Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

1083 artículos publicados

Google Cloud Industries revela que la COVID ha acelerado la implementación de la Inteligencia artificial en la industria

A finales de 2020 Google Cloud realizó una encuesta entre más de 1.100 altos ejecutivos pertenecientes a empresas de producción de más de 500 empleados en 7 países (Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia Japón y Reino Unido) y ahora acaba de publicar los resultados. El informe de Google Cloud Industries titulado "Artificial Intelligence acceleration among manufacturers" revela que la pandemia de COVID-19 puede haber provocado un aumento significativo en el uso de la inteligencia artificial y otros habilitadores digitales entre los fabricantes. Te contamos los puntos clave. [Más]

Ejemplo de uso de la inteligencia artificial en la industria 4.0: automatización flexible

En los últimos años, las empresas industriales avanzadas han logrado avances sólidos en la mejora de la productividad a lo largo de la cadena de valor de fabricación. Pero las palancas tradicionales que han impulsado estos avances, como las operaciones ajustadas, Six Sigma y la gestión de calidad total, están empezando a perder fuerza y los beneficios incrementales que ofrecen están disminuyendo. Como resultado, las empresas líderes ahora buscan tecnologías disruptivas para mejorar el rendimiento. Muchas están comenzando a experimentar con tecnologías avanzadas. En este artículo hablaremos sobre qué debe hacer una empresa para lograr una automatización flexible usando inteligencia artificial. [Más]

4 extensiones de Chrome imprescindibles para ingenieros de machine learning y científicos de datos

Las extensiones de navegador son las armas secretas que la mayoría de los hackers y desarrolladores guardan en su arsenal para ser más productivos. Debido a que una buena parte de los estudiantes de aprendizaje automático usa Chrome (dada la enorme cuota de mercado de este navegador), en este artículo encontrarás una lista de extensiones de Chrome imprescindibles para ingenieros de aprendizaje automático y científicos de datos. [Más]

Ejemplo de uso de la inteligencia artificial en la industria 4.0: diseño generativo

En un artículo anterior comentábamos cómo está impactando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la industria 4.0. En otros artículos poníamos ejemplos concretos, como el mantenimiento predictivo o la cadena de suministro. En el de hoy nos centraremos cómo afecta el uso de la IA en el diseño de producto, desde el punto de vista industrial. [Más]

Ejemplo de uso de la inteligencia artificial en la industria 4.0: cadena de suministro

Los beneficios de usar aprendizaje automático y la IA se pueden observar en las distintas partes que componen la cadena de suministro, incluidas las adquisiciones, la fabricación, la gestión de inventario, el almacenamiento, la logística y el servicio al cliente. Profundicemos en las ventajas del aprendizaje automático en la gestión de la cadena de suministro y veremos algunos casos de uso de IA en la cadena de suministro. [Más]

Mitos y conceptos erróneos sobre IA

Se ha escrito tanto sobre inteligencia artificial y machine learning estos últimos años que ha provocado un exceso de desinformación en la materia originado con la gran cantidad de contenido publicado por gente no experta en la materia. En este post intentaremos aclarar algunos conceptos erróneos comunes así como desmentir algunos mitos. [Más]

¿Por dónde empezar a implementar inteligencia artificial o aprendizaje automático en una pyme?

Hoy en día son muchas las empresas que entienden que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning) no son el futuro, sino el presente, pero, aunque tienen claro sus beneficios no saben por dónde empezar. En este post presentamos 4 consejos para empresas principiantes en inteligencia artificial y aprendizaje automático que esperemos que te ayuden a perder el miedo y coger el toro por los cuernos, siempre teniendo presente los límites de la tecnología y sin que te dejes llevar por el aura de grandiosidad creada alrededor de la misma. [Más]

Qué peligro implican los sesgos en los modelos de inteligencia artificial

La interacción entre la vida cotidiana de las personas y los modelos de IA, omnipresentes en la sociedad actual, es tan frecuente y afecta a tantos niveles de la actividad humana, que su honestidad y ecuanimidad resultan esenciales. Pero, ¿no son todas las aplicaciones de ordenador justas y actúan de manera "ciega", guiadas solo por los datos? Ciertamente, así es como deberían ser pero no siempre su comportamiento se acerca a ese ideal. Vamos a ver algunos casos llamativos y a analizar los motivos que pueden llevar a esto. [Más]

¿Cómo están ayudando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la Industria 4.0?

La inteligencia artificial y, en particular, el aprendizaje automático (machine learning) han contribuido de forma notoria a la revolución industrial 4.0. Actualmente, industrias de todo tipo emplean dispositivos basados en alguna tecnología de IA y se espera que el número de empresas que utiliza IA en Europa crezca en los próximos años. En este artículo se muestran ejemplos de distintas áreas de una empresa de producción en las que la inteligencia artificial se muestra realmente útil a la hora de transformar dicha organización. [Más]