La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

Herramientas avanzadas para desarrollo Web Front-End

Estás en: Catálogo de cursos y libros > Herramientas avanzadas para desarrollo Web Front-End

Curso Online - Aprende npm, yarn, Gulp, Webpack, ESLint, TypeScript... Herramientas avanzadas para desarrollo Web Front-End

¿Al desarrollar para la Web te pasas más tiempo apagando fuegos que desarrollando? ¿Te cuesta mantener al día las dependencias? ¿Cómo automatizas las tareas repetitivas? ¿Cómo evitas los bugs más comunes? ¿Cómo conseguís en la empresa que todo el equipo trabaje de forma coherente?

Quizá no sepas que hay un buen puñado de herramientas que te pueden hacer la vida más fácil al desarrollar para el Front-End.

En este curso te enseñamos a utilizarlas bien en un tiempo razonable: Sass, npm, yarn, Bower, Gulp, Webpack, ESLint, Jest, Cypress y el lenguaje TypeScript.

Hasta hace unos años, para crear una aplicación Web basada en HTML, CSS y JavaScript llegaba tan solo con un editor de texto y un navegador.

Hoy en día ya no es así.

Las aplicaciones Web actuales son mucho más complejas de desarrollar por muchos motivos, pero principalmente porque:

  • Las demandas de funcionalidad son mayores y se deben usar técnicas más avanzadas, tanto de HTML/CSS como de JavaScript y APIs.
  • La mayor complejidad hace que sea más fácil cometer errores, y más con un lenguaje poco tipado como JavaScript.
  • Se utilizan muchas bibliotecas de terceros, sobre todo Open Source, con dependencias complejas entre ellas que son difíciles de seguir, sacan nuevas versiones cada poco tiempo... y hacen que sea fácil que una aplicación deje de funcionar.
  • Es necesario automatizar muchas tareas diferentes antes de poder pasar una aplicación a producción: copiar archivos, empaquetar módulos, transpilar lenguajes, optimizar imágenes, juntar y comprimir archivos, verificar estilo, pasar pruebas... Es imposible realizar esto manualmente sin errores ni olvidos cada vez que despliegas.
  • El proceso de desarrollo es iterativo: editar, grabar, probar, todo en tiempo real. Se necesitan técnicas que permitan hacer esto de manera automática.
  • Es necesario testear automáticamente las aplicaciones para asegurar que los cambios en una parte de la aplicación no afectan a partes diferentes, que podrían dejar de funcionar y disminuir los errores.
  • Es necesario trabajar en equipo. Esto implica utilizar un entorno de desarrollo y unas herramientas estandarizadas, seguir especificaciones y flujos de trabajo comunes, forzar reglas a la hora de escribir código...

Por todos estos motivos y muchos más, una empresa o un profesional no pueden permitirse el lujo de trabajar de cualquier manera. Deben utilizar las herramientas de desarrollo modernas para ser más productivos, aumentar la calidad de los desarrollos y trabajar homogéneamente en equipo.

«Nunca había utilizado estas herramientas, algunas no sabia ni que existían. [...] Con esto me queda claro como automatizar, depurar un proyecto grande de Web... Gracias, me ha servido de gran ayuda.»
Benigno Freire (Cádiz)

¡Y también es un curso de TypeScript!

TypeScript es el metalenguaje de JavaScript que refuerza sus puntos débiles.

Fíjate si es bueno TypeScript que, siendo un invento de Microsoft, los primeros en adoptarlo y darle bombo ¡han sido los de Google! Y no solo eso. Si quieres desarrollar con Angular estás obligado a aprenderlo.

Ya tiene que ser bueno para que la competencia te eche unas flores así.

El caso es que, podríamos decir que este es un curso de TypeScript porque se ve desde cero. Pero no sería justo para el resto de herramientas.

Todas ellas ponen su granito de arena para ahorrarte marrones y hacerte la vida más fácil. Trabajo en equipo.

¿Qué voy a aprender con este curso online de herramientas avanzadas Front-End?

Esta formación parte de la base de que ya conoces HTML, CSS y JavaScript/ECMAScript, pero quieres ir más allá y aprender las herramientas modernas que os permitirán trabajar de manera profesional, a ti y a tu equipo.

El curso no presupone el conocimiento ni el uso de ningún tipo de librerías (como Angular, Vue.js o React). Todo lo que se enseña es transversal, de modo que lo podrás utilizar en cualquier desarrollo Front-End independientemente de las librerías que uses, o si solamente usas JavaScript "puro".

A través de sus lecciones, este completo curso trata los siguientes temas:

  • Mejora de productividad y potencia de CSS: Sass y preprocesado de CSS. Podrás escribir código CSS imposible solo con CSS estándar, pero obteniendo, de hecho, CSS estándar al final, incluyendo lógica compleja, operaciones matemáticas, funciones estándar y propias, anidamiento, extensiones, comodines, archivos parciales… La gestión de CSS en proyectos grandes se simplificará considerablemente.
  • Gestión de dependencias y versiones con npm, yarn y Bower. Hoy en día el desarrollo Web Front-End hace indispensable el uso de librerías de terceros, frameworks, herramientas varias... A medida que crece la complejidad de las aplicaciones, mantener estas dependencias se vuelve muy complejo y propenso a errores. Nunca te olvidarás de nada necesario para que la aplicación funcione, evitarás problemas de compatibilidad, de falta de actualización, y todo el equipo sabrá siempre qué debe utilizar para cada parte del desarrollo.
  • Automatización de tareas con Gulp 4 y npm: limpieza y copiado de archivos, uso de dependencias, compilación/transpilación, minimización y ofuscación, mapas de depuración, optimización automática de imágenes, vigilancia de archivos y detección de cambios en tiempo real, paralelismo…
  • Webpack 5: Webpack es la herramienta avanzada por antonomasia del desarrollador web moderno. Puede ser compleja, pero ofrece múltiples beneficios: bundling, transpilación, modularización de código y de recursos (¿dependencias de CSS, fuentes o imágenes?: Sí), optimización, automatización, code splitting, lazy loading, tree shaking, sustitución de módulos en caliente, monitorización automática de dependencias, trabajo para depuración... Con este curso dominarás esta herramienta indispensable.
  • Linting con ESLint: ¿te gustaría que tu equipo usase los mismos estándares y reglas para escritura de código que usa Google o AirBnb? Pues con ESLint y Prettier podréis hacerlo además de: mejorar la calidad del código, evitar y arreglar posibles errores automáticamente, homogeneizar los estilos del equipo, fijar y mantener los estándares de escritura de código…
  • El lenguaje TypeScript. TypeScript es un metalenguaje por encima de JavaScript que evita todos los problemas de este último. Ofrece todas las ventajas de un lenguaje tipado y orientado a objetos, pero al final te permite compilar a JavaScript “puro” para poder usar los desarrollos en cualquier navegador. TypeScript es open source, gratuito y un lenguaje de rápido crecimiento (casi la mitad de los desarrolladores Web lo usan ya), que es el que utilizan empresas como Microsoft, Google o Slack para crear sus productos. Con TypeScript conseguirás código más sencillo, con menos errores, más fácil de testear, más fácil de mezclar en el control de código, y con mayor coherencia entre el equipo. De paso aprenderás los principales patrones de código que puedes utilizar en tus desarrollos.
  • Introducción al testing unitario y al testing de interfaz de usuario o End To End: con Jest y Jasper, las dos herramientas más actuales y utilizadas por las empresas y profesionales. Aunque en esta formación no profundizaremos en la materia (requeriría un curso por sí misma), aprenderás las pautas básicas de trabajo con ambas herramientas para mejorar la calidad de tu código y de vuestras aplicaciones.

Todo el material utilizado en la formación es original y exclusivo de campusMVP, y en español. Incluye:

  • 13 módulos con más de 150 lecciones.
  • Teoría: con explicaciones claras de los conceptos clave, porque muchos conceptos complejos se aprenden mejor de este modo.
  • Vídeos prácticos: explicaciones de uso práctico de los conceptos aprendidos.
  • Código de ejemplo descargable: decenas de ejemplos prácticos.
  • Referencias cruzadas para tener a mano automáticamente cuando lo necesites.
  • Evaluación continua: autoevaluaciones intercaladas para que puedas medir tu progreso, y un examen de evaluación final.
  • Contacto directo con los tutores (que además son los autores del material) para resolver todas tus dudas del curso.

Durante todo el curso tendrás contacto directo con los propios autores del contenido (ver lateral), con amplia experiencia real en el trabajo con estas tecnologías, que contestarán todas tus dudas sobre el contenido (cada uno especializado en su parte) mientras dure la formación.

Conocimientos necesarios

Para poder seguir este curso con garantías debes tener 1 año de experiencia trabajando con HTML, CSS y JavaScript/ECMAScript. 

Requisitos técnicos

Aunque puedes utilizar el editor que prefieras, para el desarrollo del curso se utiliza Visual Studio Code, el entorno gratuito y multiplataforma más popular, que te permitirá seguir el curso sin problema desde Windows, Mac o Linux.

Puedes seguir la formación desde cualquier dispositivo (ordenador de sobremesa, portátil, tablet o móvil) pero para practicar lo aprendido necesitarás un sistema operativo de escritorio (Windows 10/11, macOS X o Linux actualizados a una versión reciente).

Cómo son nuestros cursos por dentro

¿Cuándo empieza este curso online?

Empieza el curso hoy mismo si quieres. Sólo necesitas una conexión a Internet para realizarlo desde cualquier lugar del mundo. Nuestros estudiantes se encuentran en España, Argentina, Colombia, México, Chile, Perú...

Una vez que compres el curso te enviaremos las claves de acceso casi de inmediato, aunque el proceso de revisión de la compra y el alta es manual, así que puede llegar a demorarse 48 horas si lo compras el fin de semana.

Si tienes alguna duda, consúltanos antes de comprar.

¿Por qué estudiar con nosotros?

100% Material Propio

Y el proceso de revisión más exigente. La máxima calidad o nada.

No sólo vídeos

Teoría, vídeos prácticos, ejercicios, código, evaluaciones... Nada se deja al azar.

Sólo los mejores expertos

Nuestros tutores son profesionales con nombre y apellidos, relevantes en cada tecnología y con años de experiencia real.

Contacto directo para dudas

No esperes en un foro a ver si alguien contesta: pregúntaselo al mismo experto que ha creado el curso, con respuesta garantizada.

Nos interesa que aprendas

Como no te cobramos por mes, nuestro objetivo real es que le saques el máximo partido. Te guiamos y te supervisamos para lograrlo.

Experiencia

Desde 2005 formando online a decenas de miles de programadores, de miles de empresas con las más altas valoraciones. La mayoría repiten con nosotros.

Curso certificado por campusMVP

Al acabar el curso no sólo obtendrás un diploma que certifica lo aprendido. Si lo deseas, podrás mostrar online el temario del curso y otros datos interesantes en tu propio perfil personalizado. Los Perfiles Certificados Verificables de campusMVP son una certificación de los cursos que has hecho con nosotros y te permiten compartirlos de manera sencilla.

Perfiles certificados de campusMVP

Formación Bonificada para empresas en España

¿Sabías que si tu empresa paga el curso le puede salir sin coste (o casi) a través de la Formación Bonificada? Es muy sencillo, y si quieres, nos ocupamos del papeleo.

OJO: en ese caso, y por exigencias burocráticas de Fundae, el inicio del curso se retrasará un mínimo de 2 días después de la fecha de la compra. Además las fechas de inicio y de fin, una vez fijadas, no se pueden cambiar.

Descubre también nuestros descuentos para antiguos alumnos, desempleados o compras por volumen.

Resumen de características del curso

  • Acceso las 24 horas durante 10 semanas
  • Necesitarás dedicarle 4-5 horas semanales (40-45 horas en total)
  • Nivel: Intermedio-Avanzado
  • Curso 100% en castellano (español de España)
  • Acceso directo al tutor para resolver todas tus dudas
  • Diploma y certificado verificado por campusMVP al aprobar
  • Material en PDF para referencia y consulta, disponible al terminar
  • Apto para tablets, multinavegador y multidispositivo

Tutor

José Manuel Alarcón José Manuel Alarcón
Developer Technologies MVP

Fundador de campusMVP. Es ingeniero industrial y ha dedicado toda su vida profesional a Internet y a la Web, viviendo de cerca todos sus cambios y evoluciones.

Desde 1997 ha escrito más de 10 libros sobre desarrollo Web, así como cientos de artículos en revistas especializadas del sector. Ha sido ponente en decenas de eventos de tecnología en España y Europa.

Microsoft Corp. lo ha premiado como MVP en desarrollo web (Most Valuable Professional), desde el año 2004 hasta la actualidad, cada año.

Puedes seguirlo en Twitter (@jm_alarcon) o a través de su blog técnico: jasoft.org

José Manuel es co-autor del contenido y también estará disponible durante el curso para responder a tus dudas.

Quique Fernández Guerra Quique Fernández Guerra
Ingeniero de Desarrollo de Software

Quique Fdez. Guerra es ingeniero de desarrollo de software en Plain Concepts en Barcelona, y anteriormente trabajó en Microsoft y otras empresas. Dispone de mucha experiencia como desarrollador web especializado en Front-End y aplicaciones móviles. Es un orgulloso voluntario de la ONG HelpDev. Puedes seguirlo en Twitter o visitar su blog de desarrollo.

Quique es co-autor del contenido y también estará disponible durante el curso para responder a tus dudas.

Opiniones del curso

Una formación completísima. Se agradece que no sólo os limitéis a explicar contenidos sino también a comentar las tendencias y últimos cambios. Enhorabuena!!! Sois un referente a seguir. Lucas Muñoz (Girona)

Muy contento con la plataforma, que facilitaba el trabajo. Buena formación, siempre explicada desde lo básico a lo práctico. Albert Alonso (Palma, Islas Baleares)

[...] En general, es un curso que por supuesto que voy a recomendar y también hacer mención a José Manuel Alarcón, donde me ha gustado mucho su forma pausada y clara de comunicar las cosas. Alberto Vélez (Tomares, Sevilla)

Es objetiva y va al grano sin paja ni aditivos. Unido a unos buenos vídeos para terminar de entender la explicación. Mª Teresa Calvo Gámez (Jaén)

Me ha encantado el curso [...] Los profesores son unos cracks y lo demuestran.Cualquier duda te la responden en poco tiempo y bien explicada.Óscar Argüello (Sant Cugat del Vallés- BCN)


Características:

Área de compra

Herramientas avanzadas para desarrollo Web Front-End

Precio: 295

Si tienes alguna duda sobre el proceso de compra consulta esta página.

Otros productos que podrían interesarte:

395,00 €
Media de votos:      
595,00 €
Media de votos:      
295,00 €
Media de votos:      

Algunas tecnologías que enseñamos en nuestros cursos: