Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1015 artículos publicados

Actualidad: Conecta 4 con CSS, validar claves sin almacenarlas, adiós a Kathleen Booth y parar una central nuclear con un móvil

En este recopilatorio hay todo tipo de noticias para desarrolladores excepto sobre el lanzamiento de .NET 7. Y no, no es nada personal, es que ya lo hemos comentado en este mismo blog. Si aún no te habías enterado de que .NET 7 ya está disponible probablemente es porque no te has suscrito a nuestro boletín. Y claro, luego pasa lo que pasa... 😉 A lo largo de este post encontrarás otros muchos temas interesantes: desde el clásico juego Conecta 4 (hecho solo con CSS) pasando por la nueva ley de start-ups, un pequeño recuerdo para Kathleen Booth, cómo validar claves sin almacenarlas o cómo se puede apagar toda una central nuclear de la manera más tonta con un simple móvil: [Más]

.NET 7 ya está disponible

Por fin está aquí .NET 7. Esta versión trae lo que se suponía que iba a traer .NET 5 hace 2 años: la unificación definitiva de .NET baja un único paraguas. El foco en DotNet7 se ha puesto en pulir detalles, mejorar más si cabe el rendimiento, mejorar el desarrollo nativo para el cloud y simplificar el trabajo con .NET en contenedores. Te cuento un poco más a continuación... [Más]

Cómo forzar la impresión de colores e imágenes de fondo con CSS

A la hora de preparar nuestros estilos CSS para impresión hay una serie de recomendaciones básicas que debemos seguir. Una de las más importantes es prestar atención a elementos que tengan colores o imágenes de fondo ya que, por defecto, los navegadores los desactivan y dejan en mano del usuario la decisión de imprimirlos o no. Lo que se suele hacer habitualmente en estos casos es cambiar el color del texto y bordes en estos elementos para que la información sea legible y estos elementos sigan siendo destacados, pero, ¿y si nos encontramos un caso en el que necesitamos que se imprima el color de fondo sí o sí? Pues sí, hay una forma de forzar que se impriman los colores de fondo con CSS a través de la propiedad print-color-adjust. [Más]

Por qué Java sigue siendo el lenguaje número 1

Este artículo da un repaso a la historia de Java, desde su nacimiento hace 30 años, hasta la actualidad, pasando por sus años de declive en los que se temía por su subsistencia y llegando a la actualidad, en la que está más vivo que nunca. [Más]

Actualidad: Novedades del Ignite, falta poco para .NET 7, Copilot hasta en la sopa y Minecraft dentro de Minecraft

Aunque algunos se resistan a creerlo, es un hecho innegable que la presentación de GitHub CoPilot ha supuesto un punto de inflexión en el mundo de los desarrolladores. Si no sabes de qué va esto, puedes ver el directo que hicimos al poco de presentarse, hace más de 1 año. Hay quien lo considera un estorbo más que una ayuda y quien incluso piensa en él como un truco de feria sin más, pero... [Más]

Pointer-events: deshabilita clics con CSS y sin JavaScript

Existe en CSS una propiedad muy interesante para anular y activar los eventos de puntero sin necesidad de JavaScript. Y no es que sea extremadamente nueva, simplemente es la típica propiedad que suele pasar inadvertida al usuario promedio de CSS en el día a día y que solo descubres cuando necesitas una solución a un problema muy puntual. Se trata de pointer-events. [Más]

Cómo gestionar ajustes (settings) en tus aplicaciones ASP.NET Core en .NET

Tradicionalmente, los desarrolladores que hemos trabajado con ASP.NET "clásico" guardábamos los settings o valores de configuración de nuestras aplicaciones en el célebre archivo Web.config. En él era frecuente encontrar cadenas de conexión, valores de constantes, switches para configurar comportamientos de la aplicación, etc. En .NET la cosa ha cambiado, y mucho. En este artículo te contamos lo básico sobre cómo gestionar ajustes en aplicaciones ASP.NET Core en .NET. [Más]

Por qué estudiar el lenguaje R además de Python para Machine Learning y Ciencia de Datos

Si bien es indudable que para practicar la disciplina de Machine Learning es necesario conocer Python, conocer también R como complemento de este proporciona una gran ventaja de productividad y capacidades sobre otras personas que solo conozcan Python. En especial, a la hora de hacer análisis exploratorio y acceder a la información, donde R destaca por su sencillez y capacidades, ya que es un lenguaje diseñado especialmente para ello. En este breve artículo te comentamos por qué creemos que deberías aprender ambos y te enseñamos un ejemplo de cómo para ciertas cosas R puede ser mejor que Python proporcionándote grandes ventajas frente a gente que solo conoce este último. [Más]

Actualidad: .NET 7 ya vuela, por qué usar un solo servidor, .NET Community Toolkit 8.0, publica webs en 10 segundos e IAs creativas

Tras casi mes y medio de parada veraniega, este resumen de la actualidad viene cargadito de cosas buenas. No es que haya habido grandes novedades en el mundillo, pero sí que hemos recopilado una colección muy interesante de recursos técnicos para programadores que seguro que te van a interesar. [Más]

CSS responsive sin media queries: las funciones min(), max() y clamp()

¿Sabías que en CSS puedes definir valores de propiedades en función del viewport sin necesidad de media queries? Gracias al uso de funciones lógicas te puedes ahorrar mucho código CSS en forma de media queries innecesarias, especialmente con clamp(). Esto va a simplificar mucho tus hojas de estilos, que serán más limpias y mucho más fáciles de mantener. [Más]