si el móvil está en posición horizontal o vertical sino también la inclinación sobre cualquiera de sus ejes. En este artículo vamos a aprender a detectar los movimientos de giro y la aceleración que sufre un dispositvo móvil usando tan solo JavaScript.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hace unos días hemos lanzado un nuevo curso titulado Desarrollo web con ASP.NET Core MVC. En este artículo te contamos cómo es, qué contiene y te explicamos si es un curso adecuado para ti o no.
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
Hoy en día ya no se concibe un dispositivo móvil que no tenga una cámara fotográfica. Lamentablemente HTML5 no da por el momento ningún mecanismo estandarizado para que una página web pueda interaccionar con la cámara de fotos integrada. Así, deberás usar distintas técnicas en función del sistema operativo y/o navegador que se use. En este artículo vamos a ver la forma más sencilla de permitir que los usuarios móviles de nuestra web nos envíen fotografías. De hecho es tan simple que no tendrás que hacer prácticamente nada especial para conseguirlo ;-)
[Más]
Publicado por
Quique Fdez Guerra
el
La interfaz de línea de comandos conocida como Command Line Interface o CLI de Apache Cordova, nos permite realizar diferentes acciones y tareas necesarias al desarrollar cualquier aplicación con Apache Cordova. A continuación veremos los principales comandos del CLI de Cordova, los principales emuladores, y luego los repasaremos en un video práctico.
[Más]