Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Lo único que necesitamos para crear páginas y aplicaciones web es un simple editor de texto plano y nuestra imaginación. El propio Bloc de notas o similar que viene con Windows nos sirve perfectamente. No obstante siempre viene bien contar con el soporte que nos brindan ciertas herramientas especializadas.
Las más potentes nos ofrecen todo tipo de ayuda contextual para no tener que recordar cada detalle de los cientos de atributos de CSS y etiquetas HTML disponibles, vista previa de las páginas que estamos creando, soporte de navegadores, validación de etiquetas, verificación de accesibilidad, y muchas otras cuestiones avanzadas.
Dentro de la miríada de herramientas disponibles voy a destacar algunas de las más...
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
En este vídeo, perteneciente a nuestro curso "Programación de aplicaciones nativas para iPhone y iPad (Apple iOS)", nuestro tutor Eduard Tomás explica con bastante detalle cómo podemos llevar a cabo varias cosas importantes con mapas en un iPhone o un iPad:
Geo-decodificar una dirección cualquiera escrita por el usuario, y colocarla en el mapa.
Calcular rutas (en coche, andando, etc...) entre dos puntos
Cambiar la vista del mapa según sea conveniente
Además se cuentan algunos trucos, como por ejemplo, cómo cambiar la ubicación actual en el emulador de dispositivos de XCode mientras estamos desarrollando.
Más...
Por
campusMVP.
Publicado el
La web está cambiando. Cada vez existe una mayor expectativa por parte de los usuarios d
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Microsoft anunció lo que sería el futuro SQL Server 2014 en el pasado TechEd USA (en mayo de 2013), y desde entonces ha ido desgranando información y versiones preliminares de prueba para que todos podamos ir preparándonos poco a poco.
Ya falta realmente poco para tener disponible la versión definitiva: será el próximo día 1 de abril, con la disponibilidad general para el día 15 de ese mismo mes.
Con SQL Server 2014, Microsoft se está enfocando en todo lo que tiene que ver con el rendimiento, la escalabilidad, la integración con la nube y las capacidades para gestión de Big Data.
Aunque estas son las princ...
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Una necesidad muy habitual en la de crear aplicaciones web multi-idioma. Es decir, aplicaciones web que se adapten a las preferencias de idioma de cada usuario que la visita. Dicha adaptación puede ser automática, sin que el usuario tenga que hacer nada, o voluntaria, cuando el usuario puede elegir su idioma de preferencia desde la propia interfaz de la aplicación.
Curiosamente, en ASP.NET la parte fácil es la automática, ya que solo hay que crear los recursos para cada idioma disponible en la aplicación (carpetas App_LocalResources y App_GlobalResources y los archivos .resx para cada idioma). Luego, gracias a las características de localizac...
[Más]