Publicado por
campusMVP
el
La semana pasada Google celebró su evento Cloud para desarrolladores en Las Vegas: Google Cloud Next. Irónicamente casi no se habló de cloud sino de (¡sorpresa!) Inteligencia Artificial. Te contamos las principales novedades para desarrolladores que se presentaron en el evento. Además encontrarás multitud de novedades y recursos interesante sobre desarrollo web, lenguajes y plataformas de programación, Inteligencia artificial, herramientas para desarrolladores, así como las clásicas frikadas y "gambadas".
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En Git, un tag es simplemente una referencia a un commit específico en la historia del repositorio. Proporcionan una forma cómoda de acceder a versiones específicas del código de un proyecto sin tener que recordar hashes de commit largos ni tener que ponernos a buscar en los mensajes de commit del historial. Existen dos tipos principales de tags: los tags anotados y los tags ligeros. En este artículo los conocemos y vemos sus diferencias y cuándo utilizar cada uno.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Explora las últimas mejoras en el mundo de Java con nuestro artículo sobre la recientemente aparecida versión 22 de la plataforma.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En el dinámico mundo de la tecnología, mantenerse actualizado con las últimas tendencias y herramientas es esencial para cualquier desarrollador. Desde los avances en JavaScript y Android hasta las innovaciones en inteligencia artificial y gestión de datos, este resumen te proporciona mucha información para estar al dia, y cubre una amplia gama de temas interesantes. Exploramos las actualizaciones significativas en bibliotecas populares, cambios en APIs críticas, y ofrecemos trucos y consejos que pueden transformar tu flujo de trabajo. Además, hay novedades sobre el fascinante mundo de los modelos de lenguaje de gran escala.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El Windows Subsystem for Android (WSA) ha sido una característica destacada desde el anuncio de Windows 11, hace ya más de 3 años, permitiendo a los usuarios ejecutar aplicaciones de Android en Windows 11. Sin embargo, recientemente, Microsoft ha sorprendido a la comunidad técnica al anunciar el fin del soporte para este subsistema a partir del 5 de marzo de 2025. Hoy comentaremos los antecedentes de WSA, su importancia y las implicaciones de su eliminación.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En este siempre cambiante mundo del desarrollo de software, la seguridad sigue siendo una preocupación fundamental. Sin embargo, un fenómeno en el que pocas veces pensamos está comenzando a acechar a los códigos fuente de muchos los programas: el apocalipsis del código zombi.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La decisión de Apple de eliminar las Progressive Web Apps (PWA) en Europa ha desatado una ola de reacciones en el mundo tecnológico. Algunos la ven como una medida necesaria para proteger la seguridad y la privacidad de los usuarios, mientras que otros la consideran un ataque a la libertad y la competencia.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En el resumen de actualidad de enero/febrero de 2024 te mostramos los cuestiones más relevantes y curiosas que han ocurrido en programación: si Nolan fuese programador, Apple rompe las PWAs en iOS 17 Beta, efectos interesantes con CSS, usar JavaScript en tu app con .NET, Swift API Generator, nuevas funcionalidades de OpenAI, charla con tu base de datos, sudo nativo en Windows, conviértete en un desarrollador 10x, habla con VSCode, mejoras para depuración Linux en Visual Studio, MSTest, TypeScpec, Windows95Man para arrasar en Eurovisión, y una vuelta la pasado...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En este artículo enfrentamos a los controladores de ASP.NET Core y a las minimal APIs a la hora de crear APIs REST con .NET, evaluando sus ventajas y desventajas en diferentes aspectos. También ofrecemos algunas consideraciones finales sobre cómo elegir y combinar ambos enfoques.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En este artículo, aprenderás cómo recolectar, comprimir, descargar y analizar los volcados de memoria de tus aplicaciones .NET que se ejecutan en pods de Kubernetes, de modo que puedas analizar el rendimiento y mejorar la estabilidad.
[Más]