Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Cuarta entrega de la serie sobre MongoDB (Parte 1 - fundamentos, Parte 2 - Instalación, Parte 3 - Primeros pasos con la consola), continuamos avanzando poco a poco.
En esta ocasión vamos a ver los fundamentos de cómo realizar operaciones CRUD con MongoDB.
CRUD es un acrónimo ampliamente reconocido en el mundo de las bases de datos que significa Create, Read, Update y Delete, es decir, las cuatro operaciones básicas de cualquier sistema de almacenamiento persistente de datos: Crear registros, leerlos o buscarlos, actualizarlos y eliminarlos.
En este vídeo vamos a ver cómo hacer todo esto desde la consola de MongoDB. También aprenderem...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
asta ahora en esta serie de artículos sobre fundamentos del lenguaje SQL hemos visto cómo extraer información de una base de datos. Sin embargo para de poder extraer información de un almacén de datos, antes lógicamente debemos introducirla. En los sistemas gestores de datos relacionales la sentencia que nos permite hacerlo es INSERT.
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Siguiendo con la serie de artículos y vídeos sobre MongoDB (Parte 1 - fundamentos, Parte 2 - Instalación), en esta ocasión vamos a dar nuestros primeros pasos con la consola del desarrollador de MongoDB.
En el vídeo de hoy vamos a ver cómo podemos trabajar desde la consola del desarrollador, mongo.exe. Con ella podremos revisar los almacenes de datos y su estructura, definir datos, manipularlos, crear funciones de uso general que nos ayuden con el trabajo, etc, Es el primer paso antes de trabajar con herramientas más sofisticadas.
Asegúrate de leer y ver los contenidos de las entregas anteriores de la serie antes de ver este ví...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Imagina que tienes una consulta más o menos compleja que te permite obtener informació
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Continuando con la serie sobre Fundamentos de MongoDB comenzada con el artículo "Fundamentos
[Más]
Publicado por
José M. Alarcón Aguín
el
Las bases de datos convencionales son de tipo relacional, es decir, constan de listas tabulares de d
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Siguiendo con nuestra serie sobre fundamentos del lenguaje de consultas estándar en bases de datos (SQL), y tras ver las funciones de agregación, vamos a ver las funciones escalares del lenguaje de consultas.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La base de datos Northwind es archi-conocida. Se lleva utilizando más de una década pa
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
El diseño de una base de datos consiste en definir la estructura de los datos que debe tener
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Microsoft anunció lo que sería el futuro SQL Server 2014 en el pasado TechEd USA (en mayo de 2013), y desde entonces ha ido desgranando información y versiones preliminares de prueba para que todos podamos ir preparándonos poco a poco.
Ya falta realmente poco para tener disponible la versión definitiva: será el próximo día 1 de abril, con la disponibilidad general para el día 15 de ese mismo mes.
Con SQL Server 2014, Microsoft se está enfocando en todo lo que tiene que ver con el rendimiento, la escalabilidad, la integración con la nube y las capacidades para gestión de Big Data.
Aunque estas son las principa...
[Más]