Publicado por
campusMVP
el
¿Qué tengo que aprender para ser desarrollador web?¿Por dónde empiezo? Ésta es una de las consultas más habituales que recibimos de personas interesadas en hacer nuestros cursos, y la respuesta suele ser "depende". Depende, porque no hay un solo tipo de desarrollador web y porque no es lo mismo que empieces desde cero absoluto a que ya tengas experiencia programando en otros campos del desarrollo.
Como ves, no hay una sola respuesta correcta y como la cantidad de tecnologías de programación web disponibles puede resultar abrumadora para alguien que empieza, vamos a intentar arrojar algo de luz en este post para que puedas tomar la mejor decisión en función de tus circunstancias.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
DevOps es una metodología muy publicitada que se centra en la cooperación y la colaboración entre los desarrolladores de software y otros profesionales de TI más centrados en las operaciones. DevOps como idea es una consecuencia de la infraestructura ágil, extrapolada de manera efectiva a toda la empresa en lugar de solo al departamento de TI. El concepto ganó popularidad tras la primera conferencia de los devopsdays en Bélgica en 2009.
En este post descubrirás qué es DevOps, por qué es importante, qué habilidades necesitas para desarrollar una carrera exitosa como ingeniero DevOps y algunas lecturas interesantes relacionadas con este tema.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Esta semana hablamos de Open Telemetry 1.0, el nuevo e interesantísimo SDK de Zoom, el lenguaje Crystal 1.0, Open Group y datos para el sector energético, Chrome 90 y HTTPs, GNome 40, cómo hacer que el fabricante de tu ordenador te devuelva el coste de la licencia de Windows, y un interesante artículo de "bajo nivel" recomendado para que leas en vacaciones 😉
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Hoy en día son muchas las empresas que entienden que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning) no son el futuro, sino el presente, pero, aunque tienen claro sus beneficios no saben por dónde empezar. En este post presentamos 4 consejos para empresas principiantes en inteligencia artificial y aprendizaje automático que esperemos que te ayuden a perder el miedo y coger el toro por los cuernos, siempre teniendo presente los límites de la tecnología y sin que te dejes llevar por el aura de grandiosidad creada alrededor de la misma.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Esta semana hablamos de integración de PHP en .NET, Java 16 y sus novedades, Spring Native, Stack Overflow for Teams IBM Quantum, 20 años del manifiesto ágil, fallos graves de seguridad en WordPress Elementor y Super Cache, rebajas de fees para desarrolladores en Google Play, troyanos par XCode...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Esta semana hablamos de .NET 6, Entity Framework Core 6, Visual Studio Code, proyecto Liliput para Java, problemas críticos de seguridad de Exchange, ataque al SEPE, OVHCloud ardiendo, actualización de Windows con pantalla azul de la muerte,, Microsoft Mesh.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Todos los años se publican varios informes relacionados con el mundo de la programación. Aunque no todos tratan los mismos puntos, varios de ellos (los más populares, como Stack Overflow o GitHub) sí parecen estar de acuerdo en algo, JavaScript y Java son los lenguajes de programación más utilizados por los desarrolladores. El informe actual, más orientado a empresas de contratación de programadores lo corrobora, además de indicar otros datos interesantes, como qué países contratan a desarrolladores españoles.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Si quieres aprender Spring y no sabes por dónde empezar, échale un vistazo a nuestro curso online de Spring Boot. Es una formación que arranca desde cero y que teníamos muchas ganas de lanzar ya que nos lo pedían nuestros alumnos del curso de Java, precisamente para poder dar el siguiente paso en su carrera profesional. Es muy práctico y lleno de consejos basados en la experiencia de uso real de Rubén Pahíno (autor y tutor) con el que aprenderás a crear aplicaciones Web desde cero con Java y Spring, desde la arquitectura al despliegue.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Esta semana hablamos de Evento Ignite, Azure ML, Apache Cassandra en Azure, API de Mongo DB en Cosmos DB, Azure Cache Redis, Azure Percept para IoT y robótica, Microsoft Mesh y Holoportación, Nuevo lenguaje Power FX, Power Automate incluido con Windows, Windows Terminal y F#, Flutter 2, API de sueño para Android, Deno 1.8 y generación de números aleatorios con láser 😯
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
La inteligencia artificial y, en particular, el aprendizaje automático (machine learning) han contribuido de forma notoria a la revolución industrial 4.0. Actualmente, industrias de todo tipo emplean dispositivos basados en alguna tecnología de IA y se espera que el número de empresas que utiliza IA en Europa crezca en los próximos años. En este artículo se muestran ejemplos de distintas áreas de una empresa de producción en las que la inteligencia artificial se muestra realmente útil a la hora de transformar dicha organización.
[Más]