Menú de navegaciónMenú
Categorías
Logo campusMVP.es

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

Todos los artículos sobre "Destacado"

en campusMVP.es

Página 12


Cómo guardar "secretos" en nuestras aplicaciones de .NET Core (sin peligro de enviarlos a GitHub por error)

Si alguna vez has utilizado ASP.NET Core, te habrás dado cuenta de que tiene una opción muy interesante, llamada secretos de usuario, la cual nos permite generar un secrets.json que se almacenará en local, y permite que si utilizamos un control de código fuente público como GitHub, no hagamos pública información privada como, por ejemplo, nuestra cadena de conexión. En ASP.NET es directo, pero en otros tipos de aplicaciones no lo es tanto y debemos realizar algunos pasos para poder sacar partido a esta funcionalidad. En este artículo Jorge Turrado se estrena en nuestro blog contándote cómo lograrlo. [Más]

Crea tu propia página o blog gratis con Jekyll y Github: Parte 1 - Primeros pasos

Al principio de los tiempos las páginas se hacían todas "a manivela", una por una. Luego vinieron los primeros gestores de contenidos y finalmente monstruos como Wordpress, que para cualquier tontería necesitan megas y van lentos a menos que los optimices. Una tendencia que hay desde hace relativamente poco tiempo es el uso de generadores estáticos de páginas, el más conocido de los cuales es Jekyll. Con la colaboración de Github es posible usar ambas herramientas para conseguir sitios web y blogs albergados gratuitamente y rapidísimos. En esta serie de posts que empezamos hoy te contamos lo que necesitas saber para ponerlos en marcha. [Más]

Perfiles de aprendizaje verificados: mucho mejor que un simple diploma

Los certificados verificables de campusMVP son un perfil público tuyo o de tus cursos que te permite compartir la formación en tu CV o en Internet de la manera que prefieras y en el que nosotros certificamos ante otros que realmente has hecho el curso con nosotros y con una determinada nota y dedicación. Hasta podrán ver el índice detallado del curso. Puede ser un añadido muy interesante para tu CV. Te mostramos cómo funcionan... [Más]

Aprende a decir NO con CSS

No te alarmes por el título de este post. Esto no va de mindfulness ni de autoayuda, y, por supuesto, no te vamos a tocar los chakras. Es simplemente un ejercicio de pensar un poquito diferente para mostrar lo amplio que es el abanico de posibilidades al definir reglas CSS. Tampoco es que estemos descubriendo la pólvora, simplemente se trata de darte pistas para encontrar alternativas eficaces a la hora de resolver tus maquetaciones que quizá no te habías planteado. [Más]

FRIKADAS: Sketch2Code convierte tus bocetos a mano en interfaces HTML válidas y funcionales

Hoy en "frikadas" presentamos algo que podría ir directamente a la sección de "Herramientas" o aprendizaje puesto que es una frikada importante, pero al mismo tiempo le puedes sacar mucho partido e tu día a día y aprender mucho si te interesa .NET y Azure. Se trata de Sketch2Code que genera una página web funcional a partir de un boceto en papel. [Más]

Qué es el Responsive Web Design y por qué debería importarte aunque no seas diseñador

¿Con qué dispositivo estás leyendo este artículo? Si lo piensas, dependiendo del momento del día y otros factores, seguramente podrías responder varias cosas diferentes: con mi smartphone táctil personal de 6 pulgadas, un tablet de 10'' con resolución de 2048x1536, a o mi monitor de 32'' con resolución WQHD y usando un teclado y un ratón. Y es que hoy en día la información y las aplicaciones se consumen en infinidad de formatos, y una misma persona utiliza diversos dispositivos con capacidades de pantalla, factores de forma, tamaños y resoluciones diferentes, y usándolos de manera táctil o de la manera tradicional: con teclado y ratón. Esto afecta tanto a webs como a aplicaciones y se dominar todos los formatos con un solo diseño es indispensable para cualquier desarrollador o diseñador web. [Más]

Mejores prácticas para crear Dockerfiles excelentes

La creación de Dockerfiles es una parte esencial del trabajo con Docker. En este artículo compartimos muchos consejos sobre cómo mejorar el proceso de creación de Dockerfiles. Los objetivos concretos son: minimizar el tamaño de la imagen, el tiempo de compilación y el número de capas; maximizar el uso de la caché de compilación y la legibilidad del Dockerfile; que trabajar con nuestro contenedor sea lo más agradable posible. ¡Allá vamos! [Más]

Cómo hacer una galería responsive estilo Pinterest con HTML y CSS (sin JavaScript)

En este tutorial vamos a aprender cómo hacer, de una forma muy sencilla y solo con HTML y CSS una galería de imágenes (o de cualquier otro elemento) al estilo Pinterest. Esto es, tenemos imágenes de distinto tamaño que no se alinean horizontalmente, sino verticalmente en columnas. Realmente Pinterest no inventó nada nuevo, pero consiguió polpularizar esta forma tan peculiar de presentar el contenido. [Más]

El estado del ecosistema Java en 2018

Snyk es una conocida empresa que ofrece un servicio de análisis de seguridad de tus aplicaciones Trabaja con miles de desarroladores de todo el mundo y además se ha asociado con la revista Java Magazine para realizar un estudio muy amplio e interesante sobre el estado actual del ecosistema Java en el mundo. Han entrevistado a más de 10.000 desarrolladores de Java para ver el uso que están haciendo de la plataforma: cómo usan el lenguaje, el JDK, las herramientas, los procedimientos de trabajo y muchas otras cosas. En este artículo te resumimos lo más importante para que sepas por dónde pisar y qué herramientas te interesa conocer, aprender y utilizar. [Más]