Publicado por
campusMVP
el
Aquí llega el último recopilatorio de noticias tecnológicas hasta el próximo mes de septiembre. Pero no te preocupes, que te dejamos suficiente material para entretenerte hasta entonces. Para empezar, nos gustaría destacar que el mes pasado dos comisiones del Parlamento Europeo aprobaron una serie de enmiendas al texto del Reglamento de Inteligencia Artificial propuesto por la Comisión Europea. La actualización del texto original era necesaria...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La era del desarrollo apoyado por IA aún está en sus albores, pero los desarrolladores lo están adoptando masivamente, si bien en muchos casos todavía hay muchas reticencias, falta de confianza y preocupaciones regulatorias. Sin embargo, los que las utilizan manifiestan grandes mejoras en su rendimiento profesional, menos errores y facilidad para producir. Por otro lado, estas herramientas no harán más que mejorar en los próximos meses, por lo que cada vez tendrán mayor importancia. La encuesta de Stack Overflow nos proporciona una idea de por dónde van los tiros en este ámbito y te la resumimos a continuación.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Un año más han salido los resultados de la encuesta realizada por Stack Overflow, en la cual han participado aproximadamente 90 000 personas de todo el mundo. Los encuestados respondieron a preguntas sobre cuáles eran sus principales herramientas de programación usadas, así como qué lenguajes de programación utilizan junto con detalles sobre cuánto tiempo han estado programando. A continuación encontrarás un resumen de los resultados más representativos.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Los notebooks de Jupyter son documentos interactivos de código, texto y gráficos que se utilizan para machine learning e IA. Si has tocado algo de estas disciplinas has tocado uno de estos notebooks. El Proyecto Jupyter, creador del formato, dispone de dos editores para estos archivos: JupyterLab y Jupyter Notebook. Aquí te explicamos qué son ambas herramientas, en qué se diferencian y cuál elegir según tu caso.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Probablemente a estas alturas ya estarás hasta las narices de que te hablen de Inteligencia Artificial (a todos nos pasa) ya que desde diciembre del año pasado no se habla de otra cosa. Pero es que estamos inmersos en mitad de una auténtica revolución, un tsunami tecnológico. Este pasado mes han tenido lugar los principales eventos de las grandes tecnológicas: desde el Microsoft BUILD hasta el de Apple, pasando por el Google IO (que hay quien dice que debería pasar a llamarse Google IA 😆). Y es que hemos asistido a un verdadero torrente de novedades relacionadas con la IA, a pesar de ser eventos para...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
WebAssembly está cambiando de manera fundamental la forma en la que se pueden crear nuevas capacidades y funcionalidades de desarrollo para la web. Representa un enfoque fundamentalmente nuevo sobre cómo se desarrollan estas funcionalidades. Al igual que con cualquier nuevo paradigma, existen ventajas y desventajas, pero en general, WASM es un nuevo y poderoso enfoque tanto para los navegadores como para los desarrolladores de todo el mundo. Basado en estándares, disponible en todos los navegadores y tan ubicuo como JavaScript, WASM es el presente y el futuro del desarrollo Web. Te contamos de qué va, qué proyectos lo utilizan y sus ventajas y desventajas.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hoy te traemos un nuevo recopilatorio de noticias destacadas porque la actualidad tecnológica no para y "nos ataca" por todos los frentes. Para empezar, debes saber que Microsoft ha presentado ya la preview 3 de .NET 8, con bastantes novedades, muchas de las cuales tienen que ver con desarrollo Web. En ASP.NET Core han introducido compilación AoT (Ahead of Time). Esto permite precompilar las aplicaciones Web para plataformas concretas sin necesidad de...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Pandas 2.0 es una biblioteca "intrínseca" al análisis de datos. Hace tiempo que se viene gestando su versión 2.0 y por fin la tenemos disponible. Pandas 2.0 trae muchas características nuevas e interesantes y en este post echaremos un vistazo a las más relevantes: el nuevo backend basado en PyArrow (de momento opcional), las mejoras de rendimiento, el soporte opcional para CoW, el soporte para fechas muy, muy antiguas, las mejoras de hasta 10 veces del rendimiento en el manejo de fechas, el cambio de comportamiento de numeric_only, etc...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El equipo de PyTorch ha lanzado oficialmente PyTorch 2.0, que se anunció en diciembre de 2022. Esta nueva versión trae infinidad de novedades importantes y (r)evoluciona el framework para lograr grandes cosas. Por ejemplo, el soporte renovado y mejorado para modelos de tipo Transformer que permiten acelerar el entrenamiento y el despliegue de los modelos avanzados. También destaca toch.compile, que permite envolver y distribuir los modelos ya compilados. Te contamos los detalles.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Java 20 ya está aquí. En esta ocasión trae 7 nuevas funcionalidades, la mayoría continuidad de funcionalidades anteriores, y todas ellas están en diferentes fases de prueba, es decir, no hay ninguna definitiva. Eso sí, algunas son muy interesantes, sobre todo para aplicaciones muy concretas. Te comentamos los detalles de todo lo nuevo que trae la versión.
[Más]